Skip to main content

Volkswagen muestra la cabina de su van eléctrica ID. Buzz

Ningún otro vehículo producido por Volkswagen en los últimos 30 años —quizá a excepción del New Beetle de 1998— ha generado la expectativa que la ID. Buzz ha logrado crear en estas semanas en anticipación a su debut el 9 de marzo. Se trata de la primera van eléctrica de la marca, que llegará como el quinto modelo de la familia de vehículos ID de Volkswagen, aunque solo es el segundo de ellos en arribar a Norteamérica.

Toda la excitación viene del hecho de que es vista como el regreso de la inolvidable van Volkswagen Type 2, también conocida como microbús desde que el publicó se enamoró de ella cuando fue presentada como concepto en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2017.

Hoy, a dos días de la revelación de la esperada van eléctrica, Volkswagen comparte un grupo de imágenes oficiales de su interior. Las fotografías corresponden a la versión para pasajeros, que luce todo lo moderna y vistosa que esperábamos, además de mostrar una interpretación actual del espíritu de la Type 2 original.

Volkswagen explica que la ID. Buzz estará disponible en siete opciones de un solo color y cuatro combinaciones de dos tonos. La presentación mostrada en las imágenes publicadas es opcional y corresponde a los tonos usados en el tratamiento de pintura exterior, los cuales se pueden ver en los cojines de los asientos, el tablero de instrumentos y en el revestimiento de las puertas del vehículo. 

La cabina de la ID. Buzz también contará con iluminación de fondo opcional, con hasta 30 colores para elegir, y con muchos detalles decorativos individuales que hay que buscar (Volkswagen dice que solo se podrán encontrar a segunda vista). Algunos de ellos incluso tendrán usos prácticos como un abrebotellas y un raspador de hielo para las ventanas.

Volkswagen se vanagloria de no haber utilizado cuero real ni ningún otro tipo de material de origen animal en el interior de la ID. Buzz, donde solo hay acabados sostenibles. El volante por ejemplo, está forrado en un cuero sintético de poliuretano, que según el fabricante se ve y se siente genuino. Las alfombras, la tapicería y el forro interno del techo de la ID. Buzz usan materiales reciclados que incluyen botellas de PET y plásticos recuperados del mar. 

La Volkswagen ID. Buzz saldrá a la venta en Europa en otoño de este año y será producida en Hannover, Alemania, inicialmente como van de carga con capacidad con tres puestos, y como van de pasajeros con capacidad de hasta cinco personas. Estados Unidos deberá esperar hasta 2023 para ver la llegada de la van eléctrica, que desembarcará en nuestras costas en una versión de cabina extendida configurada para acoger hasta siete pasajeros.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Ram revelará un concepto de su pickup eléctrica este año
concepto ram pickup electrica ano new 1500 bev teasers

Cuando en febrero Ram pidió la ayuda del público para diseñar la versión eléctrica de su camioneta pickup Ram 1500, también anunció que la producción del nuevo vehículo comenzaría en 2024, pero no dijo cuándo lo revelarían. Ahora, un reporte Automotive News indica que podríamos llegar a conocer a la próxima pickup antes de que termine el año, al menos como concepto.

En declaraciones a Automotive News, Mike Koval, CEO de Ram, dijo que la marca planea revelar una versión conceptual de su nueva pickup eléctrica este año. La versión fue luego confirmada al mismo medio por un vocero del fabricante.

Leer más
Para Porsche, los autos eléctricos serán parte de la red del futuro
porsche autos electricos parte red foto 1

Porsche prevé un futuro en el que, cuando los autos eléctricos no estén en movimiento, devuelvan energía a la red pública. De esa manera, el parque automotor actuaría como una planta al suministrar “energía de equilibrio”, que es como se conoce al flujo de electricidad que nivela las peligrosas fluctuaciones que pueden ocurrir en el sistema de suministro eléctrico.

Una prueba piloto realizada por Porsche con TransnetBW, el operador de red de la región de Baden-Württemberg, y la consultora Intelligent Energy System Services, demostró que la energía de equilibrio eléctrico se puede almacenar en las baterías de alto voltaje de un enjambre inteligente de autos y ser aprovechada de manera segura por la red. 

Leer más
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos

Más de 138,000 vehículos eléctricos e híbridos equipados con baterías de LG Energy Solution están bajo la lupa de las autoridades de Estados Unidos. La investigación de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) abarca las marcas de los grupos General Motors, Stellantis y Volkswagen. También son objeto de pesquisas las marcas Hyundai y Mercedes-Benz.

El procedimiento fue motivado por los llamados a revisión (“recalls”) que los cinco fabricantes han realizado desde febrero de 2020 de diversos modelos. En la mayoría de los casos, las fuentes de poder defectuosas generan incendios o súbitas detenciones de los carros, reportó la agencia Associated Press.

Leer más