Skip to main content

El “frenado fantasma” pone en aprietos a Tesla

Tesla forma parte de una nueva investigación por parte de los reguladores de seguridad automotriz de Estados Unidos, esta vez por varias denuncias que señalan que los vehículos de la compañía se detienen en las carreteras sin motivo aparente.

Las autoridades estadounidenses aseguran que tienen 354 quejas de dueños de vehículos relacionadas con el “frenado fantasma”, que afectaría a los modelos Y y 3 de Tesla. El estudio abarca cerca de 416,000 automóviles de 2021 y 2022.

Los documentos publicados por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras señalan que los vehículos pueden frenar de manera inesperada a velocidades de autopista.

“Los denunciantes informan que la desaceleración rápida puede ocurrir sin previo aviso, y a menudo de manera repetida durante un solo ciclo de conducción”, explica la agencia.

No es algo menor. De hecho, muchos de los denunciantes indicaron que tuvieron miedo de que otros vehículos los chocaran por atrás luego de que se registró este problema.

De acuerdo con el propietario de un Tesla:

“El frenado fantasma varía desde una respuesta menor del acelerador para disminuir la velocidad hasta un frenado de emergencia completo que reduce drásticamente la velocidad a un ritmo rápido, lo que resulta en condiciones de conducción inseguras para los ocupantes de mi vehículo, así como para aquellos que podrían estar siguiendo detrás de mí”.

La compañía de Elon Musk no atraviesa por un buen momento, de hecho, esta es la cuarta investigación formal que se realiza sobre el fabricante de vehículos en los últimos tres años.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Tesla se prepara para presentar su Optimus: el robot humanoide de la marca
tesla bot optimus robot humanoide

Tesla y Elon Musk están listos para presentar un prototipo temprano de Tesla Bot en el Día de la IA de la compañía el 30 de septiembre. El Tesla Bot, también conocido como Optimus, será un robot humanoide diseñado para completar tareas repetitivas o peligrosas.

El primer cliente importante de los robos auxiliares será la propia Tesla, ya que se dice que la compañía planea implementarlos para completar el trabajo en sus fábricas.

Leer más
Elon Musk pone en duda trato con Twitter por «violación material»
twitter opta pildora venenosa oferta musk elon

Un traspié sufrió este lunes 6 de julio la posible compra de Elon Musk a Twitter, toda vez que abogados del magnate tecnológico enviaran una carta a los ejecutivos de la red social acusándolos de "violación material", por "resistirse y frustrar" su derecho a la información sobre cuentas falsas en la plataforma.

"El Sr. Musk se reserva todos los derechos resultantes de ello, incluido su derecho a no consumar la transacción y su derecho a rescindir el acuerdo de fusión", dice la carta, firmada por el abogado de Skadden Mike Ringler.

Leer más
Elon Musk se pone fiero: «El trabajo remoto ya no es aceptable»
Elon Musk durante una presentación de la tecnología de SpaceX.

Elon Musk se cansó del trabajo remoto, al menos eso hizo notar con fuerza en una comunicación enviada a sus ejecutivos de Tesla, donde les pidió que al menos retomen 40 horas de oficina.

Informan Electrek y Bloomberg que el también CEO de Starlink señaló que "el trabajo remoto ya no es aceptable", el CEO dijo que los empleados deben pasar un mínimo de 40 horas por semana en la oficina, o de lo contrario "salir de Tesla". Dijo que esta debería ser una "oficina principal de Tesla" y no una "sucursal remota".

Leer más