Skip to main content

Cuando la fama de Anna Kournikova salpicó a un joven hacker

Corría 2001 y la entonces tenista y modelo rusa Anna Kournikova se encontraba en la cima de su popularidad. Ese año su camino cruzó con el del cantante español Enrique Iglesias, otro imán de la fama, del que se hizo pareja. Su romance no hizo más que catapultar la popularidad de ambas estrellas. Entonces, un hacker de 20 años, la misma edad de la deportista, vio en ella la oportunidad perfecta para distribuir el 12 de febrero un virus informático.

Se trató de un malware que, como otros virus distribuidos por correo electrónico, se enviaba a varios contactos por sí mismo. El virus llegaba como un mensaje que prometía una foto de la tenista famosa, acompañado de un texto breve en el campo de asunto que decía “here you have” o “aquí tienes”. El archivo, que hoy se juzgaría como torpemente camuflado, llegaba nombrado como AnnaKournikova.jpg.vbs.

Una imagen de la distribución del virus Anna Kournikova

El programa malicioso no tardó en distribuirse a miles de computadoras en varias partes del mundo. David L. Smith, autor del virus Melissa y quien en cumplimiento de su sentencia ayudaba al FBI a desentrañar crímenes informáticos, facilitó la identificación del hacker, identificado como Jan de Wit, un holandés que utilizaba el pseudónimo On the Fly.

El chico fue detenido por la policía de Holanda el 14 de febrero de 2001, apenas dos días después de distribuir el virus. Entonces confesó que lo había creado en un arranque de curiosidad con una herramienta en línea publicada por otro hacker de nacionalidad argentina.

Previo a su detención, de Wit confesó su crimen en varios portales de fanáticos de la tenista Anna Kournikova. Señaló que distribuyó el virus para probar si las compañías proveedoras de servicios basados en internet, como Microsoft –su servicio de correo electrónico Outlook era uno de los más usados– habían mejorado sus herramientas de ciberseguridad, luego de la aparición de otros virus distribuidos por esta vía. Su fechoría probó que no fue así.

La fiscalía de Holanda pidió una pena de cuatro años de prisión y el pago de una multa equivalente a $40,000 dólares. La defensa pidió desestimar los cargos al alegar que el virus Anna Kournikova no generó daños de consideración (apenas saturó servidores de correo electrónico); al final, la fiscalía accedió y de Wit fue condenado a 150 horas de servicio comunitario.

Una imagen de la tenista Anna Kournikova

Al terminar su condena, el alcalde de la ciudad de Sneek, de donde el hacker era oriundo, le ofreció trabajo en el departamento de informática. La fama de Anna Kournikova salpicó, sin quererlo, al joven holandés.

Recomendaciones del editor

Esta extensión de Chrome permite a los hackers apoderarse remotamente de su PC
Una persona con lentes observa la pantalla de una computadora.

Las extensiones maliciosas en Google Chrome están siendo utilizadas por piratas informáticos de forma remota en un esfuerzo por robar información confidencial.

Según lo informado por Bleeping Computer, una nueva botnet del navegador Chrome titulada 'Cloud9' también es capaz de registrar las pulsaciones de teclas, así como distribuir anuncios y código malicioso.
Getty Images
La botnet del navegador funciona como un troyano de acceso remoto (RAT) para el navegador web Chromium, que incluye Chrome y Microsoft Edge. Como tal, no solo se puede acceder a las credenciales de inicio de sesión; Los hackers también pueden lanzar ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS).

Leer más
Hacker que robó música de Ed Sheeran termina en prisión
encarcelan hacker que robo musica ed sheeran leeann cline  6nnb qpjhi unsplash

En 2019 autoridades estadounidenses iniciaron inicialmente una investigación luego de que varios músicos informara al fiscal de distrito de Nueva York que alguien conocido en línea como Spirdark había pirateado varias cuentas y estaba vendiendo el contenido. Entre ellos el cantante Ed Sheeran.

La investigación vinculó la dirección de correo electrónico utilizada para configurar la cuenta de criptomonedas de Spirdark con Adrian Kwiatkowski, joven de 23 años de Ipswich. La dirección de su casa en el Reino Unido también estaba vinculada a una dirección IP utilizada para hackear uno de los dispositivos.

Leer más
Más de 1 millón de tarjetas de crédito acaban de filtrarse en la web oscura
Usuario utilizando su tarjeta de crédito para compras en línea

Más de 1,2 millones de tarjetas de crédito se han distribuido a través de la web oscura a través de un mercado subterráneo recientemente lanzado.

Según informó Bleeping Computer, en un esfuerzo por atraer a los ciberdelincuentes a su plataforma, los hackers detrás de 'BidenCash' han distribuido los detalles de 1.221.551 tarjetas de crédito.
Getty Images
El mercado ilegal de cardado, al que se puede acceder a través de la web oscura, se puso en marcha durante junio de 2022. Inicialmente, este mercado específico comenzó filtrando miles de tarjetas de crédito.

Leer más