Skip to main content

Volkswagen T-Roc: ¿quién dijo que un SUV no puede ser descapotable?

Revolución, tendencia, pésima idea. Las opiniones están divididas sobre la última versión del muy asequible compacto SUV de Volkswagen. Desarrollado principalmente para el mercado europeo, el T-Roc Cabriolet parece querer llenar el vacío que dejaron las desaparecidas ediciones convertibles del Beetle y el Golf.

El vehículo es indesmentiblemente parecido al más voluminoso Tiguan cuando se le mira desde el frente, pero presenta una configuración exclusiva de dos puertas y una capota de suave tela que se abre y se cierra con solo presionar un botón. Varios dicen que es la alternativa económica al Range Rover Evoque descapotable que Land Rover planea para la segunda generación del modelo.

El T-Roc Cabriolet tiene como opcional el sistema de infoentretenimiento MIB3, que se despliega en una pantalla táctil de 8.0 pulgadas y está permanentemente conectado a Internet si el propietario lo desea. También está disponible un grupo de instrumentos digitales de 11.7 pulgadas, que el conductor puede configurar usando los comandos del volante.

Dos motorizaciones estarán a la venta. La unidad de nivel de entrada contará con un sobrealimentado de 1.0 litro y tres cilindros, que entrega 115 hp. La versión superior equipará un turbo de cuatro cilindros y 1.5 litros capaz de ofrecer 150 hp. Para la transmisión también hay dos alternativas: manual de seis velocidades y automática de siete.

De momento, solo habrá tracción delantera, pero las opciones adicionales podrían llegar más adelante. No estaría nada de mal un Cabriolet propulsado por el turbo de cuatro cilindros y 300 hp del T-Roc R.

Volkswagen presentará el descapotable en el próximo Salón de Fráncfort, que se desarrollará en septiembre. El modelo llegará a los mercados internacionales antes de finales de 2019, pero no lo veremos en Estados Unidos. Solo el tiempo dirá si más fabricantes se atreven con la fórmula o se convertirá en una rareza de la talla del Nissan Murano CrossCabriolet.

Recomendaciones del editor

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Así es la SUV de alto rendimiento que prepara Volkswagen
volkswagen t roc 2019 rendimiento vw r official 2 700x467 c

Anterior

Siguiente

Leer más
Tesla Cybertruck: se filtran todas las especificaciones
tesla cybertruck filtracion especificaciones

Tesla / Tesla
Si bien una versión de producción del Cybertruck de Tesla aún no ha llegado al mundo cuatro años después de que se anunciara el vehículo, es posible que ahora sepamos más sobre la camioneta eléctrica poligonal de Elon Musk. Muchas de las aparentes especificaciones y características finales del vehículo se filtraron recientemente en línea en un video de YouTube de TFLEV.

En términos de practicidad real de la camioneta, el vehículo tiene una supuesta longitud de cama de 72.8 pulgadas y un ancho de 51 pulgadas. Su enganche de remolque puede soportar un peso máximo de lengüeta de 1,110 libras, y el camión puede tirar de 11,000 libras en total. Esa última parte es un poco contradictoria con la línea oficial de Tesla, ya que el sitio de la compañía afirma que el camión puede remolcar hasta 14,000 libras. Todavía existe la posibilidad de que ambos sean correctos, y el mayor número se relaciona con las capacidades de la variante de tres motores de gama alta.

Leer más
Lexus quiere lanzar el auto eléctrico de mayor autonomía mundial
lexus lanzar auto electrico mayor autonomia mundial rz 450e

Toyota
Después de dominar durante mucho tiempo el mercado híbrido, Toyota, o al menos una de sus filiales, ha puesto su mirada en el floreciente mundo de los coches eléctricos. Si todo va según lo planeado, la línea de lujo de la compañía japonesa, Lexus, podría tener el vehículo eléctrico de mayor autonomía del mercado dentro de unos años, ya que se centra menos en los coches híbridos.

Lexus se ha sumergido en las aguas del mercado de vehículos eléctricos con litio antes, pero sus esfuerzos han sido un poco decepcionantes. Su RZ 450e viene con 308 caballos de fuerza, pero el crossover tarda 5 segundos en pasar de 0 a 60, lo cual es bastante pedestre para los estándares de los vehículos eléctricos. Peor aún es la autonomía, un importante punto de fricción para muchos detractores de los vehículos eléctricos. El RZ Premium alcanza un máximo de 220 millas, lo que está por debajo de la media para un vehículo eléctrico moderno y bastante malo para una supuesta opción de lujo.

Leer más