Skip to main content

El sucesor del Leaf apunta a ser el eléctrico más popular de Nissan

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Nissan entregó una sorprendente previsión en 2010, con motivo del lanzamiento del original Leaf. Fue uno de los primeros autos eléctricos modernos del mercado y es mejor que nunca ahora que está en su segunda generación. Sin embargo, su estilo hatchback está desalineado con las demandas del mercado en 2019. Los compradores quieren distancia del suelo, ruedas grandes y un diseño resistente (o que, al menos, lo parezca). Es por eso que la firma japonesa está mirando hacia el segmento de los SUV para su próximo Leaf.

Hemos escuchado rumores de un familiar basado en el Leaf durante años y pensamos que hoy todas las especulaciones están finalmente a punto de materializarse. La revista Automotive News se enteró de que Nissan mostró el modelo —que aún carece de nombre— a sus principales distribuidores estadounidenses. Las fotografías no estaban permitidas en el encuentro, pero algunas de las personas que la vieron y se enteraron anónimamente arrojaron luz sobre qué esperar.

En el papel, las especificaciones suenan bien. El crossover tiene cinco asientos, hasta 300 millas (483 kilómetros) de autonomía y es capaz de alcanzar 60 mph (97 km/h) en menos de 5.0 segundos. Aunque esa cifra lo hace más veloz que el estilizado 370Z, no se presentará ni comercializará como un automóvil deportivo. Llegará, por el contrario, como un vehículo para toda la familia, dirigido a compradores que buscan un carro relativamente común que resultó ser eléctrico.

Nissan posicionará su próximo eléctrico por encima del Leaf, aunque no será un modelo premium que irá a competirle clientes a Audi, Mercedes-Benz ni Jaguar. Sus principales rivales serán, en cambio, el Model Y de Tesla, cuya entrada en producción está tentativamente programado para 2020, y el primer cero emisiones de Ford, inspirado en el Mustang.

Automotive News se enteró también que el modelo tiene un aspecto «futurista» que no se parece a nada que hayamos visto en el mercado. Toma prestado un puñado de claves de estilo del conceptau lIMx (en la foto), revelado en el Salón de Tokio 2017 y los diseñadores aprovecharon el tren de potencia eléctrico relativamente compacto para ajustar sus proporciones. Uno de los distribuidores que vio el bosquejo del modelo explicó que el efecto sorpresa continúa adentro: todo el tablero está oculto hasta que el conductor presiona el botón de inicio.

Según los informes, Nissan viajará a la edición 2019 de la muestra en la capital japonesa, que abre sus puertas en octubre, para entregarnos más detalles sobre el rodado. La versión de producción del próximo eléctrico comenzará a llegar a las salas de exhibición a principios de 2021, lo que significa que sería modelo 2022. Si de apuestas se trata, es razonable especular que venderá más que el Leaf, a pesar de que será considerablemente más caro.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
BlueWalker 3: el satélite gigante que es uno de los objetos más brillantes del cielo
bluewaker 3 satelite gigante objetos mas brillantes del cielo bluewalker

Hay un gigante en nuestros cielos que pocos saben que fue creado por el hombre y que según una investigación publicada hoy en la revista Nature, es uno de los objetos más brillantes si levantamos la mirada: se trata del satélite gigante BlueWalker 3.

El miedo eso sí de los astrónomos y especialistas, es que BlueWaker 3, sumado a varios satélites más que están en órbita, exacerben la contaminación lumínica.

Leer más
Científicos chinos descubren el virus más profundo en Fosa de las Marianas
descubren virus mas profundo fosa de las marianas pat whelen gv8guxyx4uk unsplash

Un hallazgo científico inédito realizaron investigadores chinos, ya que encontraron el virus más profundo del mundo.

El virus, llamado vB_HmeY_H4907, se encontró a una profundidad de 29,199 pies (8,839 metros) dentro de la Fosa de las Marianas, que cae a unos 36,000 pies (11,000 m) en su punto más bajo en el fondo del Océano Pacífico.

Leer más
El nuevo robot humanoide de Apptronik es un rival del Tesla Bot
robot humanoide apptronik apollo

Apptronik
Otro robot humanoide ha venido a olfatear tu trabajo.

Creado por Apptronik, con sede en Texas, el nuevo robot worker, llamado Apollo, ciertamente se parece al verdadero negocio y está lejos del tipo de artilugios torpes e incómodos que a veces aparecen en tales revelaciones. Eso es probablemente porque Apollo es la culminación de la experiencia y los conocimientos de Apptronik en la creación de más de 10 robots, entre ellos el robot humanoide Valkyrie de la NASA.

Leer más