Skip to main content

Un gigantesco y eficiente acelerador de partículas rodea la Tierra

Investigadores alemanes descubrieron que la magnetósfera de la Tierra funciona como un eficiente acelerador de partículas, un hallazgo que permitiría desentrañar procesos clave sobre el comportamiento del Sol.

Cuando se lanzaron los primeros satélites al espacio, los científicos advirtieron que las regiones de radiación de la Tierra son entornos hostiles cuya peligrosidad dificulta la realización de mediciones detalladas. Sin embargo, investigaciones recientes han permitido desentrañar sus misterios.

Recommended Videos

Según un estudio del Centro Alemán de Investigación de Geociencias GFZ publicado en la revista Nature Communications, los electrones ubicados en los cinturones de radiación, conocidos como cinturones de Van Allen, se pueden acelerar a velocidades muy altas.

En 2012, la NASA realizó mediciones de esta región, que incluyeron una gama completa de partículas que se mueven a diferentes velocidades y en diferentes direcciones. Además, analizó las ondas de plasma, que son invisibles al ojo humano.

Observaciones recientes revelaron que la energía de los electrones en los cinturones puede alcanzar las llamadas energías ultrarrelativistas. Estos electrones se mueven tan rápido que su energía de movimiento muy superior a la de reposo. Son tan rápidos que el flujo de tiempo se ralentiza significativamente para estas partículas.

Los expertos se sorprendieron al encontrar los electrones ultrarrelativistas y pensaron que energías tan altas solo se podían alcanzar mediante una combinación de dos procesos: el transporte hacia adentro de partículas desde las regiones externas de la magnetósfera, que las acelera; y una aceleración local de partículas por ondas de plasma.

El estudio alemán muestra que los electrones alcanzan estas energías a nivel local, en el corazón de los cinturones, al tomar toda esta energía de las ondas de plasma. Este proceso resulta sumamente eficaz.

El inesperado descubrimiento de cómo funciona la aceleración de partículas a energías ultrarrelativistas en el espacio cercano a la Tierra podría ayudar a los científicos a comprender los procesos fundamentales de aceleración en el Sol, planetas cercanos e incluso en los rincones distantes del universo donde las sondas espaciales no pueden llegar.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
En vivo: Suni Williams y Butch Wilmore ya vienen de regreso a la Tierra
Astronautas varados en el espacio van de regreso a casa

Se acabó la larga espera y está ocurriendo: los astronautas varados en el espacio desde el 5 de junio de 2024, Suni Williams y Butch Wilmore, están regresando a la Tierra.
Ambos astronautas vienen de vuelta en la nave de SpaceX Crew-9 junto con el cosmonauta de Roscosmos Aleksandr Gorbunov y Nick Hague de la NASA.
La NASA brindará cobertura de desacoplamiento en vivo a las 12:45 a.m., el martes 18 de marzo, en NASA+. La nave espacial se desacoplará de forma autónoma de la estación espacial a la 1:05 a.m. para comenzar el regreso de aproximadamente 17 horas a la Tierra.
La misión Crew-9 tiene como objetivo un amerizaje aproximadamente a las 5:57 p.m. 18 de marzo frente a la costa de Florida. 

Williams y Wilmore se lanzaron a bordo de la nave espacial Starliner de Boeing y el cohete Atlas V de United Launch Alliance el 5 de junio de 2024 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 como parte de la prueba de vuelo de la tripulación de Boeing de la agencia. El dúo llegó a la estación espacial el 6 de junio. En agosto, la NASA anunció el regreso sin tripulación de Starliner a la Tierra e integró a Wilmore y Williams como parte de la Expedición 71/72 de la estación espacial para un regreso en Crew-9.
A las 11:05 p.m. EDT, la escotilla se cerró entre la nave espacial SpaceX Dragon y la Estación Espacial Internacional en preparación para el regreso de la misión SpaceX Crew-9 de la NASA.
Mira el estado de la misión de regreso acá:

Leer más
Gemini está destrozando las marcas de agua ajenas y es un potencial problema
gemini esta destrozando las marcas de agua ajenas y es un potencial problema shutterstock foto

Es posible que más de alguna vez hayas querido utilizar una imagen con derechos que buscaste en Google, y no hubo caso de sacar la famosa e infame "marca de agua", que protege las licencias de derecho de autor. Bueno, ahora Gemini podría facilitarte las cosas para descargar y usar una imagen de manera prístina. 
Google amplió el acceso a las capacidades de generación de imágenes de Gemini 2.0 Flash. El modelo utiliza completamente la última herramienta de síntesis de imágenes de Google, Imagen 3, para brindar a los usuarios la capacidad de generar y editar imágenes. 
Y los usuarios están llevando hasta el límite las capacidades de Gemini en ese sentido.
Varios usuarios en Reddit y X (anteriormente Twitter) han señalado la capacidad de Gemini para eliminar marcas de agua. No solo se deshace de la marca de agua, sino que también hace un buen trabajo al reemplazar lo que se eliminó después de eliminar la marca de agua. Sin embargo, parece tener un poco de problemas con las marcas de agua semitransparentes y las marcas de agua grandes que ocupan la mayor parte de la imagen.

La función de generación de imágenes de Gemini 2.0 Flash actualmente solo está disponible en herramientas de desarrollo como AI Studio. También lleva las etiquetas "experimental" y "no apto para uso de producción". No sería demasiado sorprendente que Google realice algunos cambios rápidos en la función para evitar la eliminación de la marca de agua.
Sobre todo por los problemas legales en las que se podría meter Google por vulnerar los derechos de autor.

Leer más
Mira el primer vistazo al crossover de La Liga de la Justicia y Sonic The Hedgehog
mira el primer vistazo al crossover de la liga justicia y sonic the hedgehog

DC y SEGA of America han revelado hoy las portadas y un avance del interior de su próxima serie de cómics, que unirá a la Liga de la Justicia de DC con el universo de Sonic the Hedgehog. 
En DC x Sonic the Hedgehog, del guionista Ian Flynn y el dibujante Adam Bryce Thomas, la Liga de la Justicia se reunirá con Sonic y sus amigos para dar comienzo a una nueva serie de cómics de cinco números. La nueva serie presenta un crossover sin precedentes en el que la Liga de la Justicia y el Equipo Sonic deben unirse para salvar sus mundos de una gran amenaza. DC x Sonic the Hedgehog #1 de Flynn, Thomas y el colorista Matt Herms se publicará el 19 de marzo de 2025, con portada de Pablo M. Collar y portada variante de Ethan Young.

La acción se acelera cuando el monstruoso Darkseid cruza las dimensiones para invadir el mundo de Sonic the Hedgehog, buscando el poder definitivo. Sonic y sus amigos se han enfrentado a todo, desde científicos locos hasta espíritus ancestrales, pero las fuerzas de Apokolips pueden ser demasiado para ellos. Por suerte, ¡toda la fuerza heroica de la Liga de la Justicia llega para respaldarlos!

Leer más