Skip to main content

Un gigantesco y eficiente acelerador de partículas rodea la Tierra

Investigadores alemanes descubrieron que la magnetósfera de la Tierra funciona como un eficiente acelerador de partículas, un hallazgo que permitiría desentrañar procesos clave sobre el comportamiento del Sol.

Cuando se lanzaron los primeros satélites al espacio, los científicos advirtieron que las regiones de radiación de la Tierra son entornos hostiles cuya peligrosidad dificulta la realización de mediciones detalladas. Sin embargo, investigaciones recientes han permitido desentrañar sus misterios.

Según un estudio del Centro Alemán de Investigación de Geociencias GFZ publicado en la revista Nature Communications, los electrones ubicados en los cinturones de radiación, conocidos como cinturones de Van Allen, se pueden acelerar a velocidades muy altas.

En 2012, la NASA realizó mediciones de esta región, que incluyeron una gama completa de partículas que se mueven a diferentes velocidades y en diferentes direcciones. Además, analizó las ondas de plasma, que son invisibles al ojo humano.

Observaciones recientes revelaron que la energía de los electrones en los cinturones puede alcanzar las llamadas energías ultrarrelativistas. Estos electrones se mueven tan rápido que su energía de movimiento muy superior a la de reposo. Son tan rápidos que el flujo de tiempo se ralentiza significativamente para estas partículas.

Los expertos se sorprendieron al encontrar los electrones ultrarrelativistas y pensaron que energías tan altas solo se podían alcanzar mediante una combinación de dos procesos: el transporte hacia adentro de partículas desde las regiones externas de la magnetósfera, que las acelera; y una aceleración local de partículas por ondas de plasma.

El estudio alemán muestra que los electrones alcanzan estas energías a nivel local, en el corazón de los cinturones, al tomar toda esta energía de las ondas de plasma. Este proceso resulta sumamente eficaz.

El inesperado descubrimiento de cómo funciona la aceleración de partículas a energías ultrarrelativistas en el espacio cercano a la Tierra podría ayudar a los científicos a comprender los procesos fundamentales de aceleración en el Sol, planetas cercanos e incluso en los rincones distantes del universo donde las sondas espaciales no pueden llegar.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Exoplanetas como la Tierra también tendrían campo magnético
exoplanetas como la tierra tambien tendrian campo magnetico yz ceti b

YZ Ceti b es un planeta rocoso que orbita una estrella a unos 12 años luz de distancia de la Tierra y tendría potencialmente un campo magnético como nuestro planeta, lo que ayuda a preservar la franja de la atmósfera que sostiene la vida al desviar partículas de alta energía y plasma expulsado regularmente del sol.

Los investigadores Sebastian Pineda y Jackie Villadsen observaron una señal de radio repetitiva que emanaba de la estrella YZ Ceti utilizando el Karl G. Jansky Very Large Array, un radiotelescopio operado por el Observatorio Nacional de Radioastronomía de la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. La investigación de Pineda y Villadsen para comprender las interacciones del campo magnético entre estrellas distantes y sus planetas en órbita está respaldada por NSF. Su investigación fue publicada hoy en la revista Nature Astronomy.

Leer más
Síndrome de La Habana: fue un arma de energía dirigida
sindrome de la habana arma energia dirigida ddf3f7a0 6980 4f84 acd9 e41dda25dfeb

El Síndrome de La Habana sigue generando controversia en relación a cuál fue su origen y quién está detrás de esto. Y ahora un informe desclasificado del Panel de Expertos de la Comunidad de Inteligencia sobre Incidentes Anómalos de Salud (AHI) del gobierno de EE.UU. comenta que efectivamente pudo ser un arma de energía dirigida.

Esos síntomas, que comenzaron a surgir en una embajada de Estados Unidos en Cuba en 2016, incluyen una erupción de dolencias mentales y físicas inexplicables, cosas como pérdida de audición y memoria, dolores de cabeza severos, sensibilidad a la luz, náuseas y una serie de otros problemas debilitantes.

Leer más
Shiv Roy de Succession y un huevo de pascua: fíjense en el póster
shiv roy sarah snook succession poster huevo de pascua

La cuarta y última temporada de Succession comenzará este 27 de marzo en HBO y sus actores ya se preparan para el adiós final. Y una de las más expectantes es la actriz Sarah Snook, que interpreta a Shiv Roy.

En su participación en The Tonight Show with Jimmy Fallon, Shiovan comentó que el póster de la cuarta temporada podría tener un importante huevo de pascua.

Leer más