Skip to main content

Volkswagen y Mobileye planean viajes compartidos con carros autónomos

Volkswagen y Mobileye acordaron el desarrollo conjunto de un servicio de viajes compartidos basado en vehículos autónomos eléctricos. El proyecto comenzará a fraguarse en 2019 y su salida al mercado total debería concretarse tres años más tarde, anunciaron los socios.

De esta manera, el grupo automotor alemán y la subsidiaria de Intel entran de lleno a la competencia contra Waymo, Uber, Ford y General Motors para ser los primeros en comercializar carros autoguiados.

Vídeos Relacionados

Según los términos de la alianza, Volkswagen proporcionará los automóviles y Mobileye pondrá el hardware necesario para hacerlos autónomos, en tanto que un tercer socio, Champion Motors, supervisará la administración de la flota y dirigirá un centro de control para su implementación en Israel.

Las autoridades locales se comprometieron a eliminar trabas burocráticas y proporcionará acceso a datos de tráfico e infraestructura, lo cual despejará el camino para otras empresas que deseen lanzar servicios de viajes compartidos autónomos en dicho lugar, agregaron las firmas involucradas.

A medida que tanto los fabricantes de automóviles como las compañías de tecnología continúan desarrollando automóviles dotados de inteligencia artificial, el énfasis está firmemente puesto en el uso colectivo antes que los propietarios individuales.

Waymo planea lanzar un servicio de viajes compartidos a escala comercial en Arizona antes de que finalice 2018, en tanto que Uber ha buscado durante mucho tiempo reemplazar a sus conductores humanos con máquinas.

General Motors ha indicado que está cerca de lanzar un servicio de viajes compartidos a través de su división Cruise Automation, mientras que su principal rival, Ford, ha anunciado para 2021 un autónomo dirigido a flotas comerciales.

El foco en el transporte colectivo ofrece una serie de ventajas. Permite a las empresas mantener un control más estricto de la nueva tecnología, que está en fase de prueba. Al mismo tiempo, los operadores pueden asegurarse de que los autos nunca se alejen de una zona acotada a través de georreferenciación, y pueden evaluar los vehículos cuando regresan a su lugar de operaciones.

Las flotas también pueden generar ingresos continuamente para los fabricantes y las compañías tecnológicas, al tiempo que la eventual venta a compradores individuales reduce considerablemente las oportunidades de ingresos futuros.

En comparación con los conductores humanos, diversos análisis de la industria señalan que los autónomos podrían generar mucho más dinero en viajes compartidos porque pueden permanecer por más tiempo en la carretera.

Mobileye suministró en el pasado el hardware para el sistema de asistencia Autopilot de Tesla, y actualmente realiza investigaciones sobre autos robotizados en conjunto con su matriz, Intel, así como también con BMW.

Volkswagen se asoció anteriormente con la empresa estadounidense Aurora Innovation para explorar la conducción autónoma. La casa europea planea lanzar una familia de autos eléctricos en los próximos años, en un intento por dejar atrás el escándalo por la manipulación de emisiones de sus motores diésel.

Recomendaciones del editor

¿Recuerdas estos accidentes con carros autónomos?
Los vehículos autónomos son buenos, pero no perfectos ¡Descubre por qué!
accidentes con carros autónomos

De acuerdo con varios estudios y estadísticas, el ser humano se encuentra más seguro cuando se traslada en un carro controlado por una computadora, que en uno conducido por una persona real (como tradicionalmente ocurre). Los vehículos autónomos tienen la oportunidad de brindar múltiples beneficios, desde experiencias de conducción más seguras, hasta menos congestión en nuestras ciudades. Sin embargo, aun tienen sus detalles y eso lo hemos podido comprobar en algunas noticias, donde los accidentes con carros autónomos han sido protagonistas.

Descubre en esta guía, cuáles son los incidentes más importantes en la historia del automóvil de conducción autónoma (y semi-autónoma) para así, aprender de ellos y no cometerlos.
GOOGLE LEXUS SUV, JULIO DE 2015

Leer más
Apple y Volkswagen se asocian para crear furgonetas autónomas
apple asociacion con volkswagen feat

Hace un año, escuchamos por primera vez de los planes de Apple para crear un servicio de transporte sin conductor. Y parece que esos planes finalmente se están cocinando, aunque aún falta un tiempo para verlo por las calles.

Hemos sabido que el gigante tecnológico firmó un acuerdo con la automotriz Volkswagen para usar su nueva camioneta T6 Transporter para desarrollar vehículos autónomos, tal y como informa el New York Times esta semana. La furgoneta contará con la tecnología autónoma de Apple, la cual se ha estado desarrollado constantemente durante los últimos años.

Leer más
Eli apuesta por los viajes compartidos con este ‘NEV’ de dos asientos
eli zero nev electrico product image 6 720x480 c

Anterior

Siguiente

Leer más