Skip to main content

Vision Next 100 de Mini: el largo camino del pequeño más popular

La marca Mini ni siquiera tiene100 años, pero sus padres de BMW ya está planificando su segundo siglo. El Vision Next 100 de Mini es parte de una serie de conceptos que incluyen también “la visión” de lo que serán en los próximos 100 años BMW y Rolls-Royce.

Al igual que los conceptos de BMW y Rolls, La Vision Next 100 de Mini parte de la suposición de que los vehículos de conducción autónoma se convertirán en algo común en las próximas décadas. Se busca, por ello, poner énfasis en la personalización de la marca Mini con vistas a un futuro en el cual los vehículos con auto-conducción (y su uso compartido) se combinarán, pudiendo hacer incluso innecesaria la posesión de un automóvil.

Relacionado: Te presentamos el Mini Cooper Clubman S 2016

La Vision Next 100 de Mini permite a sus ocupantes “temporales” personalizar el auto digitalmente. El exterior puede cambiar sus colores a la orden, y el sistema de información y entretenimiento adapta sus pantallas a las preferencias individuales. Al igual que los Mini actuales, la Vision Next 100 tiene un marcador central gigante en su tablero de instrumentos, bautizado como «Cooperizer», el cual permite a los ocupantes cambiar los modos de conducción, así también como reconfigurar el interior.

Este futurista Mini permite a las personas elegir si será conducido por alguno de sus pasajeros o por sí mismo. La idea es que los conductores pueden tomar el control del auto en las carreteras con curvas, por ejemplo, y luego delegar las tareas más tediosas —como el tráfico atestado, o el aparcamiento— a la computadora del vehículo.

En Mini creen que la prevalencia de vehículos con auto-conducción hará que algunas de las protecciones anti-choques de hoy sean innecesarias. Quizá por ello, esta Vision Next 100 es claramente más pequeña que un Mini Cooper de hoy. Por lo demás, el concepto tiene un sistema de propulsión sin emisiones, el cual no ha sido especificado.

Mini utiliza una matriz inusual de materiales para el interior, incluyendo el aluminio y el plástico reciclado, así como latón, el basalto, y la celulosa. Estos materiales fueron escogidos por razones de sostenibilidad y durabilidad. Una futura economía del intercambio automotriz significará que el vehículo medio se utilizará más como un taxi, con el consiguiente desgaste que aquello conlleva. Los materiales elegidos tienen un bajo impacto ambiental, además de tener la capacidad para hacer frente al excesivo uso.

Relacionado: Mini lanzaría un modelo totalmente eléctrico y más pequeño

Esta Vision Next 100 de Mini tiene también la capacidad de interactuar a través de las cuentas de redes sociales de los usuarios, planificando viajes y eventos, algo que en Mini llaman “intercambio de experiencias”. De esta manera, el Mini del futuro podría ser una especie de teléfono inteligente con ruedas y auto-conducción , algo muy alejado del simple, económico y original vehículo que apareció por primera vez por allá por 1959.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más
BMW desecha sus asientos con calefacción
Volante con el logo de BMW

BMW causó mucha consternación el año pasado cuando lanzó una opción de suscripción solo para asientos de automóvil con calefacción.

La idea de tener que pagar una tarifa mensual de $ 18 para mantener su trasero caliente durante los meses de invierno todavía parece tan absurda como siempre, pero la buena noticia es que el fabricante de automóviles alemán ahora ha decidido eliminar la tarifa. Lo que molestó particularmente a los clientes fue que sintieron que se veían obligados a gastar más por funciones que anteriormente se habrían esperado como estándar. El fiasco incluso llevó a una comunidad de hackers a ofrecer sus servicios para desbloquear la función para aquellos que no están dispuestos a pagar más por ella.

Leer más