Skip to main content

Tinder anuncia programa de verificación de identidad con documentos oficiales

Tinder realiza algunos cambios a su aplicación en busca de una mayor seguridad para los usuarios: en el corto plazo, llevarán a cabo una verificación de identidad mediante documentos oficiales de cada país en los que opera.

La plataforma quiere que llegue el día en que todos los usuarios hayan sido verificados. Y para ello trabajan con algunos expertos para determinar cuáles son los pasos a seguir, en especial cuáles son los documentos más apropiados para ejecutar la revisión.

Recommended Videos

Por ahora, las verificaciones serán totalmente voluntarias “excepto cuando sean obligatorias por ley”, dice Tinder en su sitio oficial. Pero en el futuro esto podría cambiar, de acuerdo a cómo avance el proceso de verificación.

Tinder comienza a probar la función que todos esperaban
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En la actualidad, existe un mercado de pruebas de este sistema de verificación de usuarios en Japón desde 2019. Pero trasladar aquel programa al resto del mundo es un proceso muy complejo, porque la empresa asegura que existen comunidades marginadas que tienen “razones importantes por las que no quieren o no pueden compartir su identidad con una plataforma de internet”.

La verificación de identidad es una de las tantas medidas que ha tomado Tinder en fechas recientes en pos de la seguridad de sus usuarios. Además, durante los primeros meses de la pandemia abrieron algunas de sus características de pago a todos los usuarios y luego agregaron un botón de pánico por si una cita resultaba mal.

Por ahora no se sabe si la verificación de identidad se convertirá en algo obligatorio en el futuro, pero cualquier acción que sirva para mejorar la experiencia al usar plataformas y redes sociales es siempre bienvenida.

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
La gente está haciendo cortos enteros con esta app china de IA
minimax video 01 ia generativa

Minimax
La startup Minimax, respaldada por Alibaba y Tencent, uno de los "tigres de IA" de China, ha lanzado su modelo de texto a video Video-01, que puede generar representaciones altamente precisas de humanos, hasta los movimientos de sus manos. Minimax dio a conocer la nueva herramienta el sábado en su conferencia inaugural de desarrolladores en Shanghai.

https://twitter.com/JunieLauX/status/1829950412340019261?ref_src=twsrc%5Etfw

Leer más
Un director de cine imagina con IA los JJ.OO de Los Angeles 3028
los angeles 3028 video ia

Aún están en desarrollo los Juegos Paralímpicos de París 2024 y luego se viene Los Angeles 2028 para volver a tener unas Olimpiadas tras la experiencia de 1984.

Sin embargo, un director de cine llamado Josh Khan, experto en producciones deportivas, quiere imaginar cómo serían unos Juegos Olímpicos en L.A pero en mil años más, es decir, en 3028.

Leer más
Meta acaba de revelar accidentalmente su próximo auricular de realidad virtual
meta quest 3s revelado por accidente

Recientemente se han filtrado imágenes del próximo Quest 3S de Meta en línea, incluida una que se encuentra en una aplicación oficial de Meta. Eso no deja lugar a dudas cuando se trata de cómo se verá el próximo Quest 3S.

Si tienes instalada la aplicación Meta Quest Link, puedes ver la imagen por ti mismo buscando "oculus-link-hero-panther.png" en los archivos de programa de tu ordenador. La imagen apareció en línea en una publicación de Reddit de Gary_the_mememachine y fue cubierta por UploadVR.

Leer más