Skip to main content

Vision Next 100 de Mini: el largo camino del pequeño más popular

La marca Mini ni siquiera tiene100 años, pero sus padres de BMW ya está planificando su segundo siglo. El Vision Next 100 de Mini es parte de una serie de conceptos que incluyen también “la visión” de lo que serán en los próximos 100 años BMW y Rolls-Royce.

Recommended Videos

Al igual que los conceptos de BMW y Rolls, La Vision Next 100 de Mini parte de la suposición de que los vehículos de conducción autónoma se convertirán en algo común en las próximas décadas. Se busca, por ello, poner énfasis en la personalización de la marca Mini con vistas a un futuro en el cual los vehículos con auto-conducción (y su uso compartido) se combinarán, pudiendo hacer incluso innecesaria la posesión de un automóvil.

Relacionado: Te presentamos el Mini Cooper Clubman S 2016

La Vision Next 100 de Mini permite a sus ocupantes “temporales” personalizar el auto digitalmente. El exterior puede cambiar sus colores a la orden, y el sistema de información y entretenimiento adapta sus pantallas a las preferencias individuales. Al igual que los Mini actuales, la Vision Next 100 tiene un marcador central gigante en su tablero de instrumentos, bautizado como «Cooperizer», el cual permite a los ocupantes cambiar los modos de conducción, así también como reconfigurar el interior.

Este futurista Mini permite a las personas elegir si será conducido por alguno de sus pasajeros o por sí mismo. La idea es que los conductores pueden tomar el control del auto en las carreteras con curvas, por ejemplo, y luego delegar las tareas más tediosas —como el tráfico atestado, o el aparcamiento— a la computadora del vehículo.

En Mini creen que la prevalencia de vehículos con auto-conducción hará que algunas de las protecciones anti-choques de hoy sean innecesarias. Quizá por ello, esta Vision Next 100 es claramente más pequeña que un Mini Cooper de hoy. Por lo demás, el concepto tiene un sistema de propulsión sin emisiones, el cual no ha sido especificado.

Mini utiliza una matriz inusual de materiales para el interior, incluyendo el aluminio y el plástico reciclado, así como latón, el basalto, y la celulosa. Estos materiales fueron escogidos por razones de sostenibilidad y durabilidad. Una futura economía del intercambio automotriz significará que el vehículo medio se utilizará más como un taxi, con el consiguiente desgaste que aquello conlleva. Los materiales elegidos tienen un bajo impacto ambiental, además de tener la capacidad para hacer frente al excesivo uso.

Relacionado: Mini lanzaría un modelo totalmente eléctrico y más pequeño

Esta Vision Next 100 de Mini tiene también la capacidad de interactuar a través de las cuentas de redes sociales de los usuarios, planificando viajes y eventos, algo que en Mini llaman “intercambio de experiencias”. De esta manera, el Mini del futuro podría ser una especie de teléfono inteligente con ruedas y auto-conducción , algo muy alejado del simple, económico y original vehículo que apareció por primera vez por allá por 1959.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más