Skip to main content

Todo lo que debes saber acerca de la camioneta de Tesla

Ya sabemos cuándo será lanzada la camioneta de Tesla

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tesla tiene su agenda bastante copada para el futuro. Todavía está trabajando en aumentar la producción del Model 3, está desarrollando un crossover llamado Model Y, está trayendo su primer camión semi al mercado y ha comenzado a trabajar en el Roadster de próxima generación. Casi nada. A la empresa le gusta mantenerse ocupada, por lo que también está involucrada en una camioneta. Junto con publicar una imagen en su cuenta de Twitter, el cofundador y CEO de la compañía, Elon Musk, anunció la aparición de este último producto para fines de 2019.

Recommended Videos

Aunque críptica, la gráfica revela un vehículo de diseño cuadrado con una barra de luz a todo su ancho y un emblema horizontal de Tesla. Suponemos –dado que Musk no aportó detalles- que se trata de la parte trasera, probablemente la caja de carga cubierta con una lona. Anteriormente, había especulado con una «camioneta ciberpunk” y futurista, muy apegada a la estética de las películas Blade Runner, con una capacidad para hasta seis pasajeros y una autonomía de entre 400 y 500 millas (644 y 805 kilómetros). Sus gigantescas dimensiones probablemente le permitirían equipar la batería más grande que ha ideado el constructor. Por lo mismo, se perfila como uno de los autos eléctricos más resistentes del mercado.

Previamente, la firma había planteado un conjunto de especificaciones básicas. Posiblemente llamada Model R, la camioneta tendrá aproximadamente el mismo tamaño que la Ford F-150 o Chevrolet Silverado. De serie, vendrá con tracción en las cuatro ruedas y doble motor, un gran torque y una suspensión que se autorregule en altura. También podrá estacionarse por sí sola gracias a cámaras que cubran los 360 ​​grados de su entorno. Finalmente, tendrá un tomacorriente de 240 voltios para herramientas eléctricas.

En cuanto al resto, parece que todas las opciones están abiertas. Cuando en junio de 2018, Musk pregunto por Twitter, los usuarios experimentaron colectivamente un arranque de creatividad. Algunos pidieron control de par individual en cada rueda, un sistema que ayudaría a la capacidad todoterreno. Otros, probablemente hablando desde su propia experiencia, señalaron que necesitará botones físicos, ya que las pantallas táctiles son difíciles de usar con guantes de trabajo puestos. Un usuario incluso solicitó capacidad anfibia. El tiempo dirá cuáles de estas sugerencias llegarán al diseño final.

Musk ha dicho en el pasado que ha tenido en mente el diseño del núcleo y los elementos de ingeniería de la camioneta durante casi cinco años, y que se está muriendo de ganas de fabricarla ya. La cuenta regresiva está en marcha y Rivian, una naciente firma con sede en Michigan, irrumpió en el reciente Salón de Los Ángeles con una robusta batería eléctrica llamada R1T, razón por la cual Tesla podría ponerle ruedas –literalmente- a su proyecto de camioneta. Por eso fue que en diciembre de 2018, Musk escribió en Twitter que Tesla podría mostrar el prototipo en el transcurso de la temporada siguiente.

Ese rango de tiempo sugiere que el modelo de producción no llegará sino hasta 2020. Será interesante ver cómo reacciona el mercado: la inquebrantable lealtad de marca es tan fuerte entre los propietarios de camionetas como entre los conductores de Tesla. Lograr que un propietario de una Silverado se baje de la Chevrolet, por ejemplo, supondría un titánico trabajo de persuasión.

¿Qué sigue después?

Podríamos ver un segundo camión de Tesla. La compañía enseñó un boceto que representa un auténtico mamut EV durante la presentación del Semi, que tuvo lugar en noviembre de 2017. La foto muestra un modelo que es más grande que una Ford F-150. Mucho más grande. De hecho, está transportando una F-150 en su plataforma de carga. Los bocetos a menudo son engañosos, pero este modelo parece retomarse donde quedó el inmenso International XT, un posicionamiento que sugiere que no competirá en el mismo segmento que los modelos populares fabricados por los tres grandes de Detroit. El CEO de Tesla, Elon Musk, describió el concepto como «una camioneta pickup que puede llevar una camioneta pickup».

«Creamos una versión de camioneta pickup del Tesla Semi. Es una camioneta pickup que puede llevar una camioneta pickup. En todo caso, se podrá conducir con una licencia normal», dijo Musk durante la presentación. Sus comentarios sugieren que el concepto no es simplemente un salvaje estudio de diseño esbozado para reunir aplausos durante el evento. Es real. Sin embargo, es demasiado pronto para decir cuándo lo veremos.

Del mismo modo, su suposición es tan buena como la nuestra cuando se trata de lo que hay debajo de la chapa metálica. La camioneta —aún sin nombre— tiene más que un parecido con el camión Semi antes mencionado, pero no hay confirmación de que los dos compartan algún componente. International ya no fabrica el XT, por lo que el modelo de producción competirá en una clase única cuando llegue al mercado. Tendremos que ser pacientes para conocer detalles más específicos, como su rango, rendimiento y precio.

