Skip to main content

Las viejas baterías del Nissan Leaf energizan la vida outdoor

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Nissan ha resuelto parcialmente el problema de reciclar las baterías que se utilizan para alimentar sus automóviles eléctricos. La firma japonesa se unió al fabricante de remolques Opus para desarrollar un paquete de energía portátil y resistente a la intemperie, que prolonga la vida útil de las baterías de su modelo Leaf de primera generación.

Recommended Videos

El dispositivo, llamado Roam, tiene la forma de un dispositivo rectangular, de un tamaño un poco más pequeño que una maleta de mano. Al abrirlo, se ven las celdas de iones de litio de baterías Leaf provenientes de automóviles que han llegado al final de su ciclo de vida. Estas celdas le dan una capacidad de almacenamiento de 700 kWh, una potencia suficiente para una semana de uso.

Roam mantiene cargados los dispositivos móviles y otros accesorios portátiles, incluso si el enchufe más cercano está a cientos millas. Su solapa oculta un par de tomacorrientes, cuatro puertos USB y un puerto USB-C para una carga más rápida.

Nissan explicó que el producto creado en asociación con Opus puede inflar una casa Air para seis personas en cuestión de minutos, alimenta la función de wifi móvil, el sistema de sonido Bluetooth y ofrece electricidad de 12 voltios para conectar cualquier dispositivo.

Nissan x OPUS Concept Campervan: Using the Nissan Energy ROAM Battery for Off Grid Adventures

Los fanáticos de la vida al aire libre tienen varias formas de recargar el paquete. Es compatible con un panel solar de 400 vatios, que lo recarga completamente en un máximo de cuatro horas. Esta es la solución más práctica, ya que permite a los usuarios cargar el Roam justo donde estacionaron, y Nissan calculó dos cargas solares en el rango de una semana.

Aquellos que acampan en un área donde la luz solar es más bien escasa, tendrán que cargar el Roam enchufándolo en un tomacorriente estándar de 230 voltios y esperar aproximadamente una hora. Dependiendo de la ubicación, esta solución podría requerir acercarla a zonas menos rurales.

El Nissan Roam saldrá a la venta en mercados europeos en 2019, pero aún no se ha anunciado su precio. Y si bien todavía no se sabe si se ofrecerá en Estados Unidos, Opus distribuye algunos de sus productos en el país y Nissan está más que presente, por lo que su llegada debería ser cosa de tiempo.

Y como las primeras unidades del Leaf original se acercan a cumplir 10 años, esperamos que Nissan y otras compañías continúen encontrando formas creativas y sostenibles para reciclar sus viejas baterías.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más