Skip to main content

Volkswagen muestra la cabina de su van eléctrica ID. Buzz

Ningún otro vehículo producido por Volkswagen en los últimos 30 años —quizá a excepción del New Beetle de 1998— ha generado la expectativa que la ID. Buzz ha logrado crear en estas semanas en anticipación a su debut el 9 de marzo. Se trata de la primera van eléctrica de la marca, que llegará como el quinto modelo de la familia de vehículos ID de Volkswagen, aunque solo es el segundo de ellos en arribar a Norteamérica.

Toda la excitación viene del hecho de que es vista como el regreso de la inolvidable van Volkswagen Type 2, también conocida como microbús desde que el publicó se enamoró de ella cuando fue presentada como concepto en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2017.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hoy, a dos días de la revelación de la esperada van eléctrica, Volkswagen comparte un grupo de imágenes oficiales de su interior. Las fotografías corresponden a la versión para pasajeros, que luce todo lo moderna y vistosa que esperábamos, además de mostrar una interpretación actual del espíritu de la Type 2 original.

Volkswagen explica que la ID. Buzz estará disponible en siete opciones de un solo color y cuatro combinaciones de dos tonos. La presentación mostrada en las imágenes publicadas es opcional y corresponde a los tonos usados en el tratamiento de pintura exterior, los cuales se pueden ver en los cojines de los asientos, el tablero de instrumentos y en el revestimiento de las puertas del vehículo. 

La cabina de la ID. Buzz también contará con iluminación de fondo opcional, con hasta 30 colores para elegir, y con muchos detalles decorativos individuales que hay que buscar (Volkswagen dice que solo se podrán encontrar a segunda vista). Algunos de ellos incluso tendrán usos prácticos como un abrebotellas y un raspador de hielo para las ventanas.

Volkswagen se vanagloria de no haber utilizado cuero real ni ningún otro tipo de material de origen animal en el interior de la ID. Buzz, donde solo hay acabados sostenibles. El volante por ejemplo, está forrado en un cuero sintético de poliuretano, que según el fabricante se ve y se siente genuino. Las alfombras, la tapicería y el forro interno del techo de la ID. Buzz usan materiales reciclados que incluyen botellas de PET y plásticos recuperados del mar. 

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La Volkswagen ID. Buzz saldrá a la venta en Europa en otoño de este año y será producida en Hannover, Alemania, inicialmente como van de carga con capacidad con tres puestos, y como van de pasajeros con capacidad de hasta cinco personas. Estados Unidos deberá esperar hasta 2023 para ver la llegada de la van eléctrica, que desembarcará en nuestras costas en una versión de cabina extendida configurada para acoger hasta siete pasajeros.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
La Fórmula 1 del cielo: así es la carrera de autos eléctricos voladores
formula 1 autos electricos voladores airspeeder by alaluda racing all electric multicopter australia 2019

Los autos eléctricos voladores ya son una realidad, y al menos la compañía australiana Airspeeder ha completado lo que se refiere como la "Fórmula 1 de los cielos" en el desierto del sur de Australia.

Los dos pilotos competidores dirigían los dos autos voladores a gran escala de forma remota.

Leer más
ID Aero: el nuevo y elegante concepto de sedán eléctrico de Volkswagen
volkswagen sedan electrico id aero

La marca alemana Volkswagen está empecinada en pisar fuerte en el concepto eléctrico para los próximos años, y este 27 de junio mostró el nuevo concepto de sedán eléctrico llamado ID Aero.

Se espera que en 2023 comience la fabricación en serie del vehículo en China.

Leer más
Esta es la bicicleta eléctrica de montaña de Harley Davidson
harley davidson bicicleta electrica montana el  ctrica

La marca Harley Davidson presentó su modelo Bash/Mtn de la serie 1, una bicicleta eléctrica para montaña, de inspiración noventera y sin suspensión delantera y trasera. Disponible en cuatro tallas, su precio va desde los $112 dólares.

Tiene un sillín de suspensión SR Suntour NCX utiliza un diseño de paralelogramo patentado para suavizar los pequeños baches y aumentar la comodidad en todas las condiciones de conducción.

Leer más