Skip to main content

Nokia 9000 Communicator: el teléfono que se adelantó una década al iPhone

De manera frecuente se suele afirmar que el iPhone estrenado en 2007 por Steve Jobs y Apple fue el primer smartphone de la historia. Sin embargo, había sido la finlandesa Nokia la que había dado los primeros pasos una década antes con el Nokia 9000 Communicator.

Corría la segunda mitad de los años noventa y Nokia era líder indiscutido del mercado de los teléfonos móviles, con dispositivos accesibles, de fácil uso y sobre todo resistentes a prácticamente cualquier impacto, como el modelo 1610 o el emblemático 3310.

Sin embargo, una de sus mayores contribuciones fue el Nokia 9000 Communicator, el teléfono que en 1996 inauguró una prolífica línea de la compañía orientada a ejecutivos que introdujo características innovadoras, pero que no ha recibido los méritos que en realidad se merece.

Cómo era el Nokia 9000 Communicator

Nokia Communicator 9000
Mel Almanza

El Nokia Communicator 9000 era un teléfono grande. Para ponerlo en perspectiva, pesaba 397 gramos, poco menos del doble de los 226 gramos del iPhone 12 Pro Max, el mayor de la última generación de los teléfonos de Apple.

Como para justificar su robustez, era sorprendentemente poderoso para la época: contaba con 8 MB —dos de los cuales eran para almacenamiento del usuario— y una CPU Intel i386 de 24 MHz, todo impulsado por el sistema operativo GEOS, el antecesor del Symbian que movió sus dispositivos en la década siguiente.

Sin embargo, una de sus mayores innovaciones fue su diseño tipo clamshell o almeja, que le permitía cambiar en pocos segundos de un formato de teléfono tradicional a un dispositivo tipo computadora de mano (PDA) con un teclado QWERTY y una pantalla LCD monocromática con resolución de 640×200.

Debido a que estaba diseñado para un segmento ejecutivo, permitía enviar fax y estaba equipado con aplicaciones de oficina, pero fue uno de los primeros teléfonos en contar con conectividad a internet: incluía su propio navegador web y cliente de correo electrónico.

Sin embargo, a diferencia de otros dispositivos que solo ofrecían navegación web por texto, el Nokia 9000 Communicator representaba los gráficos en su pantalla monocromática gracias a un módem integrado de 9600 bits por segundo. Claro, había que conectarse a la red como una llamada telefónica, pero era el estándar de la época incluso desde computadoras de escritorio.

¿Qué vino después?

El Nokia 9000 fue el primero de la exitosa línea Communicator del fabricante finlandés que se complementarían con una decena de modelos hasta comienzos de la década de 2010, cuando comenzó el reinado de Apple y Samsung.

“Teníamos exactamente la visión correcta de lo que se trataba… estábamos unos cinco años por delante”, reconoció el entonces presidente de Nokia Jorma Ollila. Así, al Nokia 9000 Communicator le siguieron los modelos 9110 (1998), 9210 (2001), 9300, 9300i (2004), 9500 (2005), E90 (2007), N97 (2008) y E7 (2010).

Y aunque hubo otros teléfonos que podrían competir como el primer smartphone de la historia, como el IBM Simon de 1992 y o el GS88 de Ericsson de 1997, el Nokia 9000 Communicator reúne características únicas que justifican este título.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Tim Cook confiesa que hace una década los iPhone usan sensores Sony
Una imagen de Tim Cook, consejero delegado de Apple

Una revelación bastante sorprendente entregó el CEO de Apple, Tim Cook, quien a través de su cuenta de Twitter mostró una foto de una visita a una fábrica de Sony en Kumamoto. Ahí aprovechó para confesar que hace más de una década los iPhone utilizan sensores de cámara de la compañía japonesa.

"Nos hemos asociado con Sony durante más de una década para crear los sensores de cámara líderes en el mundo para iPhone", tuiteó Cook.

Leer más
Así es como se habrían visto los teléfonos Android sin el iPhone
sooner dream como se habrian visto telefonos android sin iphone

¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de teléfonos tendríamos hoy si Apple no presentara el iPhone al mundo? Gracias a la nueva información del cofundador de Android, Rich Minder, tenemos una respuesta a eso.

Miner escribió un hilo de Twitter el lunes por la noche llamando a un error cometido en un artículo publicado porBusiness Insider. Dijo que en 2005, Google y Android, el último de los cuales fue adquirido por la primera compañía en ese momento, estaban preocupados por Microsoft dominando los teléfonos móviles de la misma manera que dominó las PC con el lanzamiento de Windows Mobile. En respuesta, Android lanzó Sooner y Dream, dos teléfonos que actuarían como "pequeñas computadoras en su bolsillo, ampliando el acceso y enriqueciendo sus servicios con la ubicación".

Leer más
El próximo iPhone SE puede tener el mayor cambio de diseño que hemos visto
telefonos que vale la pena comprar 1iphone xr 3 768x768

Según los informes, Apple está trayendo de vuelta el diseño del iPhone XR para el próximo iPhone SE. El informe proviene del destacado analista Ross Young de Display Supply Chain Consultants (DSSC) a través de MacRumors. Young había creído previamente que el iPhone SE de cuarta generación tendría un recorte perforado al estilo Android en la parte frontal y un tamaño de pantalla que oscilaría entre 5.7 pulgadas y 6.1 pulgadas.

Young ahora espera que Apple se adhiera a un diseño de 6.1 pulgadas, al tiempo que lleva la muesca a un modelo de iPhone SE por primera vez. Se espera que el teléfono se base en un iPhone XR, con Apple manteniendo la cámara trasera del iPhone SE como un acto en solitario por cuarto año consecutivo. Según los informes, tampoco se espera OLED o ProMotion aquí. Y con la muesca haciendo acto de presencia, podemos asumir con seguridad que el próximo iPhone SE admitirá Face ID en lugar de Touch ID. Simplemente no hay espacio para el sensor Touch ID tradicional en el cuerpo del iPhone XR, y los informes recientes de Mark Gurman en Bloomberg señalan que Apple no tiene apetito por incorporar Touch ID en el botón de encendido en los iPhones como lo hace en los iPads.

Leer más