Skip to main content

El “Uber chino” prepara una legión de taxis robotizados

Más de un millón de vehículos autónomos pretende operar la plataforma china de viajes compartidos Didi para 2030.

Así lo expresó su director de operaciones de la unidad de conducción autónoma, Meng Xing, en una cita convocada por el periódico South China Morning Post (SCMP).

Recommended Videos

En declaraciones que reprodujeron medios internacionales como Reuters, el ejecutivo señaló que la empresa planea desplegar los llamados “robotaxis” en áreas donde “hay escasez de suministro de vehículos de transporte”.

De acuerdo a las proyecciones de Meng Xing, los carros autónomos que Didi desarrolla en conjunto con el Grupo BAIC deberían de entrar en producción hacia 2025.

A finales de mayo de 2020, Didi recaudó más de $500 millones de dólares para su filial que desarrolla tecnología de conducción autónoma.

El dinero surgió de una ronda de financiación liderada por el Vision Fund 2 de SoftBank Group Corp, calentando la carrera en China para desarrollar un futuro sin conductor.

El “Uber chino” prepara una legión de taxis robotizados
Mikechie Esparagoza/ Pexels

La operación significó no solo “el primer esfuerzo de recaudación de fondos” para dicha unidad, que se convirtió en un negocio independiente en 2019, sin que en “la inversión más grande realizada en el sector de conducción autónoma de China”, informó SCMP, citando a Didi.

Adicionalmente, la firma “apunta a estrechar lazos con socios de la industria automotriz para producir vehículos autónomos en masa”.

La ronda superó los $462 millones de dólares recaudados en febrero de 2020 por la emergente Pony.ai, una empresa china ligada a Toyota que fue valorada en alrededor de $3 billones (3,000 millones) de dólares.

Reuters destacó que el plan de Didi es poner en las calles de ciudades como Beijing, Shanghái y Shenzhen sus primeros vehículos autónomos durante 2020, así como expandir el negocio más allá de las fronteras chinas el año venidero.

“Los fabricantes de automóviles y las compañías tecnológicas en China están invirtiendo miles de millones de dólares en la industria de conducción autónoma para competir con empresas como Tesla Inc, Alphabet Inc Waymo y Uber Technologies”, señaló la agencia.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más