Skip to main content

¿Qué es Google Workspace? Te contamos todo lo que necesitas saber

¿Has visto nuevas funciones en las aplicaciones gratuitas de Google para usuarios de Google Workspace? O tal vez hayas visto el término “Google Workspace” mientras navegabas por la web. ¿Qué es Google Workspace? ¿Quién puede usarlo? ¿Qué incluye? Te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Qué es Google Workspace?

Alguna vez conocido como G Suite, ahora se llama Google Workspace. Es un servicio propiedad de Google que proporciona aplicaciones de productividad, herramientas de colaboración y almacenamiento en la nube, todo en un solo paquete para tu pequeña, mediana o gran empresa.

Recommended Videos

¿Qué incluye Google Workspace?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Google Workspace incluye aplicaciones para ayudarte a ti y a tu equipo a trabajar juntos de forma más fácil y fluida. Actualmente hay 14 aplicaciones: Gmail, Calendar, Meet, Drive, Chat, Docs, Sheets, Slides, Sites, Forms, Keep, Jamboard, Apps Script y Cloud Search.

También puede usar las herramientas de administración y seguridad Admin, Endpoint, Vault y Work Insights.

¿En qué se diferencia Google Workspace de las aplicaciones gratuitas de Google?

Como verás a continuación, los planes de Workspace incluyen funciones adicionales que no encontrarás en las aplicaciones gratuitas de Google. También puedes configurar un correo electrónico seguro y personalizado con el dominio de tu empresa y con un tiempo de actividad garantizado del 99.9 por ciento.

Además, tienes acceso a funciones de aplicaciones de nivel empresarial, soporte 24/7 por teléfono o correo electrónico, almacenamiento adicional, integración con Microsoft Outlook, autenticación en dos pasos y SSO (Inicio de Sesión Único, por sus siglas en inglés).

¿Cuánto cuesta Google Workspace?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Puedes elegir uno de los cuatro planes de Google Workspace según el tamaño, las necesidades y el presupuesto de tu empresa. Cada plan viene con una prueba gratuita de 14 días para así ver si se adapta bien a tu equipo.

Te damos un resumen de los costos y características de cada plan:

Business Starter ($6 por usuario al mes): correo electrónico personalizado, reuniones de video para 100 participantes, 30 GB de almacenamiento en la nube por usuario y soporte estándar

Business Standard ($12 por usuario al mes): correo electrónico personalizado, reuniones de video para 150 participantes con grabaciones, 2 TB de almacenamiento en la nube por usuario y soporte estándar con una actualización opcional

Business Plus ($18 por usuario al mes): correo electrónico personalizado con retención, reuniones de video para 500 participantes con grabaciones y seguimiento de asistencia, 5 TB de almacenamiento en la nube por usuario, soporte estándar con una actualización opcional y herramientas avanzadas de administración y seguridad

Enterprise (contactar para conocer los precios): correo electrónico personalizado con retención y encriptación, reuniones de video para 500 participantes con grabación, seguimiento de asistencia y cancelación de ruido, almacenamiento en la nube solicitado por usuario, soporte mejorado y herramientas avanzadas de administración y seguridad

Los planes Business son adecuados para empresas con 300 empleados o menos, mientras que el plan Enterprise está destinado a empresas más grandes.

¿Cómo te registras en Google Workspace?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si estás listo para comenzar tu prueba gratuita de 14 días para un plan Business, visita el sitio web de Google Workspace y selecciona Comience ahora. Alternativamente, podrás elegir Comenzar debajo del plan Business que elijas arriba. Luego te pedirá que proporciones los detalles sobre ti y tu negocio para comenzar.

Para un plan Enterprise, deberás clicar en Comunicarse con Ventas en el sitio web de Google Workspace –o debajo del plan Enterprise– para conocer los precios, el almacenamiento y más.

Espacio de trabajo de Google para la educación

Junto con las empresas, Google ofrece su suite Workspace a los educadores. Puedes disfrutar de herramientas de colaboración y aprendizaje junto con funciones y controles de privacidad. Además de Google Workspace, echa un vistazo a los planes, precios y funciones de Google Workspace for Education.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Actualicé mi cuenta de Google One (y es posible que nunca más lo vuelva a hacer)
Sorpresa en el laptop

Como periodista de tecnología y fanático de la fotografía, puedo recopilar miles de imágenes a un ritmo bastante rápido. Demasiado, quizá.

Y si también has pasado una cantidad considerable de tiempo en línea, es muy probable que estés conectado a algún tipo de almacenamiento en la nube pago. Para muchos, este sistema es Google One. Me dejé atrapar cuando el almacenamiento de Google era gratuito, pero alrededor de 2019, se estableció el servicio de suscripción de pago de Google One. A $20 dólares al año por 100 GB de almacenamiento, era una obviedad para alguien como yo, que almacena una tonelada de datos en línea. Pero unos años después, estoy exactamente en la misma situación que antes: necesito más espacio de almacenamiento. ¿Otra vez?

Leer más
Starlink: te explicamos qué es y si en realidad lo necesitas
Qué es Starlink

En lo referente a las noticas y sucesos de actualidad, la asombrosa ubicuidad de Elon Musk comienza a ser digna de estudio. Si no es por algo relacionado con Tesla, figura en la prensa por su compra de Twitter, o por sus opiniones sobre las criptomonedas, incluso por su relación con Amber Heard en medio del juicio de divorcio que esta mantiene con Johnny Depp. Mires donde mires, allí está él, y si miras hacia el cielo, pues también. ¿Aún no sabes con certeza qué es Starlink y si en realidad lo necesitas? Musk tiene que ver con esto.
Te va a interesar:

Starlink podría ofrecer internet satelital en vuelos comerciales
Elon Musk anuncia cuándo estará disponible Starlink a nivel global
Internet satelital en movimiento: el próximo paso de Starlink

Leer más
¿Aún no sabes qué es Thunderbolt? Te lo explicamos
Extremos de cable USB-C y Thunderbolt 3 para conocer el USB Tipo C en portátiles

El término “Thunderbolt” se refiere a un tipo de tecnología de interfaz de hardware creada con el fin de conectar diversos dispositivos a una computadora. Probablemente tú ya lo has visto en sus característicos puertos y cables: las generaciones más recientes usan el conector USB-C. Así, en pocas palabras, esta es la definición rápida. Sin embargo, si te encuentras leyendo estas líneas, seguramente estarás en busca de una descripción más detallada en torno a qué es Thunderbolt, y cómo es diferente a USB-C.

En esta guía, eso es exactamente lo que obtendrás: repasaremos algunas de sus iteraciones actuales y cómo se comparan, en qué se diferencia Thunderbolt de USB-C, cómo identificar sus puertos y conoceremos las últimas novedades sobre cuándo se lanzará Thunderbolt 5.
Te va a interesar:

Leer más