Skip to main content

La A6 Avant e-tron Concept es el futuro eléctrico de Audi

Audi presenta un modelo eléctrico conceptual que presagia la versión techo largo, o station wagon, del próximo Audi A6 eléctrico. Se trata de la Audi A6 Avant e-tron Concept, que en su edición de producción se convertirá en la primera camioneta techo largo eléctrica disponible para el público estadounidense. Desde la llegada de las minivanes en 1986, parece que dicho mercado le ha dado la espalda a este tipo de vehículo, que hasta ese momento fue el principal medio de transporte de las familias norteamericanas. En Europa, las station wagon son muy populares, y ese es el motivo por el que fabricantes como Audi, Mercedes-Benz y BMW aún las producen.

La Audi A6 Avant e-tron es una station wagon de perfil bajo con un techo curvo de vidrio y una línea de cintura alta. Sus voladizos cortos y pilares traseros, o pilares D, inclinados le dan un aspecto muy dinámico, el cual es acentuado por sus ruedas de 22 pulgadas. 

El auto conceptual también cuenta con tecnología avanzada de iluminación exterior que permite a los conductores configurar los faros led y las luces traseras OLED con firmas personalizadas. Los proyectores de alta resolución integrados en cada lado del automóvil iluminan el suelo y funcionan como luces de bienvenida y señales de advertencia para los ciclistas que se acercan. El modelo conceptual está pintado en un hermoso color gris al que Audi llama Neptune Valley, con toques de oro que brillan bajo la luz del sol.

Al igual que el sedán A6 e-tron, la A6 Avant e-tron está basada en la nueva Plataforma Prémium Eléctrica (PPE) desarrollada en conjunto entre Audi y Porsche. Cuenta con dos motores eléctricos que le dan tracción en las cuatro ruedas y una potencia combinada de 469 caballos de fuerza y 590 lb-pie de torque, que según Audi le permite acelerar de 0 a 60 mph en menos de cuatro segundos. Otros modelos basados en PPE tendrán hasta cuatro motores.

Los motores de la A6 Avant e-tron se alimentan de una batería de 100 kWh, que le dan una autonomía de 435 millas según estimados calculados a través del procedimiento global de prueba de vehículos ligeros (WLTP, por sus siglas en inglés) utilizado en Europa; este, por lo regular, arroja cifras de autonomía mayores a las que resultan de las pruebas de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés). La batería tiene capacidad de recibir carga rápida de hasta 270 kW, lo que según Audi puede darle 186 millas de autonomía con solo 10 minutos de carga, y llevar el nivel de la batería de 5 a 80 por ciento en 25 minutos.

Por desgracia, Audi decidió no mostrar el interior de esta impactante camioneta, probablemente porque aún no existe. Pero no tendremos que esperar mucho para conocerlo en su versión de producción. Los Audi eléctricos basados en la nueva plataforma PPE comenzarán a debutar a partir del próximo año.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Chrysler da una señal de vida con el Airflow Concept
chrysler airflow concept ces2022

Chrysler da una contundente señal de vida con la revelación del Airflow Concept en el marco de la Feria de Electrónicos de Consumo (CES), que se celebra anualmente en Las Vegas y que este 2022 ha visto mermada su muestra debido al fuerte avance de la variante omicrón del coronavirus en Estados Unidos.

Para mostrar el camino hacia su futuro, Chrysler hizo uso de un nombre de su pasado. El Chrysler Airflow, construido entre 1934 y 1937, fue el primer automóvil estadounidense con carrocería enteriza y líneas fluidas cuyo diseño buscaba reducir la resistencia del aire. El primer Airflow no tuvo el éxito comercial que su fabricante deseaba, pero hoy es considerado como un hito fundamental en la evolución del automóvil estadounidense.

Leer más
Nissan imagina un auto eléctrico de carreras inspirado en el Ariya
auto electrico carreras nissan ariya

Nissan presentó el modelo conceptual del nuevo Nissan Ariya Single Seater Concept, un vehículo completamente eléctrico construido a partir de la tecnología del Nissan Ariya.

Se trata de un modelo que la compañía describe como de exploración, desarrollo y demostración de cómo el motor de serie del Ariya puede utilizarse en un vehículo de competición.

Leer más
Los autos conceptuales que presagian el futuro eléctrico de Nissan
nissan ambition 2030 211129 00 026

Durante la presentación del plan de electrificación de su línea Nissan Ambition 2030, el coloso automotriz japonés reveló que contará con 23 modelos electrificados nuevos y tecnología de baterías de estado sólido antes del fin de la década gracias a una inversión de $18,000 millones de dólares. Sin embargo, la presentación no se limitó a planes y cifras, sino que también contó con la emoción que siempre genera la presentación de vehículos conceptuales, que en este caso se trató de cuatro eléctricos.
Nissan Chill-Out Concept 

Anterior

Leer más