Skip to main content

Chrysler asegura su futuro con autos hermosos y eléctricos

Carlos Tavares, CEO de Stellantis, dio noticias excelentes para los devotos de la marca Chrysler. Durante un evento celebrado en la ciudad de Ámsterdam para discutir la estrategia de productos futuros del gigante automotriz, Tavares no solo aseguró que el futuro de Chrysler no estaba en peligro, sino que habló de nuevos productos para la histórica marca estadounidense.

Este anuncio contradice la opinión generalizada sobre la inminente cancelación de Chrysler. La marca ha subsistido con una línea de dos modelos desde 2017, cuando el sedán mediano Chrysler 200 fue retirado del mercado antes de lo esperado, y el hecho de que las nuevas SUV gigantes de la corporación fuesen adjudicadas a Jeep y no a Chrysler parecía haber sido el último clavo en el ataúd de la marca.

Chrysler Airflow Concept en CES 2022. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por fortuna, la opinión generalizada estuvo errada. Carlos Tavares aseguró que Chrysler es “uno de los pilares emocionales de la antigua FCA”, por lo que para Stellantis es importante “darle a esta marca un futuro y una oportunidad de recuperarse”. Taveres indicó que Chrysler sería relanzada con nuevos modelos que “se ven realmente hermosos”, pero no ofreció más detalles sobre estos.

Lo que Tavares sí reafirmó, como parte del plan estratégico de Stellantis llamado Dare Forward 2030, es que la línea de Chrysler sería por completo eléctrica para 2028, lo que no da más opción que concluir que los modelos futuros de la marca serán autos sin emisiones.

El primero de ellos probablemente sea la versión de producción del Chrysler Airflow Concept, la hermosa crossover conceptual que debutó en enero en la Feria de Electrónicos de Consumo (CES) 2022, en Las Vegas, y que aún en forma conceptual luce lista para llegar a los salones de exhibición. Por su tamaño y diseño, la Airflow entraría a competir con dos de los modelos más reconocidos en el mercado de los eléctricos, las camionetas crossover, los Tesla Model Y y el Ford Mustang Mach-E, así como con la Chevrolet Equinox EV que la marca del corbatín prometió para otoño de 2023. 

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La meta de Stellantis para sus operaciones en Norteamérica es que 50 por ciento del total de sus ventas de vehículos de pasajeros y camiones ligeros en la región estén constituidas por autos eléctricos para 2030. Para que esos planes se hagan realidad, Stellantis tendrá que reavivar las operaciones de Fiat en la región, que actualmente cuenta con un solo modelo: la crossover 500X.

Al respecto, Tavares dijo que aunque tenían un par de ideas de qué hacer con Fiat en la región, aún no se había tomado ninguna decisión. Confesó que “todavía tenemos que pensar en cómo hacemos que la marca Fiat se recupere en Estados Unidos”. 

Por último, Tavares aseguró de manera categórica que Stellantis no tenía intenciones de traer más marcas a Estados Unidos, así que quienes esperaban ver el regreso de marcas como Citroen, Peugeot y Opel a Norteamérica deben abandonar la idea por el momento. “Creo que ya tenemos suficiente”, dijo Tavares.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
El Chrysler Airflow Graphite Concept es revelado en Nueva York
chrysler airflow graphite concept nueva york 2022 1280 09

Cuando Carlos Tavares, CEO de Stellantis, dijo a finales de febrero que el futuro de Chrysler estaba asegurado, también mencionó que había visto un par de sus próximos modelos y que eran realmente hermosos. En ese momento nadie dudó que uno de esos vehículos era el Airflow, presagiado por el Chrysler Airflow Concept revelado por la marca en enero durante la Feria de Electrónicos de Consumo (CES) 2022 en Las Vegas.

Todos teníamos la esperanza de conocer la versión de producción en el Auto Show de Nueva York 2022, pero Chrysler decidió hacernos esperar un poco más al revelar una variante, el Chrysler Airflow Graphite Concept. Se trata básicamente del mismo vehículo revelado en Las Vegas, pero con una apariencia frontal ligeramente modificada y un acabado distinto. 

Leer más
El futuro eléctrico de Honda incluye dos superdeportivos
futuro electrico honda dos superdeportivos specialty flagship

Honda hizo pública la estrategia para su futuro eléctrico. La electrificación de vehículos incluye la presentación de dos modelos superdeportivos que se unirán a la alineación del fabricante en un futuro próximo. Uno de ellos, a la derecha en la imagen, luce sospechosamente cercano al Acura NSX, el superdeportivo de motor central que se dejará de producir este año. 

Desde 2021 hay rumores persistentes sobre una eventual tercera generación del NSX, la cual podría ser por completo eléctrica. Los orígenes de estos provienen de Jon Ikeda, vicepresidente y oficial de marca de Acura en Estados Unidos quien, sin revelar la naturaleza de su tren motriz, declaró en agosto a Motor Trend que en algún momento llegaría otro NSX.

Leer más
Para Porsche, los autos eléctricos serán parte de la red del futuro
porsche autos electricos parte red foto 1

Porsche prevé un futuro en el que, cuando los autos eléctricos no estén en movimiento, devuelvan energía a la red pública. De esa manera, el parque automotor actuaría como una planta al suministrar “energía de equilibrio”, que es como se conoce al flujo de electricidad que nivela las peligrosas fluctuaciones que pueden ocurrir en el sistema de suministro eléctrico.

Una prueba piloto realizada por Porsche con TransnetBW, el operador de red de la región de Baden-Württemberg, y la consultora Intelligent Energy System Services, demostró que la energía de equilibrio eléctrico se puede almacenar en las baterías de alto voltaje de un enjambre inteligente de autos y ser aprovechada de manera segura por la red. 

Leer más