Una noticia bomba ha sacudido al mundo del deporte: el astro argentino del Barcelona Lionel Messi está decidido a dejar el cuadro catalán y lo habría comunicado por un burofax.
Todo comenzó tras la estrepitosa caída del elenco culé por 8-2 ante Bayern Múnich en la Champions League, lo que desencadenó una profunda reestructuración que está tomando color con el nuevo técnico, el neerlandés Ronald Koeman.
Y tras la confirmación de que tanto el delantero uruguayo Luis Suárez, como el chileno Arturo Vidal no seguirán en el cuadro catalán, Lionel Messi habría tomado la decisión de largarse.
Pero ¿qué tiene todo esto que ver con tecnología? Básicamente porque salió un término que pocos conocen y que otros pensaban extinto: un burofax.
¿Qué es exactamente un burofax?
Según el sitio Comunycarse, un burofax es un servicio que permite realizar envíos urgentes de documentos que pueda requerir una prueba ante terceros. Es una comunicación con valor probatorio, el contenido enviado como tal queda acreditado el texto, el emisor, el destinatario y la fecha de envío.
En tanto, la empresa de Correos de España agrega que «este servicio se utiliza para enviar de manera urgente y segura documentos relevantes que puedan requerir una prueba frente a terceros (entrega bajo firma). Además, es muy cómoda, ya que se realiza vía internet».
El fax era como el WhatsApp del siglo XX, y fue el escocés Alexander Bain en 1843 quien es reconocido como el inventor de la primera tecnología para enviar una imagen por un cable y, por lo tanto, como su inventor, tecnología que se popularizó en los 90.
Recomendaciones del editor
- En vivo: Dónde ver a Inter de Miami y Lionel Messi contra New York City
- Dónde y cómo ver La Liga española 2023/2024
- Lionel Messi: cómo ver su debut en Inter de Miami y todos sus partidos
- ¿Qué pasa con los océanos?: cambian de color y es peligroso
- Messi en Miami es enorme para Apple y el pase de temporada de la MLS