Skip to main content

El Model 3 de Tesla tendrá un competidor sueco de 400 caballos

Una enigmática imagen con una vista previa de su segundo modelo ha lanzado recientemente Polestar, la marca de lujo orientada al rendimiento creada por la empresa matriz de Volvo, la china Geely.

Dado que la firma llamó «1» a su primer auto, no hay que sorprenderse de que haya llamado «2» al segundo. No obstante, las características del sedán eléctrico suenan bastante más apasionantes que su poco imaginativa denominación.

El Polestar 1 evolucionó a partir de un conceptual de Volvo y cuenta con un tren de potencia híbrido enchufable de alto rendimiento, con una potencia aproximada de 600 caballos de fuerza. El 2 también se ha inspirado en las líneas de la sueca, pero destacará como la primera unidad eléctrica producido en serie por el grupo.

Construido sobre una plataforma modular, su paquete de baterías retendrá la electricidad suficiente para entregar aproximadamente 300 millas (483 kilómetros) de alcance, y su motor eléctrico alimentará las ruedas motrices con 400 caballos de fuerza.

La firma describe el 2 como un “fastback” de cuatro puertas. La sinopsis gráfica oculta intencionalmente el diseño general: solo confirma como sutil señal de estilo una barra de luz en la parte trasera.

Fuentes conocedoras de proceso productivo han sugerido que el 2 tomarán prestadas numerosas pautas de estilo del conceptual 40.2 presentado durante 2016 en la sede de Volvo en Gotemburgo.

Si ese es el caso, será un poco más alto que un sedán convencional de tres cuerpos como el S60. El aumento de la altura de manejo facilita la tarea de integrar un paquete de baterías voluminosas en el chasis, y permite a los diseñadores darle elementos distintivos.

El sistema de infoentretenimiento basado en pantalla táctil y con Android anunciado por Volvo hará su debut en el 2 y luego se extenderá a otros modelos de Polestar. La versión para automóvil de Google Assistant aparecerá en el 2 por primera vez.

Polestar revelará completamente el 2 en las próximas semanas. La producción comenzará a fines de 2019 o principios de 2020, aunque Polestar no ha revelado dónde lo construirá. Solo sabemios que el 1 se ensamblará una nueva planta ubicada en China.

La firma ofrecerá su primer eléctrico a través de una más sofisticada evolución del servicio de suscripción Care by Volvo. Quienes deseen comprarlo, deberán pagar aproximadamente el precio de un Tesla Model 3, es decir, $35,000 dólares para el nivel de entrada.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Tesla elimina sensores de radar en sus modelos más costosos
tesla sensores radar 05429a9b 2f13 48a6 b776 f6603d3b291e

Hasta mediados de febrero de 2022, todas las unidades de los Model S y Model X de Tesla, destinadas a ser vendidas en Norteamérica, estaban equipadas con sensores de radar, los cuales proveen información en tiempo real a los sistemas de conducción autónoma de los vehículos. Sin embargo, ningún Tesla fabricado a partir de entonces contará con dichos sensores.

Desde mayo de 2021, el fabricante estadounidense de autos eléctricos había construido unidades de los compactos Model 3 y Model Y sin ningún sensor de radar, como parte de la primera fase de su decisión de que su sistema de manejo autónomo dependiera únicamente de información proveniente de cámaras, al cual se refiere ahora como Tesla Vision.

Leer más
Consumer Reports ubica al Mustang Mach-E arriba del Tesla Model 3
2021 Mustang Mach-E GT headlights

La prestigiosa revista de autos Consumer Reports ubicó al Ford Mustang Mach-E, una versión eléctrica del emblemático muscle car estadounidense, por encima del Tesla Model 3.

Así lo señala en su revisión de 2022 de los mejores autos disponibles en Estados Unidos, en la que también ubica a vehículos como la Honda Ridgeline como la mejor pickup compacta o al Toyota Prius como el mejor híbrido.

Leer más
Tesla podría exagerar respecto al rendimiento de sus baterías
Dos vehículos de Tesla junto al logo de la compañía.

Las autoridades de Corea del Sur podrían sancionar a Tesla. La Comisión de Comercio Justo del país asiático envió un informe a la compañía por haber exagerado en el rendimiento de las baterías de algunos de sus vehículos.

“Planeamos celebrar una reunión general para revisar y determinar hasta qué punto el fabricante de automóviles ha violado la ley y decidir el nivel de las sanciones”, señaló un funcionario de la comisión a Reuters.

Leer más