Skip to main content

El iPhone antes del iPhone: cómo era el teléfono de infoGear

Cuando Steve Jobs anunciaba el lanzamiento del iPhone en enero de 2007, el teléfono de Apple que fijó el rumbo de la tecnología móvil en los últimos años con seguridad ignoraba que una pequeña compañía estadounidense se había adelantado una década.

En 1996, el acceso a internet estaba limitado a universidades y pocas empresas, el correo electrónico era una tímida amenaza para el fax, la forma más inmediata para enviar documentos de manera remota, y los celulares más avanzados eran el Nokia 1610 y el Motorola StarTAC.

Fue en este escenario cuando infoGear, una compañía fundada por los informáticos Bob Ackerman y Dimitris Paraskevopoulos, se embarcó en el desafío de diseñar un dispositivo que integrara servicios telefónicos basados en la web. El 20 de marzo de 1996 patentaron la marca “iPhone”.

El proyecto Mercury

El Iphone de InfoGear
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ackerman y Paraskevopoulos coincidieron en una reunión en la National Semiconductor, una de las primeras compañías que fabricó chips de Silicon Valley.

Ackerman era consultor de la compañía y fue invitado por Paraskevopoulos para recorrer las instalaciones. Perdido en un laboratorio estaba el Proyecto Mercury, un dispositivo para hablar por teléfono y para acceder a internet.

“A los ingenieros del Proyecto Mercury se les ocurrió una idea para cambiar las reglas del juego: un dispositivo de bajo costo que combinaría el acceso a internet con un teléfono”, explicó Ackerman.

Los ingenieros de la National Semiconductor tenían experiencia en el uso de chips “básicos”. De hecho, el corazón del dispositivo no era la última CPU, sino un microcontrolador de gama baja para máquinas de fax.

Además, los informáticos desarrollaron un software que permitía la navegación web y el envío de correos electrónicos.

Ackerman vislumbró que había una oportunidad de negocios. Convenció a Paraskevopoulos de fundar infoGear y a National de venderles la patente del dispositivo.

Cómo era el iPhone original

El objetivo de infoGear era desarrollar un producto para el hogar que fuese económico y de fácil uso. La interfaz de usuario debía ser una pantalla táctil, como un teléfono y un cajero automático.

“El primer iPhone tenía mucho en común con el modelo actual. Evidenció la misma visión sobre cómo la web se convertiría en un elemento central de nuestras vidas”, declaró Ackerman.

La idea no era transformarse en un competidor de la computadora, sino en un “electrodoméstico” que sirviera para hablar por teléfono, revisar correos y navegar por la web.

El iPhone no reemplazaría a la PC, sino que “coexistiría con las PC de la misma forma que el microondas coexiste con un horno convencional”, afirmaba la compañía en 1998.

InfoGear iPhone

El primer modelo, que llegó en 1998, contaba con una línea telefónica estándar, un auricular con cable, aunque con llamada en espera avanzada y funciones de conferencia.

Aunque solo tenía 1 MB de memoria, la pantalla de 640 x 480 pixeles y el teclado de siete pulgadas permitían enviar correo electrónico y navegar, además de un identificador de llamadas de CIDCO.

La compañía esperaba venderlo entre $250 y $300 dólares, pero el costo de producción llegaba a los $210 dólares. Al final, su precio de venta se fijó en $499 dólares.

Aunque el producto era innovador, las ventas no lo acompañaban. En marzo de 2000, Cisco Systems se acercó con una oferta para comprar infoGear por $300 millones de dólares.

Según Ackerman, cerca de 100,000 iPhones fueron construidos y vendidos antes de la compra. Cisco esperaba que el teléfono le permitiera llegar a nuevos consumidores.

Sin embargo, desde entonces la palabra iPhone desapareció del panorama y no se volvió a escuchar hasta 2007, cuando Apple anunció su teléfono. Apple y Cisco tuvieron que llegar a un acuerdo antes de que la firma de Steve Jobs pudiera usarla con propiedad.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
10 colores que nos gustaría ver llegar al iPhone 15 y al iPhone 15 Pro
colores que queremos ver en los iphone 15

Apple finalmente nos mostró su gama iPhone 15 en su evento “Wonderlust” del pasado 12 de septiembre. Esta línea incluye el iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max. También se anunciaron otros productos durante el evento, pero la serie iPhone 15 es la que se llevó todas las miradas

Pero si hay algo en lo que Apple ha estado fallando últimamente en cuanto a los colores de sus dispositivos. Este año es especialmente pobre, con cuatro apagados colores pastel de los modelos de iPhone 15, y otros grises en las variantes del iPhone 15 Pro.

Leer más
Lista de modelos de iPhone que obtendrán iOS 17
iOS 17

La última versión de iOS, iOS 17 viene con una serie de funciones nuevas, las que incluyen personalizaciones de llamadas telefónicas, correo de voz en vivo, funciones actualizadas de iMessage y muchas más. Si bien la actualización es compatible con muchos modelos de iPhone, no todos la podrán recibir.

El iOS 17 de Apple se anunció en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC 2023) junto con iPadOS, macOS y más actualizaciones. Es una actualización interesante, pero ¿llegará a tu iPhone?
¿Qué modelos de iPhone pueden descargar iOS 17?
iPhone 8 Julian Chokkattu / Digital Trends

Leer más
iPhone 15 vs. iPhone 15 Pro: no compres el iPhone equivocado
iPhone 15 vs. iPhone 15 Pro

Apple presentó la línea de iPhone 15 en su evento del pasado 12 de septiembre de 2023, con algunas mejoras de diseño y otras significativas en la cámara, además de un nuevo y potente chip A17 Pro para sus modelos de gama más alta.

Sin embargo, con los dos niveles habituales de iPhone para elegir, nos enfrentamos al mismo dilema cada año. ¿El modelo de iPhone Pro de Apple incluye lo suficiente como para justificar su precio más alto? Aun antes: ¿realmente necesitas todo lo que tiene para ofrecer? ¿O sería mejor ahorrar algo de dinero y seguir con el iPhone estándar?

Leer más