Skip to main content

Vision-S, el auto eléctrico de Sony en acción

Presentado durante el CES 2020, en busca de una nueva generación de movilidad, el Visión-S comienza su fase de pruebas en carreteras europeas; pista, caminos alpinos sinuosos y ciudad son parte de los entornos donde la marca japonesa hace los últimos ajustes previos a su lanzamiento.

Las pruebas se hicieron en Austria, donde se evaluaron los sistemas de seguridad y las tecnologías de Sony.

VISION-S | Public Road Testing in Europe

El sistema de seguridad y protección, que incluye sensores y cámaras, ha sido bautizado por Sony como Safety Cocoon y permite un avance en la conducción autónoma del futuro.

Sensores OVAL

Un total de 40 sensores de imagen Sony monitorea continuamente todo el vehículo; 18 cámaras, 18 sensores ultrasónicos y cuatro LiDAR son capaces de procesar información en alta velocidad, con un alcance de hasta 300 metros hacia adelante y 150 hacia atrás. Además, toma en consideración el vehículo que procede para que, en caso de detectar un obstáculo, el Vision-S pueda cambiar de carril si este se encuentra disponible.

El sistema puede proponer el cambio de carril, ya que no hay espejos laterales, sino cámaras y pantallas en el interior. El Vision-S hace la sugerencia y el conductor solo tiene que encender su direccional; el auto llevará a cabo el cambio de carril.

A velocidades bajas, los sensores de 360 grados se encargan de maniobras de estacionamiento, ya que tienen en cuenta obstáculos y peatones.

Interior Vision S
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Monitoreo dentro de la cabina

El interior del auto cuenta con sensores de tiempo de vuelo (ToF), que monitorean las condiciones de los ocupantes, evalúan las expresiones faciales y los gestos del conductor, y emiten alertas para disminuir posibles accidentes. También hay lector de labios y cámara de monitoreo del conductor. La temperatura del interior puede ajustarse dependiendo del comportamiento de los ocupantes, también detectado por las cámaras ToF.

Entretenimiento

El Vision-S crea un ambiente de audio en 360 grados gracias al sonido 3D, que da al usuario una experiencia de audio inmersivo. Cada ocupante tendrá altavoces en sus asientos para personalizar su experiencia de audio.

Sobre el tablero hay pantallas panorámicas que cubren el ancho total del vehículo, lo que permite ver películas o cualquier otro contenido, con proyección independiente para conductor y pasajero; detrás de estos asientos yacen un par de pantallas de 10.1 pulgadas. Y sí, puedes conectarte con PlayStation.

Sony Vision S
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Especificaciones

  • Dos motores de 268 caballos de potencia
  • De 0 a 62 millas por hora en 4.8 segundos
  • Velocidad máxima de 149 mph
  • Tracción integral permanente
  • Neumáticos 245/40R21 adelante, y 275/35R21, atrás
  • Longitud de 4.895 m, altura de 1.45 m y ancho de 1.9 m

Recomendaciones del editor

Iván Chávez
Soy un apasionado de los autos desde pequeño, con gran interés y afición en temas automotrices, comencé mi carrera como…
La Fórmula 1 del cielo: así es la carrera de autos eléctricos voladores
formula 1 autos electricos voladores airspeeder by alaluda racing all electric multicopter australia 2019

Los autos eléctricos voladores ya son una realidad, y al menos la compañía australiana Airspeeder ha completado lo que se refiere como la "Fórmula 1 de los cielos" en el desierto del sur de Australia.

Los dos pilotos competidores dirigían los dos autos voladores a gran escala de forma remota.

Leer más
Auto autónoma provoca accidente fatal en Alemania
auto autonomo provoca accidente fatal alemania reutlingen

Un fatal accidente protagonizó un auto autónomo en Alemania, dejando 1 persona fallecida y nueve heridas, tras haberse salido de su carril en la carretera.
Un portavoz de la policía en la ciudad suroccidental de Reutlingen dijo que el BMW iX eléctrico con cinco personas a bordo, incluido un niño pequeño, se desvió en una curva de la carretera, lo que provocó una serie de colisiones que involucraron a cuatro vehículos el lunes 15 de agosto por la tarde.

Después de rozar un Citroën que se aproximaba, el BMW golpeó de frente una camioneta Mercedes-Benz, lo que resultó en la muerte de un pasajero de 33 años en ese vehículo.
La conductora del Citroën, de 70 años, perdió el control de su automóvil y se estrelló contra otro vehículo con dos personas a bordo, empujándolo fuera de la carretera y provocando que estallara en llamas.
El portavoz de la policía de Reutlingen, Michael Schaal, dijo que la policía aún no había tenido la oportunidad de entrevistar a los involucrados en el accidente.
"El vehículo de choque era un auto de prueba eléctrico autónomo", dijo la policía en un comunicado. "Si estaba siendo dirigido por el (conductor) de 43 años o no es objeto de investigación".
BMW confirmó que uno de sus vehículos de prueba estuvo involucrado en una colisión cerca de Reutlingen, pero negó que el vehículo fuera completamente autónomo.
"El vehículo tiene un sistema de asistencia a la conducción de nivel 2 que ya está incorporado en los vehículos de producción hoy en día y que puede apoyar al conductor a pedido", dijo la compañía. "Con los vehículos de nivel 2, el conductor siempre conserva la responsabilidad".

Leer más
¿Qué es esto? tropa de coches autónomos corta el tránsito en San Francisco
coches autonomos cruiser bloquean trafico san francisco cruise

En lo que debe ser una de las historias más extrañas relacionadas con el desarrollo de vehículos autónomos, una flota de autos autónomos Cruise se reunió en una intersección en San Francisco a principios de esta semana, estacionó y bloqueó el tráfico durante varias horas. Y para ser claros: no, se suponía que no debían hacer eso.

Algunos observadores pueden haber pensado que estaban presenciando el inicio del levantamiento de los robots, pero la verdadera razón del percance fue más prosaica: un problema con el software de la plataforma.

Leer más