Skip to main content

Vision Next 100 de Rolls-Royce: un lujo autónomo sobre ruedas

Ya en marzo, BMW daba a conocer el concepto de su Vision Next 100 para celebrar —justamente— su cumpleaños número 100, anunciando que el vehículo futurista sería sólo el primero de una serie de cuatro conceptos.
El Vision Next 100 de Rolls-Royce, llamado también 103EX ,es el primer prototipo del fabricante de automóviles de lujo que no presagia —al menos, directamente— un nuevo modelo de producción. Es un viaje futurista y de fantasía hecho por una de las mayores marcas “tradicionales” de la industria automotriz mundial.

Relacionado: Rolls-Royce Phantom se despide con sus ediciones especiales Zenith Collection

El Vision Next 100 de RR es aproximadamente del mismo tamaño que el Phantom actual, aunque se ve completamente diferente. A contracorriente de décadas precedentes en el diseño automotriz, las ruedas no parecen separas del cuerpo del auto, sino encerradas en habitáculos aerodinámicos. El propio cuerpo del auto tiene la forma de un casco de barco, y cuenta con una línea de techo mucho más elegante que cualquier otra que se podrá ver en un Rolls de producción. Si bien se ve futurista, el estilo también recuerda el diseño de los autos de antes de la Gran Guerra, especialmente en los detalles del guardabarros y los faros, que solían también estar separados del cuerpo.

103-ex-oco-rolls-royce-vision-next-100_17-970x647-c
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Rolls parece un poco menos lejano en el tiempo con su Vision Next 100. La necesidad de que tener que agacharse para entrar en un automóvil es una incomodidad que los exclusivos clientes no deberían tener que soportar. Por ello, los diseñadores trataron de recrear la experiencia de un techo alto de un carruaje tirado por caballos. El techo está articulado en el lado del pasajero para crear un dosel, y se levanta al momento de abrirse la única puerta lateral. Con toda la dignidad del mundo, entras erguido al auto, y después simplemente te sientas.

Es evidente que este Vision Next 100 es incomparable cuando se trata de ayudar a sus pasajeros a sentirse cómodos y exclusivos. Rolls no ha entregado muchas especificaciones: se ha limitado a decir que el auto tendrá un sistema de propulsión de emisiones cero, y que será totalmente autónomo.

En lugar de un chofer humano, los pasajeros interactúan con «Eleanor», una asistente virtual que utiliza inteligencia artificial para hacer cosas como verificar horarios, planificar rutas, y —lo más importante— conducir el vehículo. El interior cuenta con los mismos materiales de alta calidad tradicionales en Rolls-Royce, incluyendo paneles de madera Macassar, y una banqueta tapizada en seda, aunque con un diseño minimalista. El único asiento está frente a una pantalla OLED, la cual se encarga de las funciones de información y entretenimiento.

Relacionado: Rolls-Royce presenta un juego de maletas que cuesta más caro que un carro

¿Es esto lo que los consumidores ricos del futuro van a querer? ¿O no tendrá absolutamente nada que ver con esto? A día de hoy, no hay cómo saberlo. Sólo el tiempo lo dirá.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más