Skip to main content

Ícono electrificado: esta es la nueva Volkswagen ID. Buzz

Cinco años después de enamorar al mundo con su versión conceptual, Volkswagen finalmente nos deja ver la versión de producción de la ID. Buzz, su pequeña van eléctrica a la que la gran mayoría de analistas, con sobrada razón, considera la sucesora espiritual de la enormemente popular van Volkswagen Type 2 o «microbús» presentada en 1949. 

La Volkswagen ID. Buzz no es una copia del microbús original. De hecho, el nuevo vehículo cuenta con una imagen general muy moderna y hasta futurista, pero no deja de recrear varias claves de diseño fundamentales del vehículo en el que se inspira. Entre estas conseguimos su tratamiento de color de dos tonos, sus voladizos cortos, una posición de manejo casi sobre el eje delantero y una gran distancia entra ejes, lo que le permite ofrecer un gran espacio interior sin tener que sufrir de los males de los vehículos de gran tamaño. 

Afortunadamente, el ruidoso y poco potente tren motriz original fue sustituido por uno eléctrico moderno y silencioso, dotado de los placeres del torque instantáneo al que solo los carros eléctricos tienen acceso. La ID. Buzz cuenta con un motor eléctrico en el eje trasero que la convierte en un vehículo de tracción trasera que genera 201 caballos de fuerza, potencia con la que el microbús solo habría podido soñar. Volkswagen prometió presentar más versiones con distintos niveles de potencia en un futuro cercano. 

La ID. Buzz es el más reciente de los miembros de la familia de vehículos eléctricos ID. de Volkswagen, por lo que al igual que sus compañeros de cuadra está sustentada en la plataforma MEB para vehículos eléctricos del fabricante. Esto significa que la batería va instalada debajo del suelo del vehículo dándole un centro de gravedad bajo, lo cual redunda en mayor estabilidad y aplomo. Volkswagen promete que la ID. Buzz contará con un manejo ágil, palabras mayores cuando se habla de una van.

Quienes estén familiarizados con la crossover ID. 4, el único de los autos ID. disponible actualmente en Norteamérica, se sentirán a sus anchas en el interior de la ID. Buzz. El cuadro de instrumento está contenido en una pantalla digital rectangular, mientras que una segunda pantalla, esta vez táctil y de 10 pulgadas (con opción de 12 pulgadas) en el medio del tablero de controles, es usada para controlar varios sistemas como los de navegación y entretenimiento. 

También notamos mejoras que probablemente responden a inquietudes de los usuarios de los modelos ID. previos. Por ejemplo la ID. Buzz no utiliza la confusa perilla giratoria de selección de marchas adosada al cuadro de instrumentos de la ID. 4, la cual fue sustituida por una palanquilla muy intuitiva en el lado derecho de la columna de la dirección. Una barra de luz en el borde inferior del parabrisas advierte al conductor mediante el uso de colores sobre obstáculos o giros que deba hacer en la ruta establecida en el sistema de navegación. 

Como indicamos cuando hablamos de su interior, la ID. Buzz no utilizará cuero en su cabina sino un sustituto hecho de poliuretano, mientras que los revestimientos de puertas y alfombras están fabricados con fibras derivadas de botellas de plástico y otros materiales reciclados e incluso recuperados de los océanos. 

La ID. Buzz que desembarcará en nuestro lado del Atlántico no es exactamente el vehículo que se ve en las imágenes que acompañan a esta nota. Nuestra versión tendrá una distancia entre ejes aún mayor y contará con capacidad para hasta siete pasajeros. A diferencia de la versión europea, que se comenzará a vender en el cuatro trimestre de este año, nuestra ID. Buzz saldrá a la venta en 2023 como modelo 2024, a siete años de la introducción de la Volkswagen ID. Buzz en el Salón del Automóvil de Detroit 2017. Lo importante en este caso es que la espera haya valido la pena. 

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Volkswagen muestra la cabina de su van eléctrica ID. Buzz
cabina id buzz volkswagen

Ningún otro vehículo producido por Volkswagen en los últimos 30 años —quizá a excepción del New Beetle de 1998— ha generado la expectativa que la ID. Buzz ha logrado crear en estas semanas en anticipación a su debut el 9 de marzo. Se trata de la primera van eléctrica de la marca, que llegará como el quinto modelo de la familia de vehículos ID de Volkswagen, aunque solo es el segundo de ellos en arribar a Norteamérica.

Toda la excitación viene del hecho de que es vista como el regreso de la inolvidable van Volkswagen Type 2, también conocida como microbús desde que el publicó se enamoró de ella cuando fue presentada como concepto en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2017.

Leer más
La esperada Volkswagen ID. Buzz debutará el 9 de marzo
volkswagen id buzz 9 marzo martin meiners

Cuando Volkswagen apenas comenzaba a hablar de su esfuerzo en la electrificación de su línea, uno de los primeros conceptos que presentó fue el ID. Buzz Concept en 2017. Se trataba de una hermosa van conceptual retrofuturista que evocaba al Volkswagen Microbus (Type 2) del pasado y a la vez predecía a una hermosa van eléctrica del futuro.

Mucho es lo que ha pasado desde 2017. La familia de modelos eléctricos ID. de Volkswagen ya tiene cuatro modelos en las calles del mundo, aunque solo uno de ellos, la crossover ID. 4, se vende en Estados Unidos. No obstante, llegó el momento de recibir uno de los miembros más anticipados de la familia, el cual será también el segundo en posar sus ruedas en nuestro lado del Atlántico. Se trata de la van eléctrica ID. Buzz, la esperada versión de producción del concepto de 2017.

Leer más
La clásica furgoneta hippie de Volkswagen vuelve como auto eléctrico
furgoneta clasica volkswagen id buzz

Uno de los vehículos más clásicos e icónicos de Volkswagen está de regreso, ahora en forma de auto eléctrico. Se trata de la furgoneta de la marca alemana que para muchos está asociada a la década de los setenta y a la serie animada Scooby Doo.

Esta nueva versión se llama ID Buzz y es completamente eléctrica y autónoma. Pero más importante todavía es el hecho de que ya recorre algunas calles en Múnich en modo de prueba gracias a una tecnología de inteligencia artificial llamada Argo AI, que también tiene proyectos en conjunto con Ford.

Leer más