Skip to main content

Luego de 81 años, se acaba la producción del Volkswagen Escarabajo

Tras ocho décadas, Volkswagen ha producido en su planta de Puebla (México) el último Escarabajo. Tras despedir el vehículo, también conocido como Beetle y Vocho, la fábrica se dedicará a la construcción de un nuevo SUV ideado para el mercado estadounidense.

Bautizado como Tipo 1, el original nació en 1938 como una herramienta de propaganda nazi y se transformó en un ícono cultural. Ideado por el ingeniero austriaco Ferdinand Porsche, se hizo tan inconfundible como una botella de Coca-Cola, según ha recalcado Associated Press.

Vídeos Relacionados

Al cumplir 40 años, las instalaciones de Wolfsburgo (Alemania) cesaron su producción, que se desarrollaba en América Latina desde 1967. Cuando se construyó el último de sus ejemplares en 2003, Volkswagen había vendido en todo el mundo 21.5 millones de la primera generación.

«A diferencia de Alemania Federal, donde su bajo precio, calidad y durabilidad representaban una nueva normalidad en la posguerra, las características del Beetle le otorgaron en Estados Unidos un aire profundamente poco convencional, en una cultura automotriz dominada por el tamaño y la espectacularidad», planteó Bernhard Rieger en El auto del pueblo (2013), citado por la agencia con sede en Nueva York.

La segunda, que se lanzó como New Beetle porque el original aún se estaba construyendo en México, ayudó a iniciar una ola de diseños retro. La marca alemana comercializó 1.2 millón de unidades entre 1998 y 2010.

Se suponía que la tercera generación continuaría con el legado, combinando el estilo clásico con la mecánica moderna. Entre otras variedades, Volkswagen desarrolló un #PinkBeetle y otra edición probó suerte en las carreras de rallycross.

Pero el Escarabajo de tercera generación no tenía el novedoso diseño del original con motor trasero refrigerado por aire y nunca se convirtió en un referente de la moda. De todos modos, más de medio millón de ellos se puso en la calle desde su estreno en 2011.

Volkswagen anunció el fin de la producción a finales de 2018, lanzando un modelo de edición especial y limitada a 5,961 unidades para conmemorarlo. El último Beetle, un coupé Denim Blue, se exhibirá en el museo que la empresa tiene en la planta de Puebla.

Los últimos Beetle construidos para Estados Unidos, un par de King Red con tableros personalizados, llaves y asientos acolchados, se unirán a la colección histórica.

Volkswagen no tiene planes para reemplazar directamente al Vocho, dado que la fábrica mexicana se enfocará en una nueva SUV compacta, cuya ubicación en el catálogo será debajo de la Tiguan, según un comunicado de prensa.

Pese al adiós de su carro más icónico, la firma está lejos de desprenderse de lo clásico. Para 2022, el fabricante planea lanzar una versión de producción de la conceptual ID Buzz, un homenaje totalmente eléctrico a otro de sus productos entrañables: la furgoneta Combi (Transporter).

Recomendaciones del editor

Tesla empieza a contratar gente para su Gigafactory de México
tesla empieza a contratar gente gigafactory mexico nuevo le  n

El pasado 1 de marzo, la gente de Tesla reveló algunos detalles de lo que será su próxima planta Gigafactory que se instalará en Monterrey, México.

La fábrica que comenzará su producción en 2024, ya mostró su primer diseño. El director de las gigafábricas de Tesla, Tom Zhu, señaló que, el modelo que será utilizado en las nuevas instalaciones en México, cuenta con la nueva plataforma modular para los vehículos, que permite la fabricación de variantes sedán o SUV con una estructura similar, podrán crear más coches en menos tiempo.

Leer más
La carga de batería de 260 vatios pasa de 0% a 25% en 1 minuto
carga bateria 260 vatios 25 por ciento 1 minuto infinix

La carrera para hacer el teléfono inteligente de carga más rápida continúa. A raíz del anuncio de Realme de un sistema de carga por cable de 240W, Infinix ha anunciado su sistema All-Round FastCharge de 260W, que promete cargar la batería de un teléfono inteligente de cero a 25% en un solo minuto, y al 100% en siete minutos y 30 segundos.

Además, tiene un nuevo y elegante sistema de carga inalámbrica para acompañarlo, llamado 110W Wireless All-Round FastCharge, y bombeará suficiente energía a la batería de un teléfono para alcanzar el 100% en solo 16 minutos. Como referencia, la carga rápida por cable de 11W del OnePlus 100 lleva la celda al 100% en aproximadamente 25 minutos, e incluso el cargador de 120W de Xiaomi con el Xiaomi 13 Pro tarda unos 20 minutos en alcanzar el máximo.

Leer más
Musk: el documental que explorará la vida del controvertido Elon
elon musk niega relacion esposa sergey brin google cara despectiva

El destacado creador Alex Gibney, quien se ha especializado en el último tiempo en producciones documentales sobre Theranos o WikiLeaks, ahora abordará la vida del controvertido Elon Musk.

El nuevo trabajo se llamará simplemente "Musk" y ya lleva meses de realización y se describe como un "examen definitivo y sin adornos" del controvertido y titular CEO de Tesla, SpaceX y Twitter.

Leer más