Skip to main content

Volkswagen Multivan 2022: un juguete prohibido para Norteamérica

Volkswagen acaba de revelar el vehículo que reemplazará a su familia de furgonetas grandes de pasajeros en Europa para 2022, cuyos integrantes pueden ser conocidos como Multivan o Caravelle (dependerá de dónde se vendan). Multivan en las regiones donde se circula por la derecha, y Caravelle donde se transita por la izquierda. Sin embargo, tienen en común que no se venderán en Norteamérica.

La gran novedad de la nueva van, que fue revelada en su versión Multivan, es que finalmente dejó a un lado su plataforma de vehículo de carga, y usará la versátil y excelente arquitectura modular MQB que, entre otros vehículos, sustenta también a la familia Golf y que debería darle dinámicas de manejo más cercanas a las de un automóvil que a las de la aparatosa van que reemplaza. La versión de carga, conocida en todos los mercados como la Transport, seguirá vendiéndose por algunos años hasta que sea reemplazada por un modelo que compartirá su mecánica con la próxima generación de la Ford Transit.

A juzgar por la imágenes compartidas por Volkswagen, la nueva Multivan muestra un aspecto limpio y elegante, que es una evolución del diseño del vehículo que reemplazará. Sospechamos que la revolución de diseño en materia de minivanes de la marca alemana quedará a cargo de la ID. Buzz, la miniván de la familia de carros eléctricos ID. de Volkswagen.

La Multivan estará disponible en dos longitudes, una versión regular de 195.8 pulgadas de largo y la versión extendida de 203.7 pulgadas, que si bien es más algo larga que el espacio de los estacionamientos europeos promedio, pasaría desapercibida en Estados Unidos donde vehículos como la Chevrolet Suburban de 225.7 pulgadas son comunes.

Todas las Multivan serán vendidas con siete asientos y con la capacidad de configurarlos de distintas maneras, o de quitarlas por completo. Las butacas de la segunda fila pueden girar 180 grados para quedar de frente a los de la tercera fila, e incluso se ofrece una opción de mesa plegable que se puede mover sobre un riel de piso.

El menú de motores incluye un cuatro cilindros turboalimentado de 1.5 litros con 134 caballos de fuerza, ​​un motor TSI de 2.0 litros con 201 hp, un motor diesel de 2.0 litros y 148 hp, con un tren motriz híbrido enchufable que combina un motor de 1.4 litros y un motor eléctrico impulsado por una batería de iones de litio de 13.0 kWh debajo del piso de la van con 215 hp en el tope de la pirámide de motorización.

La Multivan también contará con la rápida y asertiva transmisión de doble embrague DSG de Volkswagen en versión de seis velocidades para el modelo híbrido enchufable, y de siete velocidades para el resto de los motores.

En el panel de instrumentos y controles se conseguirán todos los juguetes de última generación, que incluyen un cuadro de instrumentos digitales de 10.3 pulgadas y una pantalla táctil central de 10.0 pulgadas como equipo estándar. La Multivan también tendrá el conjunto de sistemas de conducción semiautónoma IQ.Drive de Volkswagen, que incluye el control de crucero por radar con mantenimiento activo de carril.

Volkswagen no dio a conocer los precios de su nueva van de pasajeros, pero si tomamos en cuenta que el precio inicial de la generación es de cerca de $44,500 dólares en su mercado de origen, no es descabellado asumir que no será barata. Lo que sí es bastante seguro es que no la veremos en Estados Unidos.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Volkswagen se prepara para la conducción autónoma
Volkswagen Commercial Vehicles Autonomous Drive

Volkswagen da un paso adelante en la carrera de los vehículos de conducción autónoma. Si también eres un apasionado de los autos, tal vez  te parezca un sinsentido que nos quieran quitar el placer de conducir, pero la tendencia e intención de reducir accidentes nos lleva a que nuestro medio de transporte se guíe por sí mismo.

Luego de presentar el I.D.BUZZ, la marca alemana comenzó las pruebas de lo que podría ser no solo un eléctrico, sino uno con capacidad de contar con conducción autónoma, un objetivo tan buscado para lograr ciudades más seguras con la ayuda de autos que se comuniquen entre sí con sistemas vehículo-a-vehículo (V2V), radares y sensores.

Leer más
Volkswagen T7: la nueva generación ya está aquí
2022 Volkswagen T7 front end

También conocida como Transporter, hoy día esta Volkswagen se encuentra en la versión T6.1; ya con algunos años encima, era necesaria una renovación.

A pesar de tratarse de un modelo con mayor aceptación en el segmento de vehículos comerciales, no está de sobra actualizarse.

Leer más
La NASA ya tiene un instrumento para buscar vida en Encélado
nasa watson instrumento para buscar vida mundos de hielo encelado europa 1  pia24169 borehole

Para buscar vida en otros mundos hacen falta instrumentos capaces para hacerlo. Y si ese mundo es uno de condiciones extremas, como los gélidos satélites Encélado o Europa, entonces se requieren instrumentos resistentes y especialmente calibrados para buscar rastros de vida en mundos inhóspitos desde la perspectiva humana.

Con el objetivo de preparar instrumentos para la búsqueda de vida en mundos de hielo, un equipo de científicos del Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA desarrollaron un detector de alta tecnología llamado WATSON.

Leer más