Skip to main content

Astrofísico descifró el mensaje del “creador” del universo

Un astrofísico alemán descifró el mensaje del «creador» del universo disponible en la radiación de fondo de microondas (CMB, por sus siglas en inglés) y lo tradujo a código binario.

Michael Hippke, del Observatorio Sonneberg en Alemania, continuó el trabajo que habían iniciado en 2006 los físicos Stephen Hsu y Anthony Zee, quienes plantearon una curiosa hipótesis.

Según IFL Science, en un artículo publicado en Modern Physics Letters, propusieron que si ellos hubiesen creado el universo, habrían dejado un mensaje para que los seres inteligentes lo descubrieran.

Si existiera alguna huella del creador, esta debería estar disponible en algún lugar. Y el ADN humano, según algunas convicciones religiosas, no es lo suficientemente universal.

Por lo mismo, especularon, la CMB sería un lugar indicado para colocar este mensaje.

La CMB es la radiación sobrante del Big Bang e impregna todo el universo conocido. Es visible por todas las civilizaciones tecnológicamente avanzadas, apuntaron.

¿Qué dice el mensaje?

Los investigadores plantearon que el mensaje se codifica dentro de las diferencias de temperatura de la propia CMB. Algo así como una explicación matemática que establecería el patrón de codificación.

Ahora, el astrónomo Michael Hippke intentó descifrar el mensaje usando los datos de dos satélites. A través de un mecanismo complejo, lo tradujo a código binario: el 1 se lo asignó a las desviaciones de temperatura positivas y 0, a las negativas.

Así es como lucen los primeros 500 valores de las medidas de temperatura traducidas.  Los números en rojo muestran donde hubo discrepancias entre los satélites, en la que el investigador privilegió el uso de los datos proporcionados por el Planck.

Mensaje del Creador
En rojo aparecen marcadas las discrepancias de temperaturas. Hippke, 2020, arXiv.

Para pesar de muchos, no hay nada de valor en este mensaje.

«Podemos concluir que no hay un mensaje obvio en el cielo de CMB. Sin embargo, no está claro si existe (hubo) un creador, si vivimos en una simulación o si el mensaje se imprimió correctamente en la sección anterior, pero no lo entendemos”, apuntó.

De todos modos, a su juicio, un mensaje apropiado habría sido: «Pedimos disculpas por las molestias».

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Corea del Norte muestra desde el espacio su último misil balístico
La imagen muestra un misil balístico lanzado por Corea del Norte.

Mediante una serie de fotografías tomadas desde el espacio, Corea del Norte mostró cómo se efectuó el más reciente lanzamiento de su misil balístico de alcance intermedio Hwasong-12.

Las imágenes fueron compartidas por la Academia de Ciencias de Defensa Nacional de Corea del Norte y fueron obtenidas por una cámara instalada en la ojiva del misil. El registro muestra al proyectil de fabricación nacional y algunos sectores de la península coreana.

Leer más
El exoplaneta con las estaciones más extremas del universo
La imagen muestra una representación del exoplaneta XO-3b.

Un equipo de astrónomos utilizó el telescopio espacial Spitzer de la NASA para observar durante un año el exoplaneta XO-3b, lo que equivale a tres días terrestres.

De acuerdo con los científicos, este astro tiene las estaciones más extremas de todo el universo.

Leer más
La sonda emiratí que ayudará a estudiar los orígenes del universo
La imagen muestra nuestra galaxia.

Emiratos Árabes Unidos acaba de anunciar sus ambiciosos planes de enviar una sonda al espacio, que aterrizaría en un asteroide que se encuentra entre Marte y Júpiter.

La idea es que la nave sirva para recopilar información valiosa sobre los orígenes del universo. Además, el proyecto forma parte del ambicioso programa espacial de esta nación de Oriente Medio.

Leer más