Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Aún no sabes qué es el wifi? Aquí te lo explicamos

Quizá no sepas qué es wifi, pero seguramente lo haz visto o escuchado sobre él miles de veces; en cualquier establecimiento al que entres verás el término por todas partes y también –te apostamos– lo estás usando todo el tiempo. Pero bueno: aunque es algo cotidiano y que todo el mundo usa, aún hay mucho qué aprender sobre la tecnología inalámbrica y sobre cómo usarla para aprovechar al máximo la web.

Te va a interesar:

¿Cómo funciona el wifi?

Mujer usando wifi en su laptop

Aunque el wifi típicamente es utilizado para acceder a internet desde dispositivos portátiles como celulares, tabletas, o laptops, en realidad, es usado para conectarte a un router o a otro punto de acceso, que a cambio proporciona el acceso a internet. El wifi es una conexión inalámbrica a ese dispositivo, no precisamente a internet. También proporciona acceso a una red local de dispositivos conectados, que es por lo que puedes imprimir fotografías en forma inalámbrica o ver una transmisión de video desde cámaras conectadas al wifi sin necesidad de estar conectado físicamente a ellas.

En lugar de usar conexiones con cable como Ethernet, el wifi utiliza ondas de radio para transmitir información a frecuencias específicas, más típicamente a 2.4 GHz y 5GHz. Sin embargo, existen muchas usadas en más nichos de configuraciones. Cada rango de frecuencia tiene varios canales en los que pueden operar los dispositivos inalámbricos, ayudando a dispersar la señal de manera que cada dispositivo individual no sature sus señales o estas sean interrumpidas por el tráfico — aunque eso sí sucede en redes con un tráfico alto.

El rango típico de la red wifi estándar puede alcanzar hasta 100 metros en espacios abiertos. Sin embargo, edificios y otros materiales reflejan la señal haciendo las redes de wifi mucho más estrechas que eso. Los rangos de 10 a 35 metros son más comunes. La fuerza de la antena y la transmisión de la frecuencia también pueden impactar el rango efectivo de la red. Las frecuencias más altas como 5GHz y 60 GHz tienen rangos efectivos mucho más cortos que la 2.4 GHz.

Todas las personas dentro del rango de la red y un dispositivo wifi compatible pueden detectar la red e intentar conectarse a ella. Eso es lo que permite operar en configuraciones públicas y privadas, pero ocasiona preocupaciones de seguridad. Es por eso que existen estándares como WPA, WPA2 y WPA3 y por lo que es importante que cambies tu contraseña si crees que alguien está accediendo a tu red sin permiso.

¿Qué es 802.11?

Mencionado con frecuencia junto con el término wifi, 802.11, o IEEE 802.11, es un conjunto de protocolos que regula las transmisiones que pueden ocurrir en una red wifi en diversas frecuencias inalámbricas.

Antes del cambio reciente en la convención de nomenclatura, 802.11 también era un componente significativo para la nomenclatura de cada generación sucesiva de conectividad wifi. Típicamente seguida por una letra, o una serie de letras, esta sigue siendo parte del nombre técnico para cada generación de wifi. Sin embargo, ahora se usan sistemas de nomenclatura más sencillos, etiquetados por generaciones.

¿Qué dispositivos usan wifi?

Los dispositivos wifi están en todas partes. La mayoría de los routers ofrece conectividad wifi y casi cualquier producto con funciones inteligentes depende de esta para una conexión estable y robusta a internet. Virtualmente todos los celulares modernos son compatibles con esta conectividad, igual que las tabletas, laptops y algunas computadoras de escritorio. Esta también puede ser agregada a computadoras que usan dongles USB.

Los televisores inteligentes casi siempre son compatibles con la conectividad wifi y muchos dispositivos del internet de las cosas como refrigeradores inteligentes y cámaras también. También existen impresoras, escáners, relojes, consolas de juegos, radios digitales y hasta autos. Los usos de wifi son casi infinitos cuando consideras la inmensa serie de servicios conectados.

También están los que podrías llamar dispositivos adyacentes de wifi. Estos dispositivos usan ondas de radio muy cercanas al espectro tradicional del wifi porque no se conectan a internet de la misma manera. Un buen ejemplo sería el protocolo Zigbee, que fue creado para que los primeros dispositivos inteligentes de poca potencia se comunicaran y actualmente todavía existe en algunas formas. Bluetooth es otro ejemplo – éste opera en la frecuencia 2.4GHz como internet, pero es usado para conectar dos dispositivos de rango corto. Wifi Direct usa señales de wifi para una comunicación privada y directa, pero no crea una red en línea más extensa.

¿Cuáles son las diferentes versiones de wifi?

La primera red inalámbrica fue creada en 1971. Conocida como ALOHAnet, esta fue la precursora de los estándares modernos como el 802.11 y actuó como prueba de conceptos de redes inalámbricas en las siguientes décadas.

En 1997 fue lanzada la primera versión del protocolo 802.11, ofreciendo velocidades de hasta 2Mbits por segundo. Esa velocidad fue mejorada dos años después a 11Mbits por segundo y ratificada como 802.11b. Ese mismo año se formó la Alianza Wi-Fi como una organización sin fines de lucro para tener el control de la marca registrada “Wi-Fi”, supervisar el desarrollo de la tecnología y proporcionar un proceso de certificación para las compañías que desearan vender productos con compatibilidad wifi. Hoy la alianza incluye a cientos de compañías, entre ellas gigantes de la industria como Apple, Dell y Facebook.

