Skip to main content

El nuevo Nissan Leaf Plus 2019 trae más potencia y autonomía por carga

El Nissan Leaf Plus 2019 es sencillo pero viene con bastante tecnología

revision nissan leaf plus 2019 img 1843
Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

El nuevo Nissan Leaf Plus 2019 es un carro eléctrico muy bien hecho.

Lo Bueno

  • Más alcance 226 millas
  • Más potencia
  • Nueva tecnología e-pedal

Lo Malo

  • Cargarlo en casa toma mucho tiempo

Puntaje

4/5

Con los avances tecnológicos de los últimos tiempos, los autos de combustión interna están dejando de ser la única opción en el mercado. Esta semana pusimos a prueba al auto eléctrico de Nissan al Leaf Plus 2019. Se trata de un simpático hatchback completamente eléctrico, el cual en su nueva edición llega con una mayor capacidad de rango, carga y potencia. Además –claro– emite cero emisiones, por lo cual es completamente respetuoso con el medio ambiente.

Un estilo más moderno

Dicho de una vez: el Leaf Plus 2019 se parece más al resto de los integrantes de la familia Nissan que en el modelo saliente. Empezando por su parrilla V-Motion, lo cual no deja de ser simbólica ya que, al ser eléctrico, no requiere de la ventilación propia de los autos a gasolina. Eso sí, en lugar de rejilla, se le ha puesto una mica en color azul con patrones tridimensionales. Los faros LED son delgados y rasgados, lo que le da un estilo más moderno.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un motor mejorado

La batería de iones de litio del nuevo Leaf Plus aumentó un 40% con respecto al modelo anterior, y tiene ahora una capacidad 62 kWH (el Tesla 3 tiene una batería de 65kWH), por lo cual podremos recorrer hasta 226 millas con una sola carga. En su versión Plus, la potencia y torque han aumentado, y ahora alcanzan los 214 caballos de fuerza y 250 lb-pie de toque. Como dato comparativo, considera que tiene 24 lb de pie de torque menos que el Golf GTI, entregando bastante potencia al instante. Y no por ser un auto eléctrico es lento, sino que al contrario, es muy veloz, pudiendo alcanzar las 60 millas por hora en solo 7.4 segundos. En definitiva: que al Leaf Plus, si se le exige potencia, te la da al instante. Además, es sumamente silencioso, con muy buena maniobrabilidad y agilidad. A los pocos minutos se te olvida por completo que están manejando un automóvil eléctrico.

Mas rápido para cargar

Si lo manejas a diario para moverte por la ciudad, tendrás que recargarlo cada tres días. Pero si lo manejas en la autopista, entonces tendrás que hacerlo a diario. Es sumamente fácil de cargar si lo conectas a un cargador rápido de nivel 3 (disponible en algunas estaciones de gasolina) en su enchufe e+ (color azul), tardando solo 45 minutos. Desafortunadamente, si se carga en casa (enchufe color naranja) el proceso tarda muchísimo más. Este es, sin duda, el gran «pero» que encontramos en este carro.

Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

Tecnología de Punta

Algo nuevo en el Leaf Plus es su opción de manejo con e-Pedal (su rival el Chevy Bolt también cuenta con esta tecnología), haciendo posible el manejarlo presionando y soltando el acelerador. La función e-Pedal es tan eficiente que casi se puede prescindir de la necesidad de usar el pedal del freno, y cada vez que dejas de acelerar, estas recargando la batería. Es bastante fácil de usar, y el acostumbrarse es solo cuestión de un poco de práctica.

A los pocos minutos se te olvida por completo que están manejando un automóvil eléctrico.

Otro equipamiento llamativo en el Leaf Plus es su tecnología de manejo semiautónomo ProPILOT Assit. Como se ve, estamos hablando de un modelo bastante bien equipado.

Interior Simple y Sencillo

El interior del Leaf Plus es simple y sencillo. Se queda algo atrás del Chevy Bolt, el cual ofrece una cabina más sofisticada. Sobresale en cuanto a tecnología y conectividad, ofreciendo Apple Carplay, Android Auto, Waze, y Google Maps.

Nuestra Opinión

El Nissan Leaf Plus es un hatchback sólido, repleto de tecnología y bastante divertido de manejar. Desafortunadamente, en cuanto a rango de autonomía por carga, su competencia lo deja atrás: Chevy Bolt, 238 millas; Kia Niro EV, 239 millas; Hyundai Kona Electrico, 258 millas. El Leaf Plus tiene un precio de $37,445 dólares más impuestos, $50 dólares más caro que el precio base MSRP que el Bolt y Kona.

Sandra Muñoz
Ex escritor de Digital Trends en Español
Sandra Muñoz es amante de la velocidad, de la fotografía y de una buena crónica. Incursionó en el mundo automotriz hace…
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más