Skip to main content

Google Workspaces libera herramientas para el trabajo híbrido

La pandemia del coronavirus nos ha forzado a cambiar nuestra forma de trabajo. Así, el mundo ha debido adoptar el teletrabajo como una forma de reducir los contagios por COVID-19.

Como una manera de potenciar el trabajo híbrido, Google ha permitido que Spaces de Workspaces ahora esté disponible para todos los usuarios.

Así, Spaces se integra con las otras herramientas de Workspaces, como calendarios, Drive, y los documentos, para otorgar una experiencia de trabajo más mixta, donde los usuarios pueden ver todo el historial del contenido y el trasfondo de la conversación, independiente de dónde se encuentren.

“Cuando algunas personas regresan a la oficina, los equipos necesitan esa capacidad para colaborar de manera flexible desde cualquier lugar y en cualquier momento”, señaló en un comunicado el director senior de administración de productos de Google Workspace, Sanaz Ahari.

“Las innovaciones que estamos brindando a los clientes ayudan a cerrar las brechas de la colaboración virtual y en persona. Estoy entusiasmado con Spaces, un lugar nuevo y dedicado en Google Workspace para compartir información, promover proyectos y construir una comunidad como compañeros de equipo”.

La compañía también adelantó que en las próximas semanas y meses, lanzará nuevas funciones en Spaces para ayudar a los equipos a mantenerse organizados.

Estas son algunas de las nuevas características que los usuarios pueden encontrar en Spaces:

  • Una interfaz para todo: bandeja de entrada, chats, espacios y reuniones.
  • Spaces y su contenido pueden ser descubiertos para que la gente los encuentre y se una a la conversación.
  • Mejor capacidad de búsqueda dentro de la base de conocimientos de un equipo.
  • Posibilidad de responder a cualquier mensaje dentro de un espacio.
  • Mejora de la seguridad y de las herramientas de administración para supervisar la comunicación.
  • Los empleados pueden ahora indicar si van a ser virtuales o presenciales en determinados días en el Calendario para las expectativas de colaboración. Como complemento, los usuarios pueden llamar a sus colegas tanto en dispositivos móviles como de escritorio en Google Meet.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Tres días de oficina: el plan de Google pospandemia
Google edificio

La pandemia provocada por el coronavirus también ha cambiado nuestra forma de trabajar. Las grandes compañías están conscientes de lo que ha significado trabajar desde casa, por lo que planean adaptar sus rutinas una vez que la pandemia acabe.

Google, por ejemplo, espera que 60 por ciento de sus cerca de 140,000 empleados globales pasen alrededor de tres días a la semana en la oficina después de la crisis sanitaria.

Leer más
Facebook apuesta por el teletrabajo luego de la pandemia

Facebook apuesta por el teletrabajo. En una entrevista con la BBC, la compañía dijo creer que el trabajo desde casa es “el futuro”.

Los empleados del conglomerado estadounidense podrán seguir con esta modalidad, si así lo quieren, una vez que la pandemia del coronavirus haya sido superada.

Leer más
Viva, la apuesta de Microsoft para repensar el trabajo remoto
microsoft viva trabajo remoto 04

Microsoft Viva es la primera plataforma que brinda herramientas para el compromiso, aprendizaje, bienestar y descubrimiento del saber de los empleados directamente en el flujo del trabajo.

Según la compañía, la plataforma Viva está diseñada para ayudar a los empleados a “aprender, crecer y prosperar” con nuevas experiencias que se integran con las capacidades de productividad y colaboración en Microsoft 365 y Microsoft Teams.

Leer más