Skip to main content

Tesla busca innovar (y ahorrar) con baterías libres de cobalto

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tesla, en su esfuerzo por buscar innovaciones que optimicen la eficiencia, se encuentra en negociaciones para comenzar a utilizar en un futuro baterías producidas por la compañía china Contemporary Amperex Technology Co Ltd (CATL) que prescindirían del uso del cobalto en los autos fabricados en su planta de ese país, informó la agencia Reuters. En lugar de este elemento, se planea comenzar a usar baterías hechas con litio-ferrofosfato, lo que generaría una cuantiosa disminución en los costos de producción, dado que el cobalto es uno de los metales más caros que se pueden usar en las baterías de los vehículos eléctricos.

Además de tratarse de la primera vez que un fabricante automotriz estadounidense haría uso de este tipo de baterías en sus productos, esta medida es congruente con la promesa hecha por Elon Musk, director de la compañía, quien en 2018 aseguró que Tesla disminuiría el uso del cobalto a “casi nada”. Una tonelada de cobalto puede alcanzar un precio de $33,500 dólares. Las nuevas baterías de CATL serían más baratas que las actuales por un porcentaje de dos dígitos, de acuerdo con una fuente que habló bajo la condición de anonimato.

Actualmente, los fabricantes de autos eléctricos utilizan baterías de níquel-cobalto-aluminio o de níquel-manganeso-cobalto, pues estas ofrecen una mayor densidad energética. A mayor densidad energética, más tiempo se puede utilizar el vehículo con una sola carga, factor clave para quienes adquieren automóviles eléctricos. Actualmente, CATL se encuentra trabajando para crear baterías de litio-ferrofosfato de mayor densidad; las negociaciones con Tesla llevan más de un año sobre la mesa.

Aunque aún no se conocen detalles del uso que se les dará a las baterías de litio-ferrofosfato, Tesla no tiene intenciones de dejar por completo las baterías níquel-cobalto-aluminio, de acuerdo con otra fuente cercana al asunto. En enero, Musk informó que la compañía realizará un evento – se especula que en abril – para informar acerca de la estrategia a futuro en torno a sus baterías y su tecnología.

Recomendaciones del editor

Aron Covaliu
Guías, videojuegos, streaming, celulares, computadoras y todo lo relacionado con tecnología; si el tema es publicable, lo…
Se alarga la espera: Tesla retrasa la Cybertruck hasta 2023
coleccion autos elon musk tesla cybertruck 2022 1600 01 1574412941

Esta semana se dio a conocer que Tesla había eliminado del sitio web de la Cybertruck cualquier referencia a la fecha del inicio de su producción, que estaba programado para 2022.

Ahora, un artículo de Reuters indica que la camioneta eléctrica se retrasará como mínimo hasta el primer trimestre de 2023.

Leer más
Tesla borra de su sitio la fecha de lanzamiento de la Cybertruck
El Cybertruck de Tesla se retrasa hasta 2022

Todo indica que Tesla tiene problemas para cumplir con los plazos de producción de la Cybertruck, la ambiciosa camioneta eléctrica anunciada por la compañía en 2019.

De acuerdo con un artículo de The Verge, la empresa de Elon Musk borró de su sitio web la referencia a un calendario de producción para 2022.
Una historia de retrasos
La Cybertruck fue anunciada originalmente en 2019. En aquel entonces, Musk había prometido que el vehículo saldría de las líneas de producción a finales de 2021.

Leer más
La startup de autos eléctricos Canoo confirma incendio de baterías
Canoo Pickup Truck Side View

La startup de camionetas eléctricas Canoo confirmó que en agosto de 2021 sufrió un incendio durante una prueba de baterías de iones de litio, las mismas que se prevé usen sus pickups cuando salgan a la venta en 2023.

El incendio ocurrió en el estacionamiento de las oficinas de Canoo en Torrance, California, que era la sede operativa de la compañía antes de que se mudara en noviembre a Bentonville, Arkansas.

Leer más