Skip to main content

MINI lanzaría un modelo totalmente eléctrico y más pequeño

mini rocketman electrico
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El pequeño auto concepto llamado Rocketman que presentó MINI durante la edición 2011 del Auto Show de Ginebra todavía no se ha transformado en un modelo de producción, pero eso no significa que la compañía británica haya abandonado el proyecto. Los ejecutivos han recientemente revelado que todavía están analizando la posibilidad de convertir el atractivo prototipo en un auto de serie.

La necesidad de lanzar un modelo más económico y más pequeño —como el concept Rocketman (foto)— ha crecido exponencialmente estos últimos años, principalmente debido a que el modelo insignia de MINI, el Hardtop, se ha vuelto cada vez más grande (y más caro) en las últimas tres generaciones.

Relacionado: Volvo producirá un millón de autos eléctricos para el 2025

Aunque construir un auto como el Rocketman con motor a gasolina (o diésel) presenta importantes desafíos para los ingenieros de MINI, los nuevos avances en la tecnología de baterías ion-litio abren una oportunidad para crear un auto de ciudad exclusivamente eléctrico.

Ralph Mahler, el jefe de producto de MINI, indicó que un motor eléctrico es mucho más compacto que un motor convencional de combustión interna, dándoles a los ingenieros y diseñadores la posibilidad de crear un producto ecológico y, además, con mayor espacio interior.

MINI también está pensando en convertir el prototipo Vision Superleggera en un modelo de producción. Construir un auto pequeño, eléctrico, y de ciudad es una movida lógica del constructor británico, pero lanzar un convertible para competir con el muy elogiado Mazda MX-Miata es otra historia.

Relacionado: BMW incrementa la autonomía del i3 eléctrico

“El segmento de convertibles es pequeño y la demanda está cayendo. El crecimiento no está ahí, ese nicho es siempre un desafío”, explicó Mahler en una entrevista con la resista Autocar.

Mahler reveló que MINI develará su nuevo concept este verano, pero declinó comentar acerca de cuándo la compañía decidirá si producir el Rocketman y/o el Superleggera o no. La historia continuará, aunque no nos sorprenderá ver pronto un MINI eléctrico por las calles.

Recomendaciones del editor

Topics
Guido Spotorno
¿Shell deja el gas de lado? está construyendo scooters eléctricos y más
shell construye scooters electricos bancos baterias ride

Una movida para diversificar su oferta de productos e inversiones y hacer un guiño al medioambiente está haciendo Shell, que dejando de lado el gas, está construyendo scooters eléctricos y bancos de baterías.

Shell en sí no es la que los construye y vende. Más bien, la compañía de gas licenció su nombre al fabricante estadounidense Lotus.

Leer más
Buick será totalmente eléctrico y muestra impresionante concepto de EV
buick electrico wildcat ev

Buick se está volviendo totalmente eléctrico, y para anticipar cómo podría ser ese futuro, la división de General Motors presentó un elegante concept car que toma prestado un nombre del pasado.

El concepto Buick Wildcat EV contrasta marcadamente con la línea actual de SUV de aspecto rígido del fabricante de automóviles. Es un coupé de lujo, el tipo de automóvil por el que Buick solía ser conocido. La parrilla trapezoidal de montaje bajo y las llantas de 18 pulgadas en forma de turbina le dan al concepto un toque ligeramente retro sin ahogarlo en nostalgia. El concepto también lleva el logotipo actualizado de Buick, el primer cambio en el logotipo desde 1990.

Leer más
GM y Honda producirán automóviles eléctricos en conjunto
GM y Honda producirán automóviles eléctricos en conjunto

Una alianza para el “desarrollo de una serie de vehículos eléctricos asequibles” firmaron General Motors y Honda. Los carros estarán basados en la nueva arquitectura global que utiliza la tecnología de baterías de nueva generación Ultium.

La meta de la estadounidense y la japonesa es producir millones de vehículos eléctricos a partir de 2027, “aprovechando la tecnología, el diseño y las estrategias de abastecimiento” mutuos. Al mismo tiempo, buscarán “la estandarización de equipos y procesos para lograr una calidad de primera clase, un mayor rendimiento y una mayor asequibilidad”.

Leer más