Skip to main content

Con el Mégane eVision, Renault adelanta sus futuros autos eléctricos

Renault, Nissan y Mitsubishi forman parte del mismo grupo empresarial y juntas han desarrollado importantes avances en movilidad eléctrica. No por nada Nissan cuenta con el Leaf, el primer eléctrico producido a escala masiva, y Renault posee el Zoe que goza de una gran demanda en Europa.

Este jueves el conglomerado lanzó el Renault Mégane eVision, un conceptual que adelanta las líneas de los futuros vehículos eléctricos de la alianza automotriz, informó Engadget.

El Mégane eVision utiliza la plataforma CMF-EV presentada por primera vez en el Nissan Ariya y fue estrenado con el objetivo de dar a conocer cómo será el futuro hatchback  Mégane EV, que comenzará a producirse en 2021 y disputará mercado con el ID.3 de Volkswagen.

“El auto parece muy futurista, pero exhibe el 95 por ciento de lo que se verá en el modelo de producción”, aseguró Luca de Meo, CEO de Renault.

El ejecutivo adelantó que el Mégane EV será solo el comienzo. “Está por llegar una generación completamente nueva de vehículos eléctricos repletos de innovaciones y basados ​​en la plataforma CMF-EV”.

Al igual que el Nissan Ariya, el Renault Mégane eVision destaca porque sus baterías ocupan un espacio reducido y las ruedas fueron instaladas en las esquinas de la carrocería. Gracias a esta disposición se logró un amplio espacio para los pasajeros.

Las baterías del Mégane eVision son “ultradelgadas”, miden solo 11 cm (4 pulgadas) de ancho y están integradas a la estructura del vehículo eléctrico, por lo que, según la empresa, pueden ayudar a absorber el impacto en una colisión lateral.

El conceptual se mueve gracias a una batería de 63 kWh que puede extenderse hasta 130 kW. Brinda una autonomía de 280 millas (450 kilómetros) según la especificación Euro WLTP.

En tanto, el motor del conceptual produce 215 caballos de fuerza, suficiente para acelerar de 0 a 62 mph (100 km/h) en 8 segundos.

Renault asegura que el eVision tiene la apariencia de un SUV, pero es más bien un crossover de tamaño compacto.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Chrysler asegura su futuro con autos hermosos y eléctricos
chrysler airflow concept ces2022

Carlos Tavares, CEO de Stellantis, dio noticias excelentes para los devotos de la marca Chrysler. Durante un evento celebrado en la ciudad de Ámsterdam para discutir la estrategia de productos futuros del gigante automotriz, Tavares no solo aseguró que el futuro de Chrysler no estaba en peligro, sino que habló de nuevos productos para la histórica marca estadounidense.

Este anuncio contradice la opinión generalizada sobre la inminente cancelación de Chrysler. La marca ha subsistido con una línea de dos modelos desde 2017, cuando el sedán mediano Chrysler 200 fue retirado del mercado antes de lo esperado, y el hecho de que las nuevas SUV gigantes de la corporación fuesen adjudicadas a Jeep y no a Chrysler parecía haber sido el último clavo en el ataúd de la marca.

Leer más
Los autos eléctricos son más aptos para el frío de lo que dicen
autos electricos aptos frio car logos in edmonton

La rapidez con la que las comunicaciones en línea permiten el intercambio de información ha traído muchos beneficios a la humanidad. Sin embargo, también hemos tenido que convivir con una cantidad significativa de desinformación, una de las consecuencias más nocivas de la era digital.

La eficacia de las vacunas contra el coronavirus y el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en 2020, han sido dos de los temas más afectados por los propagadores de la desinformación en los últimos años, y ahora la conveniencia de poseer un automóvil eléctrico y su buen funcionamiento se ha sumado con fuerza a la lista de víctimas de las noticias falsas o fake news.

Leer más
Nissan imagina un auto eléctrico de carreras inspirado en el Ariya
auto electrico carreras nissan ariya

Nissan presentó el modelo conceptual del nuevo Nissan Ariya Single Seater Concept, un vehículo completamente eléctrico construido a partir de la tecnología del Nissan Ariya.

Se trata de un modelo que la compañía describe como de exploración, desarrollo y demostración de cómo el motor de serie del Ariya puede utilizarse en un vehículo de competición.

Leer más