Skip to main content

Se agrandó Chacarita: Bluesky quiere tener suscripción premium de pago

bluesky suscripcion premium 75820a
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El desembarco brutal de usuarios que escapando de X.com se fueron a Bluesky en las últimas semanas de este 2024, ya plantea nuevos desafíos para los dueños de la plataforma, desde cómo agrandar los servidores para evitar colapsos hasta incluso la posibilidad de crear una suscripción premium que podría llamarse Bluesky+.

La compañía reveló una maqueta de sus planes para el servicio de suscripción en su página oficial de Github.

Recommended Videos

Como señaló Techcrunch, la maqueta en el sitio indicaba que Bluesky enumeraba funciones pagas como íconos de aplicaciones personalizadas, una insignia de perfil de Bluesky +, traducciones de publicaciones en línea, personalizaciones de perfiles, cargas de videos de mejor calidad, análisis de publicaciones y carpetas de marcadores. La maqueta mostraba precios de 8 dólares al mes o 72 dólares al año para la oferta de suscripción.

Según los informes, las maquetas fueron publicadas en Bluesky esta semana por el usuario @saeri.xyz, cuyo perfil parece haber sido desactivado desde entonces.

Bluesky subscriptions coming soon? 👀These were spotted by @saeri.xyz on the official #Bluesky GitHub.

— Ross McCulloch (@thirdsectorlab.co.uk) 2024-12-10T10:07:31.691Z

En respuesta a las maquetas, el ingeniero de software de bluesky, Dan Abramov, publicó: «[Sólo] señalar que esta es una maqueta de interfaz de usuario y que la lista de características no necesariamente coincide con lo que se lanzará. Tenemos que mejorar para evitar establecer expectativas a través de maquetas, ya que es de código abierto, por lo que la gente hurga en todas las ramas».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo la CEO de Bluesky, Jay Graber, barrió el piso con Mark Zuckerberg
Jay Graber

Un episodio bastante particular se produjo este fin de semana en el mundo de la tecnología, o más bien en esas señales analógicas que rodean su existencia. Ya que la elegante ironía se hizo presente en el escenario del SXSW 2025 (festival donde convergen lo tech, con entretenimiento).
Fue de una manera muy sutil, que la CEO de Bluesky, Jay Graber, le dio un golpe de nocaut a Mark Zuckerberg y todo lo que representa el CEO de Meta.
Todo el trabajo lo hizo su desplante, y una camiseta negra con la leyenda en latín: Mundus sine caesaribus.
Pero vamos al origen de este round entre Jay Graber y Mark Zuckerberg
Todo ha comenzado con una camiseta negra de Mark Zuckerberg, quien se ha comparado directamente con el emperador romano Julio César. Su propia camiseta decía Aut Zuck aut nihil, que es un juego de palabras con la frase latina aut Caesar aut nihil: "O César o nada".

La polera de Graber, que copia directamente el estilo de una camisa que Zuckerberg usó en el escenario recientemente, dice Mundus sine caesaribus. O, "un mundo sin Césares".
Todo el mensaje más profundo es el origen y fin que tienen estas plataformas de redes sociales:
Bluesky, como red social descentralizada, está construida sobre un marco de código abierto, y de esa manera difiere de las plataformas heredadas como Facebook en que los usuarios tienen una ventana directa y transparente a cómo se está construyendo la plataforma.
"Si un multimillonario viniera y comprara Bluesky, o se hiciera cargo de ella, o si mañana decidiera cambiar las cosas de una manera que a la gente realmente no le gustara, entonces podrían desembolsarse y pasar a otra aplicación", explicó Graber en SXSW. "Ya hay aplicaciones en la red que te dan otra forma de ver la red, o también puedes construir una nueva. Y esa apertura garantiza que siempre exista la posibilidad de pasar a una nueva alternativa".
Mientras que la plataforma de Graber se acerca a los 33 millones de usuarios totales, Meta tiene 3.35 mil millones de usuarios activos diarios en todos sus productos: Instagram, WhatsApp y Facebook. Para Meta, eso es alrededor del 40% de la población mundial.

Leer más
Las APK de Spotify Premium ya no funcionan
Terminator-Asake

Muchos usuarios en la web utilizan los archivos APK para saltarse las tiendas oficiales de Android y así instalar versiones muchas veces gratis de programas que requieren suscripción. Uno de los APK que se había popularizado durante los últimos meses era uno que daba acceso a Spotify Premium, absolutamente gratis.
Resulta que algún personaje con ganas de saltarse la legalidad, había generado una copia APK de Spotify Premium, que permitía tener las funcionalidades de una cuenta paga, sin embargo, la misma compañía sueca detectó que circulaban varios links con estos accesos y empezó a darlos de baja.
Por ejemplo, si uno hace una búsqueda rápida en Google aún encuentra enlaces que llevan a supuestas APK para descargar la aplicación, pero hay altas probabilidades que sean cadenas de estafas que se están aprovechando de la desesperación de los usuarios que quieren una alternativa.

Aunque existen algunas páginas seguras como APK Mirror, que utilizan archivos para aplicaciones de código abierto alternativas, ninguna de ellas puede dar garantías de seguridad a la par de Google. En caso de que se descargue una APK maliciosa, las posibilidades del daño quedan a merced del cibercriminal que lo ejecuta: se pueden robar los datos personales, secuestrar el celular e incluso extraer información de los medios de pago.
Dependiendo del lugar geográfico donde te encuentres, los planes de Spotify Premium suelen tener aproximadamente los siguientes valores:

Leer más
Apple está acabando con su servicio de suscripción para iPhone que nunca se lanzó
apple termina suscripcion iphone suscripci  n

Hace más de dos años, se informó que Apple se estaba preparando para lanzar un servicio de suscripción de hardware para el iPhone, para darle a la gente una forma de pagar una tarifa mensual para obtener un nuevo iPhone cada año. No fue una mala idea, especialmente con cada vez más empresas que se están moviendo hacia modelos de suscripción.

Sin embargo, parece que ese programa ya no se lleva a cabo. Avance rápido hasta diciembre de 2024, y Bloomberg informa ahora que la suscripción al iPhone nunca lanzada ha sido desechada para siempre.

Leer más