Skip to main content

El Model 3 de Tesla tendrá un competidor sueco de 400 caballos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una enigmática imagen con una vista previa de su segundo modelo ha lanzado recientemente Polestar, la marca de lujo orientada al rendimiento creada por la empresa matriz de Volvo, la china Geely.

Dado que la firma llamó «1» a su primer auto, no hay que sorprenderse de que haya llamado «2» al segundo. No obstante, las características del sedán eléctrico suenan bastante más apasionantes que su poco imaginativa denominación.

El Polestar 1 evolucionó a partir de un conceptual de Volvo y cuenta con un tren de potencia híbrido enchufable de alto rendimiento, con una potencia aproximada de 600 caballos de fuerza. El 2 también se ha inspirado en las líneas de la sueca, pero destacará como la primera unidad eléctrica producido en serie por el grupo.

Construido sobre una plataforma modular, su paquete de baterías retendrá la electricidad suficiente para entregar aproximadamente 300 millas (483 kilómetros) de alcance, y su motor eléctrico alimentará las ruedas motrices con 400 caballos de fuerza.

La firma describe el 2 como un “fastback” de cuatro puertas. La sinopsis gráfica oculta intencionalmente el diseño general: solo confirma como sutil señal de estilo una barra de luz en la parte trasera.

Fuentes conocedoras de proceso productivo han sugerido que el 2 tomarán prestadas numerosas pautas de estilo del conceptual 40.2 presentado durante 2016 en la sede de Volvo en Gotemburgo.

Si ese es el caso, será un poco más alto que un sedán convencional de tres cuerpos como el S60. El aumento de la altura de manejo facilita la tarea de integrar un paquete de baterías voluminosas en el chasis, y permite a los diseñadores darle elementos distintivos.

El sistema de infoentretenimiento basado en pantalla táctil y con Android anunciado por Volvo hará su debut en el 2 y luego se extenderá a otros modelos de Polestar. La versión para automóvil de Google Assistant aparecerá en el 2 por primera vez.

Polestar revelará completamente el 2 en las próximas semanas. La producción comenzará a fines de 2019 o principios de 2020, aunque Polestar no ha revelado dónde lo construirá. Solo sabemios que el 1 se ensamblará una nueva planta ubicada en China.

La firma ofrecerá su primer eléctrico a través de una más sofisticada evolución del servicio de suscripción Care by Volvo. Quienes deseen comprarlo, deberán pagar aproximadamente el precio de un Tesla Model 3, es decir, $35,000 dólares para el nivel de entrada.

Recomendaciones del editor

DT en Español
El hackeo de Bluetooth compromete Teslas, cerraduras digitales y más
hackeo bluetooth tesla key card 720x720

Un grupo de investigadores de seguridad ha encontrado una manera de eludir las cerraduras digitales y otros sistemas de seguridad que dependen de la proximidad de un fob Bluetooth o un teléfono inteligente para la autenticación.

Utilizando lo que se conoce como un "ataque de retransmisión de capa de enlace", la firma de consultoría de seguridad NCC Group pudo desbloquear, arrancar y conducir vehículos y desbloquear y abrir ciertas cerraduras inteligentes residenciales sin la llave basada en Bluetooth en cualquier lugar cercano.

Leer más
El misterioso caso del Tesla volador de TikTok
tesla volador tiktok pjimage 27

Cualquiera que aún tenga duda de que los videos preparados con el propósito expreso de su viralización han llegado a un nivel absurdo y peligroso, no tiene más que enterarse de esta historia para quedar convencido. Según el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), el domingo a las 12:10 a.m., en la región montañosa de Echo Park, una persona que conducía a alta velocidad logró que su Tesla Model S tuviera por varios segundos las cuatro ruedas en el aire en una zona residencial de esa ciudad. El conductor perdió el control al aterrizar y dañó severamente varios vehículos estacionados cerca.

Según la policía, el Tesla Model S 2018, alquilado a la compañía Enterprise, aceleró por una calle y saltó la avenida transversal en la cima de una colina. Luego, descendió por el otro lado igualmente empinado, donde chocó con varios botes de basura y dos vehículos estacionados. Por fortuna, nadie salió herido.

Leer más
¿Puede un Tesla Model 3 perdonarle la vida al mismísimo Elon Musk?
¿Puede un Tesla Model 3 perdonarle la vida al mismísimo Elon Musk?

Del sistema de asistencia a la conducción de Tesla se ha escrito tanto como millas han recorrido sus vehículos. Autopilot ha dado paso a todo tipo de comentarios, desde que es un nombre engañoso hasta que es un peligro público. Por lo mismo, surge la pregunta: ¿qué tan piadoso con un Elon Musk, que distraídamente cruza la calle, puede ser uno de los automóviles eléctricos del fabricante estadounidense?

De la respuesta se hizo cargo el portal británico carnow, en específico Mat Watson, su director de contenido. El comunicador y su equipo se trasladaron a un circuito cerrado que simulaba las condiciones urbanas y decidieron poner a prueba las cámaras y sensores de un Tesla Model 3 al distribuir distintos obstáculos en medio de la vía.

Leer más