Skip to main content

Luego de 81 años, se acaba la producción del Volkswagen Escarabajo

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tras ocho décadas, Volkswagen ha producido en su planta de Puebla (México) el último Escarabajo. Tras despedir el vehículo, también conocido como Beetle y Vocho, la fábrica se dedicará a la construcción de un nuevo SUV ideado para el mercado estadounidense.

Bautizado como Tipo 1, el original nació en 1938 como una herramienta de propaganda nazi y se transformó en un ícono cultural. Ideado por el ingeniero austriaco Ferdinand Porsche, se hizo tan inconfundible como una botella de Coca-Cola, según ha recalcado Associated Press.

Al cumplir 40 años, las instalaciones de Wolfsburgo (Alemania) cesaron su producción, que se desarrollaba en América Latina desde 1967. Cuando se construyó el último de sus ejemplares en 2003, Volkswagen había vendido en todo el mundo 21.5 millones de la primera generación.

«A diferencia de Alemania Federal, donde su bajo precio, calidad y durabilidad representaban una nueva normalidad en la posguerra, las características del Beetle le otorgaron en Estados Unidos un aire profundamente poco convencional, en una cultura automotriz dominada por el tamaño y la espectacularidad», planteó Bernhard Rieger en El auto del pueblo (2013), citado por la agencia con sede en Nueva York.

La segunda, que se lanzó como New Beetle porque el original aún se estaba construyendo en México, ayudó a iniciar una ola de diseños retro. La marca alemana comercializó 1.2 millón de unidades entre 1998 y 2010.

Se suponía que la tercera generación continuaría con el legado, combinando el estilo clásico con la mecánica moderna. Entre otras variedades, Volkswagen desarrolló un #PinkBeetle y otra edición probó suerte en las carreras de rallycross.

Pero el Escarabajo de tercera generación no tenía el novedoso diseño del original con motor trasero refrigerado por aire y nunca se convirtió en un referente de la moda. De todos modos, más de medio millón de ellos se puso en la calle desde su estreno en 2011.

Volkswagen anunció el fin de la producción a finales de 2018, lanzando un modelo de edición especial y limitada a 5,961 unidades para conmemorarlo. El último Beetle, un coupé Denim Blue, se exhibirá en el museo que la empresa tiene en la planta de Puebla.

Los últimos Beetle construidos para Estados Unidos, un par de King Red con tableros personalizados, llaves y asientos acolchados, se unirán a la colección histórica.

Volkswagen no tiene planes para reemplazar directamente al Vocho, dado que la fábrica mexicana se enfocará en una nueva SUV compacta, cuya ubicación en el catálogo será debajo de la Tiguan, según un comunicado de prensa.

Pese al adiós de su carro más icónico, la firma está lejos de desprenderse de lo clásico. Para 2022, el fabricante planea lanzar una versión de producción de la conceptual ID Buzz, un homenaje totalmente eléctrico a otro de sus productos entrañables: la furgoneta Combi (Transporter).

Recomendaciones del editor

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
En las tumbas se encontró el misterio del origen de la Peste Negra
peste negra origen tumbas

Una investigación científica publicada en la revista Nature, dio cuenta de los orígenes de una de las enfermedades y pandemias más mortíferas de la historia: la Peste Negra.

La Peste Negra, un brote de peste bubónica causado por la bacteria Yersinia pestis (Y. pestis), es considerada como la pandemia más mortífera de la historia humana. "La Peste Negra se cobró alrededor del 50-60% de la población total de Eurasia Occidental en el transcurso de aproximadamente siete años (1346-53)", explica el Dr. Philip Slavin, profesor asociado de historia en la Universidad de Stirling, Escocia.

Leer más
¿Qué es la caja misteriosa de Netflix que se acaba de lanzar?
netflix caja misteriosa

Netflix ha lanzado una nueva función de "caja misteriosa" destinada a ayudar a los niños a encontrar nuevos programas para ver en su servicio de transmisión.

Al igual que el botón "reproducir algo" que Netflix agregó a su servicio el año pasado para ayudar a los adultos a encontrar rápidamente contenido nuevo en lugar de perder el tiempo desplazándose sin cesar, la nueva función centrada en los niños desvía a los más pequeños a nuevo contenido que los algoritmos de Netflix creen que disfrutarán.

Leer más
Volkswagen muestra la cabina de su van eléctrica ID. Buzz
cabina id buzz volkswagen

Ningún otro vehículo producido por Volkswagen en los últimos 30 años —quizá a excepción del New Beetle de 1998— ha generado la expectativa que la ID. Buzz ha logrado crear en estas semanas en anticipación a su debut el 9 de marzo. Se trata de la primera van eléctrica de la marca, que llegará como el quinto modelo de la familia de vehículos ID de Volkswagen, aunque solo es el segundo de ellos en arribar a Norteamérica.

Toda la excitación viene del hecho de que es vista como el regreso de la inolvidable van Volkswagen Type 2, también conocida como microbús desde que el publicó se enamoró de ella cuando fue presentada como concepto en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2017.

Leer más