Skip to main content

DyanatAC 8000X: así fue el primer celular comercial de la historia

“El ladrillo”, así fue bautizado de manera coloquial el DynaTAC 800X, el primer teléfono celular de la historia estrenado un 6 de marzo de 1983 por el fabricante estadounidense Motorola.

Aunque Motorola y otros desarrolladores ya contaban con teléfonos celulares incorporados en los automóviles, el DynaTAC 800X marcó un punto de inflexión para el desarrollo de esta tecnología, que durante 37 años ha evolucionado a niveles insospechados.

Recommended Videos

El DynaTAC 800X original, cuyo desarrollo demoró 10 años, pesaba 1.1 kilos (2.5 libras) y medía 25 centímetros de largo (10 pulgadas), lo que le valió ganarse el particular apelativo de “ladrillo”.

Buena parte de las dimensiones del DynaTAC 800X se explican por su batería, que pesaba entre cuatro y cinco veces más que un teléfono celular moderno. Además, solo tenía una autonomía de 30 minutos y el tiempo de carga duraba 10 horas. Después de cuatro versiones, el peso del teléfono se redujo a la mitad.

Y si sus dimensiones eran un problema, también lo fue su precio de $3,995 dólares, unos $10,000 dólares actuales, costo que lo hacía prácticamente inalcanzable para todos los consumidores.

¿Quiénes participaron de esta hazaña tecnológica? A continuación los principales nombres detrás del DynaTAC 800X.

Cuatro personajes clave detrás del DynaTAC 800X

Ilustración del Dynatac 8000X de Motorola, el primer teléfono móvil
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Martin Cooper

El ingeniero Martin Cooper es considerado el inventor del primer teléfono celular. En 1973, cuando trabajaba como jefe de la División de Sistemas de Comunicaciones de Motorola, encabezó el desarrollo del producto que el 6 de marzo de 1983 llegaría al mercado. Como parte del proceso de desarrollo, Cooper realizó la primera llamada de telefonía celular desde un prototipo del Dynatac 800X en 1973.

John F. Mitchell

En 1960, John F. Mitchell se convirtió en jefe de ingeniería de Motorola para los productos de comunicación móvil. Mitchell tenía la misión de supervisar el desarrollo y el marketing del primer buscapersonas –también conocido como pager– que utilizó transistores. Del equipo encabezado por Mitchell surgió el DynaTAC 800X.

James J. Mikulski

Los orígenes de un teléfono celular portátil se remontan a James J. Mikulski, quien desarrolló componentes clave y dirigió el desarrollo de la arquitectura general del sistema de la tecnología DynaTAC. Se afirma que John Mitchell habría desechado las ideas de Mikulski de desarrollar un teléfono portátil, por estimar que no había justificaciones comerciales. Sin embargo, más tarde revirtió su decisión. Mikulski también contribuyó al desarrollo de estándares para sistemas celulares en el Reino Unido y Japón basados ​​en el de Estados Unidos.

David D. Meilahn

David D. Meilahn, un empresario del mundo de los seguros, es reconocido como la persona que realizó la primera llamada inalámbrica comercial un 13 de octubre de 1983 desde un DynaTAC 800X. La hizo desde su un Mercedes 380SL a Bob Barnett, expresidente de la Ameritech Mobile Communications. Barnett llamaría desde el estadio Soldier Field de Chicago al nieto de Alexander Graham Bell –el inventor del teléfono–, quien estaba en Alemania.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Lo que faltaba: Trump crea compañía telefónica y lanza el T1, su primer celular
Trump Mobile

En un hecho posiblemente sin precedentes, un presidente de Estados Unidos está queriendo tener un control casi completo del mapa, y en una movida que se venía rumoreando, Donald Trump lanzó este lunes 16 de junio su propia compañía telefónica y además el primer celular asociado a esa nueva marca.

Se trata de Trump Mobile y el teléfono T1, que será fabricado íntegramente en el país.

Leer más
Abren el Huawei Pura 80 para ver la impresionante cámara de doble zoom
Huawei Pura 80 desmontaje

Una de las fantásticas sorpresas que hubo en la presentación del Huawei Pura 80, fue la espectacular cámara de doble zoom que integra, todo sobre un solo sensor de 1/1.28 pulgadas.

Lo cierto es que ahora el youtuber chino Yang Changshun, desmenuzó el interior de este celular gama alta y mostró el increíble funcionamiento mecánico de sus piezas.

Leer más
Huawei prepara un mega gama alta: con una memoria ultra grande
Huawei Mate 40 Pro visto de lado con la pantalla en cascada

Creíamos que lo habíamos visto todo en 2025 en la gama alta de Huawei con el reciente lanzamiento del Pura 80 y su espectacular cámara, sin embargo, la compañía china aún está guardando un as más bajo la manga para cerrar este año con otro teléfono bomba.

Todo esto, porque el reconocido filtrador DigitalChatStation supuestamente ha mencionado que la nueva generación de teléfonos inteligentes premium de Huawei contará con una memoria ultra grande de 20 GB de RAM. El informante agregó que la nueva línea traerá un chip de primer nivel con nueva tecnología de empaque.

Leer más