Skip to main content

Un hacker ruso intentó atacar la ciberseguridad de Tesla

Un hacker ruso habría intentado atacar las redes informáticas de la compañía estadounidense Tesla, según un reporte entregado por el FBI, informó Digital Trends.

El hecho fue confirmado en Twitter por el director ejecutivo de la empresa, Elon Musk, quien calificó el frustrado complot como un “ataque grave”.

De acuerdo con el sitio Teslarati, el martes 25 de agosto el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció la detención de Egor Igorevich Kriuchkov, ciudadano ruso acusado de intentar introducir un malware para comprometer las redes de la compañía.

Much appreciated. This was a serious attack.

— Elon Musk (@elonmusk) August 27, 2020

En julio, el ahora detenido habría intentado sobornar a un trabajador, de habla rusa, de la Gigafábrica de Tesla en Nevada para que lo ayudara a introducir ransomware en los servidores. Le ofreció $1 millón de dólares.

De acuerdo con Teslarati, el malware tenía como objetivo provocar un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) que permitiría a los piratas informáticos entrar en los sistemas de seguridad de la información de Tesla.

Además esperaban extraer los datos corporativos y de red, que se retendrían hasta que el fabricante de automóviles eléctricos pagara.

Gigafábrica Tesla
El intento de soborno ocurrió en la Gigafábrica de Tesla en Nevada. Tesla

Pero el empleado informó del plan propuesto tanto a sus jefes como al FBI. Finalmente, el informante —que no fue identificado— fue utilizado como parte de una operación encubierta que se desarrolló durante un mes.

Según la denuncia del FBI —de 25 páginas— contra Kriuchkiv, el ciudadano ruso es un pirata informático que forma parte de un grupo de ransomware que ya ha cometido varios ataques anteriores.

La denuncia penal sugiere que el intento de ciberataque no responde a una piratería informática ordinaria, sino que puede ser parte de un esquema organizado y bien financiado.

Kriuchkiv utilizó una visa de turista para viajar a Estados Unidos.

El ransomware ha sido una táctica común utilizada por los piratas informáticos para extorsionar con dinero a las empresas.

El 3 de agosto de 2020, Garmin informó el pago de $10 millones de dólares durante un ataque de ransomware.

Los hackers habían eliminado el acceso al servidor de la empresa durante más de dos semanas.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Muere Kevin Mitnick: así capturó el FBI al hacker más famoso de la historia
Así capturó el FBI al hacker más famoso de la historia

Kevin Mitnick, probablemente el hacker informático más famoso del mundo, y posteriormente escritor, orador público y consultor de seguridad, ha sucumbido al cáncer de páncreas y falleció este domingo 16 de julio en Las Vegas. Tenía 59 años.

"Su colorida carrera, desde estudiante reparador hasta fugitivo perseguido por el FBI, delincuente encarcelado y finalmente respetado profesional de ciberseguridad, orador público y autor elegido para recibir consejos de legisladores estadounidenses y corporaciones globales, refleja la evolución de la comprensión de la sociedad de los matices de la piratería informática", describe AP.
Así capturó el FBI al hacker más famoso de la historia
Cuando era joven, Kevin Mitnick desarrolló un ingenioso método para viajar gratis en autobús en Los Ángeles. Se dio cuenta de que los billetes tenían una forma particular en la que estaban agujereados y decidió imitarla: preparó sus propias tarjetas perforadas.

Leer más
¿De qué se trata el Modo Elon descubierto por hacker de Tesla?
modo elon tesla jonas leupe pdom d1gewk unsplash

Locura total existe en las últimas horas en el mundo de los autos y la conducción autónoma, con el descubrimiento de un hacker, se trata del Modo Elon, una función secreta que algunos coches Tesla tienen y que permite activar el sistema de conducción autónoma completa (FSD) de Tesla sin necesidad de que el conductor preste atención al camino ni toque el volante.

El Modo Elon usa las cámaras del coche para detectar el entorno y tomar decisiones de forma inteligente. El hacker ha publicado vídeos en los que se ve cómo su coche Tesla circula solo por diferentes carreteras usando el Modo Elon .

Leer más
Steve Wozniak le da duro a Elon Musk: si quieres una IA que quiera matarte, compra un Tesla
steve wozniak critica elon musk ia matarte tesla

El controvertido co-fundador de Apple, Steve Wozniak, tiene una opinión tajante de cómo la IA puede provocar estragos en tu vida, y en una entrevista con CNN, aprovechó de ejemplificar con su mala experiencia con Tesla, donde aprovechó de tirarle un misilazo a Elon Musk.

Wozniak compró por primera vez un Model S después de afirmar que el CEO de Tesla, Elon Musk, lo reprendió en un intercambio de correo electrónico por comprar un consumidor de gasolina en 2013.

Leer más