Skip to main content

No es broma: Musk augura que el nuevo Tesla Roadster podría volar

La historia de Tesla es tan breve como compleja. La firma se estrenó en 2003 con la misión de «acelerar la llegada de los vehículos eléctricos», aunque hoy, 16 años más tarde, su oferta ha crecido mucho más allá. La empresa de Palo Alto hoy fabrica carros eléctricos, sistemas de almacenamiento de energía (domésticos y comerciales), paneles solares, tejados e incluso camiones de gran tonelaje.

Recommended Videos

Sin embargo, todo comenzó con el Roadster, cuyo sucesor estará obligado a empujar los límites aún más. Será uno de los autos más rápidos del planeta y el cofundador de la compañía, Elon Musk, prometió que será capaz de volar sobre la carretera gracias a la tecnología que normalmente se encuentra en los cohetes, los mismos que impulsan trasbordadores y satélites hasta el espacio exterior.

Esperado para 2020, el Roadster con tracción total cuenta con una hoja de especificaciones que sorprendería hasta a los propietarios de motocicletas de velocidad: una batería de 200 kWh, que lo lleva a 60 mph (97 kph) en 1.9 segundos, de cero a 100 mph (160 kph) en 4.2 segundos y en 8,9 segundos a través del cuarto de milla (402 metros). Aunque no han sido confirmados, sus números de desempeño podrían romper todas las marcas de la industria automotriz. Musk agregó que el Roadster ha sido capaz de alcanzar en las pruebas las 250 mph (402 kph). Según el director ejecutivo de Tesla, «el objetivo de todo esto es simplemente darles una buen remezón a los autos a gasolina».

Además de alardear de una increíble aceleración, el Roadster tendrá capacidad para cuatro ocupantes, y contará con un techo de vidrio removible que se ajustará perfectamente en el maletero. Habrá mucho espacio de almacenamiento, así como lo último y mejor en sistemas de asistencia a la conducción.

El alcance es siempre una preocupación con los carros eléctricos, pero con este Roadster de segunda generación no habrá razón para estresarse. La compañíaa afirma que el vehículo podrá recorrer la friolera de 620 millas (1,000 kilómetros) entre carga y carga, y eso es más de lo que pueden decir y hacer muchos autos diésel.

«Estos números suenan chiflados, pero son reales», dijo el ejecutivo a finales de 2017 en el marco de la presentación del Semi, cuando sorprendió a todos con la revelación del Roadster. Pero ahora, a comienzos de 2019, sus augurios fueron aún más osados.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al responder en Twitter a una foto del DeLorean DMC-12 de la saga Volver al futuro suspendiéndose en el aire, Musk aseguró: “El nuevo Roadster realmente hará algo como esto». Los detalles siguen siendo pocos y vagos, pero explicó que el modelo «usará el sistema de propulsión de gas frío del SpaceX”, el que ocupará el lugar de los asientos traseros.

No está claro cómo y cuándo funcionará la característica, pero los usuarios del vehículo podrán acelerar en sentido horizontal y vertical hasta “el límite de la resistencia humana». Al ser consultado si bromeaba, lo negó. Luego, se le consultó sobre la legalidad de la idea. “No sé si la legislación hubiese anticipado una situación como esta. Probablemente, sea legal por un tiempo”, retrucó.

Por supuesto, todas estas locuras tendrán un costo, lo que nos lleva al precio del Roadster. El modelo de base comenzará en $200,000 dólares, con un depósito de $50,000 requerido por adelantado. Eso sí, los primeros 1,000 ejemplares se denominarán Founder’s Series, y exigirán el total de $250,000 por adelantado. Eso puede parecer mucho (y lo es), pero si se considera cuánto más rápido es el Roadster que —digamos— el McLaren P1 de $1.15 millones de dólares, en realidad no es tan mal negocio.

*Artículo actualizado el 14 de enero de 2019 con las nuevas funciones de desplazamiento del Tesla Roadster

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más