Skip to main content

Audi adelantó su visión del futuro del gran sedán de lujo europeo

Audi dejó ver algo, pero no mucho, de su próximo Grand Sphere concept que debutará a principios de septiembre en la nueva feria de movilidad en Múnich, Alemania.

Se trata de un fastback que recuerda al A7 pero con un tamaño más cercano al A8, cuyo reemplazo se supone estará basado en él, por lo que según Audi tiene un interior espacioso y extremadamente cómodo. Pero ¿qué fabricante de autos de lujo no dice cosas similares sobre sus vehículos?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, en el caso del Audi Grand Sphere concept, que fue concebido para contar con capacidad de conducción autónoma de nivel 4, la afirmación toma visos de veracidad, ya que después de todo el conductor podría pasar un buen tiempo también como pasajero, aunque queda claro que la cabina será generosa en espacio gracias a una inusualmente larga distancia entre ejes.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El concepto fue desarrollado por la división Artemis de Audi establecida en 2020 con el objetivo de acelerar el desarrollo de automóviles y tecnología a fin de competir con fabricantes jóvenes como Tesla y Rivian en el desarrollo de vehículos eléctricos. Y aunque en junio pasado Audi anunció que Artemis se centraría únicamente en el desarrollo de métodos y herramientas para el desarrollo de vehículos comandados por software, les dio tiempo de desarrollar algunos conceptos, entre ellos el Grand Sphere.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los otros frutos de Artemis son el Sky Sphere, que es un automóvil deportivo, y la Urban Sphere, que podría ser una especie de vehículo familiar con capacidad para siete pasajeros, modelos que serán revelados en la Semana del Automóvil en Monterrey, en agosto, y en China, en algún momento de 2022.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El reemplazo del Audi A8, que estará basado en el Grand Sphere concept, también contará con la influencia del breve periodo de desarrollo automotriz de Artemis, que guiará el desarrollo de sedanes grandes para Bentley y Porsche como parte del proyecto Landjet.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Audi E-Tron vs. Jaguar I-Pace: lujo europeo en SUV eléctricos
audi e tron vs jaguar i pace mejores electricos

Si estás buscando un SUV eléctrico de lujo y no quieres un Tesla, no tienes muchas opciones para elegir, al menos no todavía. Jaguar y Audi son actualmente las únicas otras marcas disponibles en EEUU, aunque el Mercedes-Benz EQC finalmente llegará al mercado a principios de 2021. Pero, si no puedes esperar tanto, tendrás que escoger entre el Audi E-Tron vs. Jaguar I-Pace, ambos vehículos eléctricos (VE) muy competentes.
Características tecnológicas
Jaguar I-Pace

Jaguar no se contuvo y cargó el I-Pace con mucha tecnología estándar y opcional. Todos los modelos vienen con una pantalla táctil superior de 10 pulgadas, una pantalla táctil inferior de 5.5 pulgadas, un grupo de instrumentos digitales de 12.3 pulgadas, Apple CarPlay, Android Auto, un sistema de audio Meridian de 11 bocinas, un sistema de navegación, radio satelital SiriusXM, seis puertos USB y una aplicación de celular para el auto.

Leer más
Estas son todas las novedades del catálogo de Audi para 2020
audi catalogo lineup 2020

Audi promete mucho para 2020, partiendo por el nuevo RS7 Sportback para el mercado europeo, anunciado en el reciente Salón de Fráncfort, ocasión en la cual se lució con su futurista conceptual AI:Trail quattro. Además, reveló una completa lista de modificaciones para el mercado estadounidense.

Las innovaciones se centran en fomentar la imagen de la filial del Grupo Volkswagen de líder tecnológico en el segmento de gama alta. La marca también está trabajando para ofrecer más opciones y paquetes que permitan a sus clientes personalizar sus vehículos antes de salir del concesionario. Esto es lo que Audi nos tiene reservado para 2020.
RS6
La noticia más importante de la temporada es la disponibilidad del station wagon RS6 Avant en América del Norte. Premunido de un motor V8 biturbo de 4.0 litros, alcanzará las 62 mph (100 km/h) en solo 3.6 segundos. ¿Sus especificaciones? 591 caballos de fuerza y ​​590 libras-pie (800 Nm) de torque. La única opción de transmisión es una automática Tiptronic de ocho velocidades, con tracción total quattro. Sus pasajeros disfrutarán de una suspensión neumática adaptativa estándar o una deportiva RS opcional con control de conducción dinámico. Seis modos de manejo estarán disponibles, incluyendo dos personalizables. El precio no está definido, pero se espera que sea algo superior a los $100,000 dólares.
Cambios menores en A6, A7 y A8
Tras una actualización completa el año pasado, las líneas A6 y A7 agregarán características de seguridad avanzadas como estándar. La alerta de cambio del carril, los repotenciados espejos laterales exteriores con calefacción, las luces altas automáticas y la mejorada protección antirrobo con sensor de movimiento son estándar en los acabados Premium y superiores. El Premium Plus agrega el sistema Virtual Cockpit Plus y un volante con calefacción. El ajuste Prestige ofrece un paquete estándar de asistencia al conductor, que incluye asistencia de crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tráfico, control activo de salida de carril, asistencia de intersección y asientos traseros con calefacción. Además, las variantes S6 y S7 llegarán como híbridos. El A6 tiene un rango de precios de entre $54,900 y $69,700 dólares, mientras que el A7 oscila entre $69,000 y $79,700 dólares.

Leer más
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más