Skip to main content

Tinder anuncia programa de verificación de identidad con documentos oficiales

Tinder realiza algunos cambios a su aplicación en busca de una mayor seguridad para los usuarios: en el corto plazo, llevarán a cabo una verificación de identidad mediante documentos oficiales de cada país en los que opera.

La plataforma quiere que llegue el día en que todos los usuarios hayan sido verificados. Y para ello trabajan con algunos expertos para determinar cuáles son los pasos a seguir, en especial cuáles son los documentos más apropiados para ejecutar la revisión.

Por ahora, las verificaciones serán totalmente voluntarias “excepto cuando sean obligatorias por ley”, dice Tinder en su sitio oficial. Pero en el futuro esto podría cambiar, de acuerdo a cómo avance el proceso de verificación.

Tinder comienza a probar la función que todos esperaban
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En la actualidad, existe un mercado de pruebas de este sistema de verificación de usuarios en Japón desde 2019. Pero trasladar aquel programa al resto del mundo es un proceso muy complejo, porque la empresa asegura que existen comunidades marginadas que tienen “razones importantes por las que no quieren o no pueden compartir su identidad con una plataforma de internet”.

La verificación de identidad es una de las tantas medidas que ha tomado Tinder en fechas recientes en pos de la seguridad de sus usuarios. Además, durante los primeros meses de la pandemia abrieron algunas de sus características de pago a todos los usuarios y luego agregaron un botón de pánico por si una cita resultaba mal.

Por ahora no se sabe si la verificación de identidad se convertirá en algo obligatorio en el futuro, pero cualquier acción que sirva para mejorar la experiencia al usar plataformas y redes sociales es siempre bienvenida.

Recomendaciones del editor

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Apple quiere venderte esto por $3,500 dólares. ¿Se lo comprarás?
apple vision pro te las compraras 15

Las expectativas estaban por las nubes, y según pudimos comprobar una vez acabada la Keynote de la Conferencia Mundial de Desarrolladores 2023, estas se cumplieron. Llegaron nuevas actualizaciones, nuevos modelos computadoras, se actualizaron sistemas operativos y, ¡claro!, se presentaron oficialmente los primeros auriculares de VR de Apple.

Como pocas veces, buena parte de los rumores se calcaron en la presentación, y parte del guion predicado por los filtradores de siempre se cumplió –con algunas precisiones por aquí, otras rectificaciones por allá– en la hora y cuarenta y ocho minutos que duró la presentación.

Leer más
Los Apple Vision Pro baratos podrían salir en varios años más
apple vision pro mas baratos avp 3

Apple
El nuevo auricular de realidad mixta Vision Pro de Apple ha sido recibido calurosamente, pero su alto precio ha dejado a muchos preguntándose si realmente se venderá.

Presentado la semana pasada en la Conferencia Mundial de Desarrolladores anual de Apple, el Vision Pro, la primera categoría de productos nuevos de la compañía desde que el Apple Watch aterrizó en 2015, tiene un precio de $ 3,500, lo que lo hace más de tres veces el precio del Quest Pro de gama alta de Meta, que cuesta $ 999.

Leer más
Apple podría verse obligado a cambiar el nombre de los Vision Pro
apple vision pro

El auricular Vision Pro de Apple acaba de ser revelado, pero ya podría estar en problemas. Apple no solo supuestamente está luchando para fabricar tantas unidades como quiera, sino que la compañía podría incluso verse obligada a cambiar el apodo del dispositivo en un aparente descuido de nombre.

Esto se debe a que un informe del sitio chino MyDrivers afirma que Apple podría no ser capaz de usar el nombre Vision Pro en China, ya que la firma tecnológica rival Huawei ya había registrado el título en el país ya en 2019.
Apple
El sitio web indica que la marca registrada en la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China y se aplica desde el 28 de noviembre de 2021 hasta el 27 de noviembre de 2031. Cubre una amplia gama de dispositivos, incluidos los productos de realidad virtual montados en la cabeza.

Leer más