Skip to main content

Asteroide que mató dinosaurios dejó cráter que albergó vida

En mayo de 2020, un estudio publicado por la revista Nature reveló el ángulo de trayectoria del meteorito que golpeó nuestro planeta hace 66 millones de año en la Península de Yucatán. Un gigantesco impacto que dejó un cráter de 180 kilómetros cuadrados y produjo una cámara de magma subterránea. De paso, acabo con la vida de los dinosaurios.

Una investigación publicada este lunes en la revista Astrobiology asegura que la cámara subterránea, que persistió durante millones de años, cobijó todo un relevante ecosistema microbiano, informó Gizmodo.

De acuerdo con David Kring, autor principal del estudio y geólogo del Instituto Lunar y Planetario (LPI) de Estados Unidos, el sistema hidrotermal que sobrevivió en el cráter, denominado Chicxulub, podría ayudar a explicar el comienzo de la vida en la Tierra.

Recreación artística del cráter de Chicxulub. UNAM

El equipo de Kring extrajo cerca de 15,000 kilos de del cráter. Investigando el material, los científicos detectaron pequeñas esferas llamadas framboides.

El análisis de estos framboides, que miden solo 10 millonésimas de metro de diámetro, constató la presencia de “colonias termofílicas de organismos reductores de sulfato”, en otras palabras, grupos de organismos microscópicos amantes del calor y con apetito por sulfatos.

Según Gizmodo, estos microorganismos vivían en la “roca porosa y permeable debajo del piso del cráter y se alimentaban del sulfato transportado a través de la roca”, que estuvo disponible debido al sistema hidrotermal generado por el impacto.

Estos microbios subterráneos sobrevivían aprovechando las reacciones químicas que ocurrían dentro del sistema hidrotermal.

Se trata de organismos no muy diferentes a algunas bacterias y arqueas amantes del calor que se encuentran hoy en el Parque Yellowstone.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Sabina Raducan: la mujer que protege a la Tierra de asteroides asesinos
serpiente sobrevivio meteorito extincion dinosaurios asteroid impact illustration

Sabina Raducan tiene el tipo de trabajo que esperarías que tuviera la protagonista de una película de Michael Bay de la década de 1990. En The Rock, el Dr. Stanley Goodspeed de Nicolas Cage es un especialista en armas químicas del FBI que ayuda a salvar el día. En Armagedón, Harry Stamper de Bruce Willis es un veterano perforador de petróleo que ayuda a salvar el día. Y en la Universidad de Berna, una de las universidades más grandes de Suiza, Sabina Raducan construye modelos hiperrealistas de impactos de asteroides. Lo que algún día podría ayudar a salvar, bueno, todo nuestro planeta.

Para ser claros, Raducan no está construyendo modelos de lo que sucedería en caso de que un asteroide colisionara con la Tierra. En cambio, como investigadora postdoctoral, construye simulaciones numéricas de lo que sucedería si nosotros (es decir, la Tierra) intentáramos desviar un asteroide destructivo enviando un dispositivo "impactador" hecho por el hombre para saludarlo. En lugar de destruirlo, esto podría usarse para empujar el asteroide fuera de curso para que navegue más allá de nuestro planeta.

Leer más
Modelan un asteroide que golpea la Tierra usando el asteroide Apophis
asteroide apophis golpea tierra modelo

Un equipo internacional de investigadores espaciales se reunió recientemente para probar lo que podría suceder si la Tierra se viera amenazada por un gran impacto de asteroides. Los resultados del ejercicio de defensa planetaria, que ocurrió el año pasado, se han publicado recientemente y muestran los pasos que se tendrían que tomar si un asteroide asesino de planetas se dirigiera hacia nosotros.

Para simular la amenaza, los participantes consideraron el asteroide Apophis. Este asteroide real de 1,100 pies de largo se acercará a la Tierra en 2029 y 2068, pero en realidad no golpeará el planeta. Pero por el bien del ejercicio, los participantes resolvieron lo que podría haber sucedido si hubiera amenazado a la Tierra en su acercamiento cercano más reciente entre diciembre de 2020 y marzo de 2021.

Leer más
Capturan imagen de asteroide que pasará al lado de la Tierra
asteroide capturan imagen que pasara al lado de la tierra

La NASA siempre ha llevado el registro de los potenciales asteroides que podrían estar cerca de la Tierra, y esta vez no ha sido la excepción, ya que lleva tiempo advirtiendo sobre "7335 (1989 JA)", un objeto que pasará el 27 de mayo a unos 40 mil kilómetros de nuestro planeta.

El Proyecto del Telescopio Virtual, un esfuerzo de astronomía educativa y de investigación que a menudo comparte imágenes de objetos que pasan, acaba de capturar una imagen de (7335) 1989 JA mientras viajaba más cerca de la Tierra. "El asteroide potencialmente peligroso (7335) 1989 JA está casi a su distancia mínima segura de nosotros, siendo ahora muy brillante", escribió en línea el astrónomo italiano Gianluca Masi, quien dirige el proyecto. (Los objetos cercanos a la Tierra son aquellos que pasan a unos 48 millones de kilómetros de la órbita de la Tierra; un "objeto potencialmente peligroso" se encuentra dentro de los 8 millones de kilómetros).

Leer más