Skip to main content

¿Quién fue Rudolf Hell, el santo de burócratas y periódicos?

Hay tecnología que silenciosamente se incorpora a nuestra rutina diaria y simplemente la damos por descontada. Hoy nos parece natural enviar mensajes o fotografías de forma instantánea a través de teléfonos inteligentes o las computadoras.

¿Pero cómo lo hacían los periódicos, las agencias noticiosas o las oficinas públicas cuando no existían internet ni estos dispositivos? Hubo un hombre que fue clave en todo ese período: Rudolf Hell.

Hell fue un ingeniero eléctrico alemán que nació hace 119 años, un 19 de diciembre de 1901, y que es considerado uno de los precursores del fax y el escáner modernos, entre otros ingenios para la transmisión electrónica de textos e imágenes.

Un pionero de las técnicas de la telecomunicación moderna, que bien podría ser considerado un santo por los burócratas o los periódicos: su trabajo simplificó el envío de documentos entre reparticiones públicas y facilitó el despacho de alertas noticiosas.

Precursor del fax y el escáner modernos

Rudolf Hell, pionero del fax y el escáner
Wikimedia

Aunque se le suele atribuir la invención del fax, en estricto rigor Hell adaptó la tecnología que había sido desarrollada en 1842 por el escocés Alexander Bain.

Su meta era descomponer electrónicamente letras, números e imágenes en pequeños puntos, transmitirlos por impulsos eléctricos y volver a unirlos para formar personajes e imágenes en un equipo remoto.

La Hellschreiber
El Hellschreiber y una muestra de cómo imprimía. Magnussen, Friedrich / Wikimedia

Así, en 1929 Hell inventó un aparato llamado Hellschreiber, un precursor de lo que más tarde serían las impresoras de puntos matriciales –o de matriz de punto- y las máquinas de fax, que reinaron en los despachos públicos y periódicos hasta hace algunas décadas.

El Hellschreiber –también denominado Feldhellschreiber o Typenbildfeldfernschreiber- era un aparato que imprimía los mensajes transmitidos en tiras estrechas de papel. Fue utilizado por la oficina de correos, la prensa, la policía y los servicios meteorológicos.

A diferencia de otros dispositivos contemporáneos, no estaba basado en sistemas de máquinas de escribir, lo que le brindaba una mayor versatilidad. Además, era mecánicamente menos complejo y más económico.

Uno de sus mayores desarrollos llegó en 1954: Klischograph, una máquina de grabado con control electrónico para la producción de clichés de alta calidad para la impresión de imágenes, que fue usada por impresores de periódicos y empresas gráficas.

Más tarde presentaría la Hellcom-Digiset, un sistema computarizado que, por primera vez, descomponía imágenes en elementos digitales en color. Este aparato es considerado como uno de los primeros escáneres.

Hell se retiró del mundo de la invención en la década de los ’70, cuando vendió su empresa a una filial del gigante alemán Siemens. Falleció en 2002, meses después de haber cumplido 100 años.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Los mejores sitios web para conseguir trabajos temporales
Persona paseando perros – Los mejores sitios web para conseguir trabajos temporales.

Si siempre te falta un poco más de dinero para darte esos “caprichos”, un trabajo temporal puede ser la solución. En general, la temporada de vacaciones es ideal para ganarse unos dólares extras, aunque durante todo el año hay  montón de sitios webs que te pueden ayudar a conseguir algo, desde pasear mascotas o trasladar encomiendas hasta trabajos en hostelería, construcción, fontanería o diseño gráfico.

Hablamos aquí que plataformas que conectan a trabajadores independientes que prefieren empleos temporales con empresas o personas que buscan soluciones para tareas puntuales, pero que no pueden –o no están dispuestos a– contratar trabajadores a tiempo completo o de forma part-time.

Leer más
Mini-LED vs. QLED. Cómo una tecnología está mejorando a la otra
Televisor Samsung QN90C – Mini-LED vs. QLED. Cómo una tecnología está mejorando a la otra

Mini-LED y QLED son dos siglas de tecnología de TV que tienen más en común de lo que piensas. Técnicamente, ambos son tipos de iluminación LED, pero la primera es un tipo de iluminación LED, mientras que la segunda es lo que se obtiene cuando se combina la retroiluminación LED del televisor con una capa de puntos cuánticos (de ahí viene la "Q"). Si esta explicación te crea confusión, ten un poco de paciencia, que ya intentaremos explicártelo mejor más abajo.

Echemos un vistazo más de cerca a la tecnología mini-LED y QLED, comenzando con el elemento más importante: los LED.

Leer más
¿Por qué huesos de Australopithecus viajaron al espacio?
por que huesos de australopithecus viajaron al espacio sediba

Un viaje inédito al espacio hicieron el 8 de septiembre restos de Australopithecus sediba y Homo naledi, que fueron llevados a bordo de un vuelo de Virgin Galactic desde Spaceport America en Nuevo México.

Los fósiles fueron transportados por el multimillonario sudafricano Timothy Nash en un tubo en forma de cigarro.

Leer más