Skip to main content

Tesla reprograma la esperada prueba del Roadster en Nürburgring

Aunque se había prometido para 2020, habrá que esperar hasta el año siguiente para ver la segunda generación del Tesla Roadster acelerar por el mítico circuito alemán de Nürburgring, informó Inverse.

Así lo confirmó el 20 de septiembre Elon Musk en una publicación en la red social Twitter. ¿Los motivos del retraso? Probablemente, la pandemia de coronavirus y la producción de la camioneta Cybertruck.

El Tesla Roadster llegará al complejo germano que alberga dos pistas de carreras: el circuito Nordschleife de 20.832 kilómetros (12.945 millas) y la pista Grand Prix de 5.148 kilómetros (3.199 millas).

La pista más larga es un circuito icónico para vehículos nuevos de todo el planeta, que pone a los autos a prueba en un recorrido exigente y variado.

Es el desafío perfecto para el próximo Roadster, que es uno de los vehículos eléctricos más esperados del mundo.

El primer vehículo de Tesla, el Roadster original de $108,000 dólares, debutó en 2008. Se espera que esta secuela, presentada en el conceptual Tesla Design Studio en noviembre de 2017, sea igualmente innovadora.

Musk lo describió en ese entonces como un “duro golpe a los autos de gasolina”.

El Roadster de segunda generación debería ofrecer especificaciones acordes a ese anuncio. El deportivo eléctrico promete superar los 400 km/h de velocidad máxima y acelerar de 0 a 100 km/h en 1.9 segundos.

El cuatro plazas con tracción en las cuatro ruedas tiene un techo de vidrio extraíble y suficiente batería para cubrir 800 kilómetros con una sola carga.

Una vuelta al circuito germano podría revelar un vehículo más potente de lo esperado. En julio de 2018, el corredor Emile Bouret afirmó que las especificaciones publicadas hasta entonces eran “conservadoras”

Tesla ya ha llevado autos a Nürburgring. En noviembre de 2019, un Model S con el tren motriz “Plaid” en desarrollo completó el circuito de Nordschleife en solo siete minutos y 13 segundos.

La hazaña dejó muy a maltraer la marca del eléctrico Porsche Taycan por casi 30 segundos.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
La Ford F-150 Lightning marcará el paso en NASCAR
ford 150 lightning sabado nascar f to pace race

Ford anunció que la F-150 Lightning 2022, la pickup totalmente eléctrica que comenzará a ser distribuida esta primavera, hará una aparición pública el sábado 9 de abril en la pista de Martinsville Speedway como vehículo de seguridad en la jornada de la NASCAR Cup Series correspondiente a esa fecha.

Esta será la primera vez que una pickup eléctrica actúe como vehículo líder en una carrera de NASCAR. Además, es la primera aparición pública de la F-150 Lightning fuera de un auto show, aunque no es la primicia de un vehículo eléctrico como auto de seguridad en una carrera de NASCAR. 

Leer más
Prototipo del primer Rolls-Royce eléctrico finaliza pruebas invernales
rolls royce spectre electrico pruebas invierno p90456345 highres

Rolls-Royce anuncia la finalización de las pruebas invernales del Spectre, el próximo coupé del fabricante inglés considerado por la compañía como el heredero espiritual del Phantom Coupé. Esto no quiere decir que la revelación del que será el primer vehículo completamente eléctrico de Rolls-Royce esté a la vuelta de la esquina; aún falta más de un año para eso y casi dos para que comience a ser producido. Sin embargo, sí significa que el proyecto sigue adelante y que hay algunas noticias por revelar.

Los prototipos de pruebas del Rolls-Royce Spectre terminaron con éxito su régimen de invierno; el sito donde se llevaron a cabo fue la superficie congelada del lago Kakel, en los bosques suecos de Arjeplog, donde las temperaturas pueden bajar hasta -40 grados Celsius, el punto donde estos grados y los Fahrenheit finalmente se ponen de acuerdo.

Leer más
Musk entrega en Alemania los primeros Tesla fabricados en Europa
Musk entrega en Alemania los primeros Tesla fabricados en Europa

Con una partida de 30 unidades, Tesla inició la entrega de los primeros vehículos fabricados en su Gigafactory de Berlín. Fue el propio Elon Musk, CEO de la firma estadounidense, quien presidió la ceremonia en la planta de Gruenheide, ubicada al sureste de la capital germana.

El ejecutivo aseguró que las operaciones de la empresa en Europa representan “otro paso en la dirección de un futuro sostenible”. Según sus palabras, “este es un gran día para la planta”, que requirió una inversión de cinco billones ($5,500 millones) de dólares y que empleará a 12,000 personas.

Leer más