Skip to main content

Un hacker ruso intentó atacar la ciberseguridad de Tesla

Un hacker ruso habría intentado atacar las redes informáticas de la compañía estadounidense Tesla, según un reporte entregado por el FBI, informó Digital Trends.

El hecho fue confirmado en Twitter por el director ejecutivo de la empresa, Elon Musk, quien calificó el frustrado complot como un “ataque grave”.

De acuerdo con el sitio Teslarati, el martes 25 de agosto el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció la detención de Egor Igorevich Kriuchkov, ciudadano ruso acusado de intentar introducir un malware para comprometer las redes de la compañía.

Much appreciated. This was a serious attack.

— Elon Musk (@elonmusk) August 27, 2020

En julio, el ahora detenido habría intentado sobornar a un trabajador, de habla rusa, de la Gigafábrica de Tesla en Nevada para que lo ayudara a introducir ransomware en los servidores. Le ofreció $1 millón de dólares.

De acuerdo con Teslarati, el malware tenía como objetivo provocar un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) que permitiría a los piratas informáticos entrar en los sistemas de seguridad de la información de Tesla.

Además esperaban extraer los datos corporativos y de red, que se retendrían hasta que el fabricante de automóviles eléctricos pagara.

Gigafábrica Tesla
El intento de soborno ocurrió en la Gigafábrica de Tesla en Nevada. Tesla

Pero el empleado informó del plan propuesto tanto a sus jefes como al FBI. Finalmente, el informante —que no fue identificado— fue utilizado como parte de una operación encubierta que se desarrolló durante un mes.

Según la denuncia del FBI —de 25 páginas— contra Kriuchkiv, el ciudadano ruso es un pirata informático que forma parte de un grupo de ransomware que ya ha cometido varios ataques anteriores.

La denuncia penal sugiere que el intento de ciberataque no responde a una piratería informática ordinaria, sino que puede ser parte de un esquema organizado y bien financiado.

Kriuchkiv utilizó una visa de turista para viajar a Estados Unidos.

El ransomware ha sido una táctica común utilizada por los piratas informáticos para extorsionar con dinero a las empresas.

El 3 de agosto de 2020, Garmin informó el pago de $10 millones de dólares durante un ataque de ransomware.

Los hackers habían eliminado el acceso al servidor de la empresa durante más de dos semanas.

Recomendaciones del editor

Hacker amenaza con filtrar más de 400 millones de cuentas de Twitter
hacker amenaza con filtrar mas de 400 millones cuentas twitter max duzij qajjk un3bi unsplash

Un regalo no muy esperado para fin de año quiere brindar un hacker que afirma tener los datos personales de 400 millones de usuarios de Twitter. De confirmarse, se trataría de la mayor filtración de la historia de esta red social.

El aviso llega a través de la firma de ciberseguridad israelí Hudson Rock.

Leer más
La cuenta de Twitter que sigue al jet de Elon Musk regresa
cuenta twitter elonjet que sigue elon musk vuelve a estar activa

Una nueva cuenta de seguimiento al jet de Elon Musk apareció en Twitter después de que el hasta ahora CEO de la compañía decidiera terminar con ella el pasado 22 de diciembre, por según él, violar las reglas de privacidad de la plataforma y la seguridad de su familia.

Sin embargo, la nueva cuenta volvió con reglas nuevas y con otra estructura:

Leer más
La actualización de cifrado de iCloud de Apple no ha complacido a todos
icloud actualizacion cifrado how to block emails on 1140x570

El anuncio de Apple esta semana de que está aumentando la seguridad de algunos datos de iCloud no ha complacido a todos.

La Protección de Datos Avanzada para iCloud comenzó a implementarse para los usuarios el jueves como una función opcional. Ofrece cifrado de extremo a extremo para copias de seguridad, fotos y notas de iCloud, aunque en esta etapa no incluye iCloud Mail, Contactos y Calendario.

Leer más