Skip to main content

Volkswagen T-Roc: ¿quién dijo que un SUV no puede ser descapotable?

Revolución, tendencia, pésima idea. Las opiniones están divididas sobre la última versión del muy asequible compacto SUV de Volkswagen. Desarrollado principalmente para el mercado europeo, el T-Roc Cabriolet parece querer llenar el vacío que dejaron las desaparecidas ediciones convertibles del Beetle y el Golf.

El vehículo es indesmentiblemente parecido al más voluminoso Tiguan cuando se le mira desde el frente, pero presenta una configuración exclusiva de dos puertas y una capota de suave tela que se abre y se cierra con solo presionar un botón. Varios dicen que es la alternativa económica al Range Rover Evoque descapotable que Land Rover planea para la segunda generación del modelo.

El T-Roc Cabriolet tiene como opcional el sistema de infoentretenimiento MIB3, que se despliega en una pantalla táctil de 8.0 pulgadas y está permanentemente conectado a Internet si el propietario lo desea. También está disponible un grupo de instrumentos digitales de 11.7 pulgadas, que el conductor puede configurar usando los comandos del volante.

Dos motorizaciones estarán a la venta. La unidad de nivel de entrada contará con un sobrealimentado de 1.0 litro y tres cilindros, que entrega 115 hp. La versión superior equipará un turbo de cuatro cilindros y 1.5 litros capaz de ofrecer 150 hp. Para la transmisión también hay dos alternativas: manual de seis velocidades y automática de siete.

De momento, solo habrá tracción delantera, pero las opciones adicionales podrían llegar más adelante. No estaría nada de mal un Cabriolet propulsado por el turbo de cuatro cilindros y 300 hp del T-Roc R.

Volkswagen presentará el descapotable en el próximo Salón de Fráncfort, que se desarrollará en septiembre. El modelo llegará a los mercados internacionales antes de finales de 2019, pero no lo veremos en Estados Unidos. Solo el tiempo dirá si más fabricantes se atreven con la fórmula o se convertirá en una rareza de la talla del Nissan Murano CrossCabriolet.

Recomendaciones del editor

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Así es la SUV de alto rendimiento que prepara Volkswagen
volkswagen t roc 2019 rendimiento vw r official 2 700x467 c

Anterior

Siguiente

Leer más
Volkswagen ha convertido a este humilde Jetta en un misil que corre a 200 mph
vw jetta intentar record bonneville intentara  feat

Anterior

Siguiente

Leer más
El Sidekick de T-Mobile es un teléfono que puedes llevar en los pies
tmobile sidekick shoes

Introducing the New T-Mobile Sidekicks: The World’s First Smartshoephone | T-Mobile
En esta época donde los teléfonos son cada vez más similares, T-Mobile decidió dar una mirada al pasado con proyección al futuro. La compañía anunció que está trayendo de vuelta uno de sus icónicos celulares: El Sidekick. Pero ahora lo transformó en un teléfono que literalmente puedes llevar en los pies.

El Sidekick original era un teléfono revolucionario cuando se estrenó. Antes de que la norma sea una pantalla táctil, acceso a la Internet o conexiones de Bluetooth, el Sidekick ayudó a introducir un tipo de dispositivo que no se elegía sólo por las llamadas, sino porque permitía que escribir textos sea más sencillo gracias a su teclado físico. Pero ahora, al fusionarlo con un zapato, más parece que fue extraído del arsenal de dispositivos de comunicación de una película de espías. Entonces, ¿será que hay un lugar para un teléfono como éste?

Leer más