*Actualizada el 30 de julio de 2019 con la primera imagen y el anuncio de lanzamiento

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Steve Wozniak le da con todo a Elon Musk: «no sé que tiene en la cabeza»
Steve Wozniak podría haber llevado el coronavirus a EEUU

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, nunca se ha guardado sus opiniones, y sin pelos en la lengua siempre ha dado su parecer sobre el mundo de la tecnología y sus personajes. Ahora los dardos fueron directamente contra Elon Musk por su nuevo rol en el gobierno de Donald Trump: en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) para optimizar el gobierno federal y reducir su gasto administrativo.
"Definitivamente creo que deberíamos buscar ineficiencias en el gobierno, pero tenemos un departamento enorme que analiza paso a paso", dijo Wozniak a CNBC. "Solo despidos masivos... no es bueno para un negocio funcionar de esa manera", refiriéndose a los profundos recortes de empleos de DOGE en varias agencias gubernamentales. Realmente se trata de descubrir qué funciona y qué no, hacer los cambios". El ex compañero de Steve Jobs agregó que, es un proceso que debe hacerse "de manera más quirúrgica, con un bisturí en lugar de un mazo".

Y fue en ese momento, cuando Wozniak comenzó a disparar contra Elon Musk por intimidar a la gente:
"Elon Musk, no sé qué se le metió en la cabeza. A veces te haces tan rico en estas grandes empresas, y estás en la cima, se te sube a la cabeza, y eres la persona más increíble del mundo y la más brillante y vas a dictar lo que otros harán".
El cofundador de Apple agregó que Trump y Musk están actuando como el malo del colegio.
"El acoso es la mejor manera de pensarlo", dijo a CNBC. "Si estás en la escuela, el matón va a forzar su camino con el pequeño".
Por último, Wozniak manifestó que tiene la sospecha de que Elon Musk lo eliminó de X.com, principalmente por sus críticas a Tesla.
"Cada paso que daban en el que cambiaban cosas en el coche, empeoraba y empeoraba y empeoraba, y ahora es simplemente miserable para la interfaz de usuario", dijo. "Viniendo de Apple, la interfaz de usuario, la forma en que tratas con la tecnología, es lo más importante del mundo para mí. Y Tesla es el peor del mundo en eso".

Leer más
Elon Musk revela la primera ciudad del mundo que tendrá robotaxis Tesla
Salarios en Tesla Elon Musk Getty Images pic

Tesla tiene como objetivo poner sus primeros robotaxis en la vía pública en junio, dijo el miércoles el CEO del fabricante de automóviles, Elon Musk.
Hablando durante una llamada con inversores tras la publicación de los últimos resultados financieros de Tesla, Musk dijo que el plan es comenzar con un servicio de robotaxi de pago en Austin, Texas, en junio, utilizando vehículos con una versión del software Full Self-Driving (FSD) de Tesla. Añadió que un servicio de viajes compartidos de pago que utiliza Tesla autónomos no supervisados se expandirá a otras ciudades de EE.UU. "a finales de este año", y que los lanzamientos en los primeros mercados extranjeros se producirán en algún momento de 2026, aunque advirtió que las limitaciones regulatorias en lugares como la UE y China podrían provocar retrasos.
Musk mencionó los planes para un servicio de robotaxi el otoño pasado durante la deslumbrante presentación del primer prototipo de taxi autónomo Cybercab de la compañía, lo que sugiere que Tesla comenzaría usando vehículos Model Y y Model 3 en lugar del Cybercab, que elimina el volante y los pedales.
Con respecto al plan inmediato para Austin, Musk dijo que el servicio comenzaría con una flota de vehículos operados por Tesla, y agregó que el próximo año le gustaría tener un sistema en el que cualquier propietario de Tesla pueda ofrecer su vehículo para viajes compartidos autónomos cuando no lo esté usando.
Musk dijo que Tesla ve el lanzamiento de Austin como "poner un dedo del pie en el agua [para] asegurarse de que todo esté bien", y agregó que la "seguridad del público en general y de los que están en el automóvil [es] nuestra principal prioridad".
De hecho, los primeros robotaxis de Tesla serán vigilados de cerca cuando comiencen a transportar pasajeros de pago por las calles de la ciudad de Texas. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha iniciado una serie de investigaciones sobre la seguridad de las tecnologías Autopilot y FSD de Tesla, mientras que los críticos afirman que los informes de seguridad de Tesla carecen de detalles, lo que dificulta hacer comparaciones con los promedios nacionales o sacar conclusiones significativas sobre la seguridad en el mundo real.
En una muestra de los desafíos de seguridad a los que se enfrentan este tipo de iniciativas de coches autónomos, General Motors puso fin recientemente a la financiación de la empresa de robotaxis Cruise tras una serie de incidentes preocupantes, entre ellos uno en el que un coche autónomo de Cruise atropelló a una mujer en San Francisco.
Un informe de Bloomberg en diciembre dijo que Tesla había estado en contacto con el grupo de trabajo de vehículos autónomos de Austin para establecer las expectativas de seguridad para los nuevos robotaxis de Tesla.
En la llamada del miércoles con inversores, Musk dijo que "miles de coches [de Tesla] circulan cada día sin nadie en ellos en nuestra fábrica de Fremont en California". Tesla publicó un video (abajo) el miércoles que muestra los autos vacíos en acción, comentando que está "un paso más cerca del FSD no supervisado a gran escala".

https://twitter.com/Tesla_AI/status/1884457749226090590?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1884457749226090590%7Ctwgr%5E99d198af71291b3b4494f5a11fdd7243c5f17f41%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcars%2Ftesla-plans-to-launch-robotaxi-service-this-year%2F

Leer más