Skip to main content

Así puedes recibir tu tajada de los millones que AT&T pagará a sus clientes

la red 5G de AT&T
Los planes de datos ilimitados de operadoras telefónicas son muy comunes, y en la mayoría de las veces representan una interesante opción de ahorro para los clientes. Pero cuando la oferta que se presenta no está clara o es engañosa, podría ser frustrante para los usuarios y salirle caro a las compañías.

Eso es precisamente lo que ocurrió con una de las principales operadoras estadounidenses. La Comisión Federal de Comercio (FTC) ordenó a AT&T que pague $60 millones de dólares, luego de llegar a un acuerdo legal sobre acusaciones de haber utilizado tácticas engañosas y promesas incumplidas relacionadas con sus planes de datos ilimitados y velocidades de datos reducidas.

Recommended Videos

El acuerdo es el resultado de una queja presentada en 2014 que alega que AT&T no reveló completamente sus políticas a sus clientes con planes de datos ilimitados, y que la compañía redujo la velocidad después de una cierta cantidad de uso de datos. La FTC dijo que más de 3.5 millones de clientes se vieron afectados, y el comisionado Rohit Chopra emitió una declaración sobre el acuerdo, diciendo que «hacer trampa no es competir».

«Como se detalla en la queja de la Comisión, AT&T quería recompensas sin riesgos, por lo que convirtió su oferta de un plan de ‘datos  ilimitados’ en una estafa de ‘carnada y cambio’ (bait and switch) que victimizó a millones de estadounidenses», se lee en la declaración de Chopra. «Los suscriptores fueron atraídos con promesas de un servicio de datos ilimitado por una tarifa fija, pero resultaron atrapados en varios años de servicio por tarifas de terminación punitivas, y luego obligados a cambiar a un plan escalonado más caro con tarifas de excedente para poder recibir realmente los datos ilimitados que se les prometieron».

Como parte del acuerdo, ahora se requiere que AT&T divulgue todas las restricciones de sus planes de una manera prominente y clara.

La multa de $60 millones de dólares se destinará a reembolsar a los clientes actuales y anteriores de AT&T que se suscribieron a planes de datos ilimitados antes de 2011. Los clientes actuales recibirán un crédito automático en sus facturas y los clientes anteriores recibirán un cheque por correo. Para simplificar el proceso, nadie tendrá que presentar un reclamo para su reembolso, sino que se realizará de manera automática.

«AT&T prometió datos ilimitados, sin requisitos, y no cumplió con esa promesa», dijo Andrew Smith, director de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC, en un comunicado de prensa. «Si bien parece obvio, vale la pena repetir que los proveedores de Internet deben informar a las personas sobre cualquier restricción en la velocidad o la cantidad de datos prometidos».

La compañía telefónica anunció tres nuevos planes de datos a principios de noviembre que ofrecen llamadas, mensajes de texto y datos ilimitados, así como la opción de agregar datos de alta velocidad. Siguiendo el mandato del acuerdo, en su página que promociona las ofertas AT&T ahora tiene una exención de responsabilidades para cada plan, que dice que la compañía «puede reducir la velocidad».

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
¿Qué es el enfoque automático de doble píxel y cómo se compara con PDAF?
Cámara Samsung Galaxy S25 Ultra vs. iPhone 16 Pro Max

Las especificaciones de los celulares pueden ser difíciles de entender, especialmente si solo están plagadas de tecnicismos y muchos ardides publicitarios. Para el caso de las cámaras, uno de los componentes más importantes en un celular, tenemos por ejemplo el enfoque automático de doble pixel. Entender qué es el enfoque y para qué sirve suena bastante claro, ¿pero qué hay del doble pixel? Bueno, vamos a explicar qué es el enfoque automático de doble pixel y cómo se compara con el enfoque por detección de fase o PDAF por sus siglas en inglés.

Primero, hay que aclarar que el enfoque automático de doble pixel es una especie de extensión del PDAF, que lleva años usándose en teléfonos celulares. A grandes rasgos, el PDAF utiliza unos pixeles con filtros de luz específicos, conocidos como fotodiodos, y que están a la izquierda y derecha del sensor. Los fotodiodos trabajan en conjunto para calcular la distancia de enfoque y lograr una fotografía nítida y bien enfocada.

Leer más
Cómo ver las apps que más usas en tu celular o PC
Las mejores apps para Android

Seguramente pasas varias horas al día en tu teléfono o computadora, ya sea revisando correos, navegando en redes sociales, jugando o trabajando. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son las aplicaciones en las que más tiempo inviertes?

Saber esto puede ayudarte a mejorar la administración de tu tiempo, equilibrando el ocio y la productividad. Tal vez descubras que pasas más tiempo en redes sociales del que pensabas o que no estás aprovechando del todo tus apps de organización. Afortunadamente, tanto los celulares como las computadoras tienen herramientas que te permiten ver tu uso de apps de manera sencilla. Te explicamos cómo hacerlo en Android, iPhone, Windows y Mac.
Cómo ver el uso de apps en Android
En Android, la función Bienestar digital te permite monitorear cuánto tiempo pasas en cada aplicación. Sigue estos pasos para ver tu uso en las apps.

Leer más
Samsung confirma la fecha de lanzamiento de One UI 7
One UI 7 Samsung

La espera de Android 15 en los teléfonos inteligentes Samsung finalmente terminará a principios del próximo mes. Samsung ha anunciado que la muy esperada actualización One UI 7 se lanzará ampliamente a través del canal estable a partir del 7 de abril para los usuarios de teléfonos inteligentes Galaxy.
En la primera ola de lanzamiento, los teléfonos de la serie Galaxy S24, junto con los plegables de la generación actual de Samsung, Galaxy Z Fold 6 y Galaxy Z Flip 6, estarán cubiertos. Eventualmente se expandirá a los buques insignia más antiguos, junto con un montón de teléfonos de gama media de la serie Galaxy A.
En las próximas semanas, One UI 7 también aterrizará en los teléfonos Galaxy S24 FE, Galaxy S23 series, Galaxy S23 FE, Galaxy Z Fold 5 y Galaxy Z Flip 5. En cuanto a las tabletas, la Galaxy Tab S10 será la primera en recibirla, seguida de la serie Galaxy Tab S9.

Samsung inició el programa de pruebas beta en diciembre del año pasado, y en las últimas semanas, el grupo de dispositivos se ha expandido constantemente. One UI 7 trae un nuevo lenguaje de diseño al teléfono, con una pantalla de inicio más limpia, widgets mejorados y una pantalla de bloqueo más intuitiva.
A la cabeza de la lista de nuevas funciones se encuentra la nueva Now Bar, que realiza un seguimiento de eventos importantes y mantiene a los usuarios actualizados a través de un widget dedicado, justo en la pantalla de bloqueo. La IA es una gran parte de la experiencia de One UI 7, que se encuentra bajo la bandera de Galaxy AI. Entre ellas se encuentra una función llamada AI Select, que está al tanto del contenido en pantalla y, en función de lo que destaquen los usuarios, ofrecerá botones accionables.

Leer más