Skip to main content

Tinder prepara el regreso a la oficina con su “modo trabajo”

Tinder también se prepara para el regreso a la oficina. La aplicación de citas acaba de relanzar su “modo trabajo”, función que había sido creada en 2017.

Esta herramienta permite que la aplicación pueda ser utilizada en la oficina en medio de una jornada de trabajo, ya que los usuarios pueden conectarse a sus perfiles desde portátiles o computadoras de escritorio.

Recommended Videos

En esta plataforma, las personas también podrán responder mensajes y hacer match con otros usuarios.

El aspecto más destacado de esta función es que la interfaz se puede ocultar cuando se acercan otras personas, lo que resulta muy práctico para evitar que los compañeros de trabajo se enteren de que uno busca posibles citas en medio de la jornada laboral.

Para esto, la plataforma cuenta con un botón en forma de maletín en la esquina de la pantalla. Si el usuario necesita cambiar rápidamente la aplicación y ocultar lo que está viendo, debe presionar el botón y la plataforma cambia la interfaz por una falsa herramienta de gestión de proyectos.

En Tinder todo ha sido bien pensado, ya que la herramienta presenta un diseño similar a una aplicación de documentos y se presenta bajo el título ficticio de “minuta de reunión”. También va acompañada de una serie de gráficos.

En el último tiempo, y con la aplicación masiva de las vacunas anti-COVID-19, varias empresas han anunciado el retorno a la jornada presencial luego de funcionar más de un año de forma remota.

Tinder ha adaptado su aplicación a este contexto, aunque recomienda que el uso de la app en la oficina sea moderado.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Si tienes más de 500 mensajes no leídos en WhatsApp: esta nueva función de IA te ayudará
WhatsApp

Si alguna vez has abierto un chat grupal en WhatsApp y has sentido un nudo en el estómago al ver un sinfín de mensajes sin leer, la ayuda está a tu alcance.

WhatsApp, propiedad de Meta, acaba de anunciar los resúmenes de mensajes privados, que hacen lo que dicen en la lata al ofrecer una visión general de sus mensajes no leídos, lo que le ahorra el desplazamiento interminable mientras intenta comprender el contenido de una conversación.

Leer más
TikTok e Instagram preparan el desembarco en tu televisor
TV encendida

Los últimos estudios de consultoras estadounidenses como Nielsen, han posicionado a Youtube como la señal de streaming de mayor consumo en televisión en el último año. La plataforma de vídeo ha experimentado un crecimiento general constante y significativo, más del 120 % desde 2021. Pero es que además, en mayo de 2025, ocupó la posición líder, con un 12,5 % del total de visionado en televisión.

Esto ha abierto el apetito para otras compañías de redes sociales, como Instagram y TikTok, que compiten en cierta medida en el segmento de la creación de contenido con Youtube.

Leer más
Facebook quiere robar tus fotos privadas: desactiva ahora esta función
Las 5 cosas que debes hacer antes de borrar Facebook.

Una reciente investigación acaba de revelar que la inteligencia artificial de Meta está usando una artimaña para poder tener acceso a tu galería de fotos de tu dispositivo, toda vez que una función está permitiendo el acceso sin que aparentemente te des cuenta.

Según lo reporteado por The Verge,  a los usuarios de Facebook que quieran subir historias se les pide que compartan sus fotos para "procesarlas en la nube", pero esto también permite a Meta AI acceder a imágenes de sus teléfonos inteligentes, incluso las que no se han publicado en Facebook.

Leer más