Skip to main content

El iPhone antes del iPhone: cómo era el teléfono de infoGear

Cuando Steve Jobs anunciaba el lanzamiento del iPhone en enero de 2007, el teléfono de Apple que fijó el rumbo de la tecnología móvil en los últimos años con seguridad ignoraba que una pequeña compañía estadounidense se había adelantado una década.

En 1996, el acceso a internet estaba limitado a universidades y pocas empresas, el correo electrónico era una tímida amenaza para el fax, la forma más inmediata para enviar documentos de manera remota, y los celulares más avanzados eran el Nokia 1610 y el Motorola StarTAC.

Fue en este escenario cuando infoGear, una compañía fundada por los informáticos Bob Ackerman y Dimitris Paraskevopoulos, se embarcó en el desafío de diseñar un dispositivo que integrara servicios telefónicos basados en la web. El 20 de marzo de 1996 patentaron la marca “iPhone”.

El proyecto Mercury

El Iphone de InfoGear

Ackerman y Paraskevopoulos coincidieron en una reunión en la National Semiconductor, una de las primeras compañías que fabricó chips de Silicon Valley.

Ackerman era consultor de la compañía y fue invitado por Paraskevopoulos para recorrer las instalaciones. Perdido en un laboratorio estaba el Proyecto Mercury, un dispositivo para hablar por teléfono y para acceder a internet.

“A los ingenieros del Proyecto Mercury se les ocurrió una idea para cambiar las reglas del juego: un dispositivo de bajo costo que combinaría el acceso a internet con un teléfono”, explicó Ackerman.

Los ingenieros de la National Semiconductor tenían experiencia en el uso de chips “básicos”. De hecho, el corazón del dispositivo no era la última CPU, sino un microcontrolador de gama baja para máquinas de fax.

Además, los informáticos desarrollaron un software que permitía la navegación web y el envío de correos electrónicos.

Ackerman vislumbró que había una oportunidad de negocios. Convenció a Paraskevopoulos de fundar infoGear y a National de venderles la patente del dispositivo.

Cómo era el iPhone original

El objetivo de infoGear era desarrollar un producto para el hogar que fuese económico y de fácil uso. La interfaz de usuario debía ser una pantalla táctil, como un teléfono y un cajero automático.

“El primer iPhone tenía mucho en común con el modelo actual. Evidenció la misma visión sobre cómo la web se convertiría en un elemento central de nuestras vidas”, declaró Ackerman.

La idea no era transformarse en un competidor de la computadora, sino en un “electrodoméstico” que sirviera para hablar por teléfono, revisar correos y navegar por la web.

El iPhone no reemplazaría a la PC, sino que “coexistiría con las PC de la misma forma que el microondas coexiste con un horno convencional”, afirmaba la compañía en 1998.

InfoGear iPhone

El primer modelo, que llegó en 1998, contaba con una línea telefónica estándar, un auricular con cable, aunque con llamada en espera avanzada y funciones de conferencia.

Aunque solo tenía 1 MB de memoria, la pantalla de 640 x 480 pixeles y el teclado de siete pulgadas permitían enviar correo electrónico y navegar, además de un identificador de llamadas de CIDCO.

La compañía esperaba venderlo entre $250 y $300 dólares, pero el costo de producción llegaba a los $210 dólares. Al final, su precio de venta se fijó en $499 dólares.

Aunque el producto era innovador, las ventas no lo acompañaban. En marzo de 2000, Cisco Systems se acercó con una oferta para comprar infoGear por $300 millones de dólares.

Según Ackerman, cerca de 100,000 iPhones fueron construidos y vendidos antes de la compra. Cisco esperaba que el teléfono le permitiera llegar a nuevos consumidores.

Sin embargo, desde entonces la palabra iPhone desapareció del panorama y no se volvió a escuchar hasta 2007, cuando Apple anunció su teléfono. Apple y Cisco tuvieron que llegar a un acuerdo antes de que la firma de Steve Jobs pudiera usarla con propiedad.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El Galaxy S24 podría aplastar al iPhone 15 de una manera grande
samsung galaxy s24 iphone 15 podria aplastar

Puede pensar que es un poco pronto para comenzar a soñar con el Galaxy S24, pero la fábrica de rumores estaría felizmente en desacuerdo con usted. Nuevos detalles sobre el S24 aparecieron recientemente en línea, y si son ciertos, el teléfono podría tener una ventaja sorprendentemente grande sobre el iPhone 15.

Según un informe de la red social china Weibo, se espera que el chipset Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 tenga una GPU 50% más rápida en comparación con la del Snapdragon 8 Gen 2, el chip dentro del Galaxy S23, Galaxy S23 Plus y Galaxy S23 Ultra.
Por qué esta es una gran noticia para el Galaxy S24
Andy Boxall
Bien, pero ¿qué tiene que ver todo eso con el Galaxy S24 y el iPhone 15?

Leer más
¿Un iPhone 11 por $100 dólares? ¡En Cricket lo tienes!
iphone 11 100 dolares cricket italy  22 september 2019 smartphones on table

¿Quieres un iPhone nuevo, pero no te alcanza el dinero? ¡Te tenemos muy buenas noticias! A partir de hoy y solo por tiempo limitado, Cricket ofrecerá el iPhone 11 de 64 GB a $99.99 para aquellos que se cambien a Cricket, y por $499 para aquellos que ya sean clientes de Cricket.

Y ojo, que la promoción también incluye celulares Android totalmente gratis, como el Samsung Galaxy A13.

Leer más
Apple y su guillotina: iOS 17 acabaría con estos iPhones
apple ios 17 terminaria con estos iphones iphone 8

La WWDC 2023 de Apple está a solo unas semanas de distancia, que es cuando esperamos que la compañía presente nuevas actualizaciones de software para iPhone, Apple Watch, iPads, Mac y más. Esto significa que veremos una vista previa de iOS 17, watchOS 10, iPadOS 17 y macOS 14 durante la conferencia. Sin embargo, un nuevo informe parece insinuar que iOS 17 y iPadOS 17 dejarán de ser compatibles con dispositivos que se lanzaron entre noviembre de 2015 y noviembre de 2017.

Según MacRumors, una fuente con un historial probado para las próximas actualizaciones de software informa que iOS 17 dejará de ser compatible con los siguientes dispositivos: iPhone 8, iPhone 8 Plus, iPhone X, la primera generación de iPad Pro de 9.7 pulgadas y 12.9 pulgadas, y iPad de quinta generación.
Julian Chokkattu
Si este es el caso, muestra que Apple eliminará el soporte para dispositivos con el chip A11 Bionic o más antiguo con las nuevas actualizaciones de iOS 17 y iPadOS 17. Pero parece que habrá algunas raras excepciones, como los modelos iPad de 6ª y 7ª generación con el chip A10 Fusion, así como el iPad Pro de segunda generación de 10.5 pulgadas y 12.9 pulgadas con chips A10X Fusion.

Leer más