Muchas generaciones de wifi han sido lanzadas en las últimas dos décadas. La mayoría de los dispositivos modernos aprovecha los estándares 802.11n, 802.11c y más recientemente, el 802.11ax. Estas tecnologías abrieron una serie de frecuencias potenciales más extensas para evitar la saturación de redes, así como para una tasa de transferencia de datos más elevada. Las tecnologías más rápidas hoy en día ofrecen hasta 15Gbits por segundo, aunque velocidades más lentas son más comunes.

A finales de 2018, la Alianza Wi-Fi anunció sus intenciones de usar una nueva convención de nomenclatura para las generaciones wifi. Empezando con wifi 6 (802.11ax), la alianza empezaría a referirse a ellas con ése simple esquema de nomenclatura para facilitarle al público la comprensión de las nuevas capacidades de los estándares cuando fueran lanzadas.

Migrando hacia el wifi 6

El wifi 6 es más que sólo una nueva convención de nomenclatura — también es una inmensa mejora al estándar wifi que está cambiando la forma de funcionar del mismo. Algunas de las cosas importantes que el wifi 6 está llevando al wifi en todas partes son:

Latencia más baja: Esto significa que los datos fluirán más fácilmente con menos retrasos, mejorando la experiencia general.

Velocidades mucho más elevadas: El wifi 6 mejora significativamente las velocidades de transferencia de datos cuando se conecta a un solo dispositivo — nuestras pruebas encontraron una mejoría del 60 por ciento. Pero más que eso, el wifi 6 está diseñado para ser usado en espacios con más tráfico donde muchas personas pueden estar en la misma red, por lo que deberías ver una mejoría drástica en redes públicas de wifi, especialmente en áreas con mucho tráfico.

Más duración de la batería: Gracias a que el wifi 6 ha mejorado la eficiencia en la localización e identificación de dispositivos, éste contribuye a una mayor duración de la batería para cada dispositivo. Esto se debe que ahora tu dispositivo pasa menos tiempo buscando la señal de wifi.

Mejor wifi para tu hogar: El wifi 6 también usa una forma avanzada de MU-MIMO que es ideal para el hogar promedio. Los routers se conectarán hasta con ocho dispositivos simultáneamente en lugar de enviar paquetes de datos a cada dispositivo. Una conexión de alta calidad con menos inconvenientes y una mayor estabilidad significa menos problemas para la red.

Aunque los routers para wifi 6 ya están disponibles, el estándar tecnológico sigue estando en proceso de adaptación; pasará un tiempo hasta que todos los dispositivos puedan usarlo por default. Siempre puedes actualizarte al wifi 6, pero tus viejos dispositivos seguirán funcionando con el antiguo estándar 802.11.

Para obtener los beneficios del wifi 6, tu router y el dispositivo que estás utilizando necesitan ser compatibles con el estándar y en este momento existen menos dispositivos compatibles que routers. Hasta que la tecnología se actualice, el wifi 6 no será un estándar común.

Recomendaciones del editor

Topics
Intel acaba de demostrar lo poderoso que es realmente el Thunderbolt 5
Qué es Thunderbolt 5

Intel acaba de demostrar su tecnología Thunderbolt 5 de próxima generación durante un Technology Tour en Israel. La demostración parece confirmar que Thunderbolt será capaz de velocidades de 80 Gbps y marca la primera vez que Intel ha mostrado públicamente la velocidad.

Esta demostración reciente no parecía mostrar ninguna característica adicional del nuevo Thunderbolt 5 aparte de la velocidad. Sin embargo, sabemos un poco más basado en imágenes publicadas por el ex ejecutivo de Intel, Gregory Bryant.

Leer más
Windows vs. MacOS vs. Chrome OS: ¿cuál sistema operativo es el mejor?
Windows vs. MacOS vs. Chrome OS

El lanzamiento de Windows 11 llegó en un momento que Microsoft necesitaba un respiro ante la competencia que el procesador de Apple M1 significó en los nuevos equipos Mac. Por otro lado, sin hacer mucho ruido, Google sigue apostando al trabajo enfocado en su ecosistema basado en web. ¿Cuál es el mejor sistema operativo entre Windows vs. MacOS vs. Chrome OS?
Te va a interesar:

Cómo instalar Windows 10 en una Mac
Cómo instalar Windows en una Chromebook
¿Qué es una Chromebook?

Leer más
Janet Jackson tenía el poder de bloquear las computadoras
janet jackson podia bloquear computadoras control album

Una curiosa historia presentó Microsoft a través del autor y programador Raymond Chen, quien relató como Janet Jackson era capaz de bloquear el sistema de Windows XP al reproducir su canción "Rhythm Nation".

"No hubiera querido estar en el laboratorio que deben haber creado para investigar este problema. No es un juicio artístico. Un descubrimiento durante la investigación es que la reproducción del video musical también bloqueó algunas de las computadoras portátiles de sus competidores. Y luego descubrieron algo extremadamente extraño: reproducir el video musical en una computadora portátil causó que una computadora portátil que se encontraba cerca se bloqueara, ¡a pesar de que esa otra computadora portátil no estaba reproduciendo el video!", sostuvo Chen.

Leer más