Skip to main content

Estos son nuestros cinco favoritos de la Monterey Car Week 2017

Cada año, hordas de fanáticos de los automóviles peregrinan a Monterey County, California, para disfrutar de una semana de carreras de vehículos históricos, subastas y espectáculos. La Feria del Automóvil de Monterey podría ser comparada con el Goodwood Revival, con Villa D’Este de Concorso D’Eleganza, con la Mille Miglia y otros eventos clásicos.

Este año, Mazda invitó a Digital Trends a asistir a algunas de las mejores muestras de esta Semana del Automóvil, como lo son The Quail Motorsports Gathering, la Rolex Motorsports Reunion y la Pebble Beach Concours D’Elegance. Incluso nos facilitaron uno de nuestros crossovers favoritos de tamaño mediano, el CX-5 2017, para poder desplazarnos de un evento a otro.

Recommended Videos

De todo lo visto, hemos seleccionando sólo cinco creaciones de las manadas de vehículos peculiares, llamativos y —en algunos casos— inquietantes que allí se vieron. No fue una tarea fácil, eh: para nada. Se trata de los cinco carros que nos enamoraron a primera vista. Aquí van, sin ningún orden en particular:

Mercedes-Maybach Vision 6 Cabriolet

Si alguna vez te has preguntado como podría ser un carro para dos ocupantes de 20 pies de largo, te presentamos el Mercedes-Maybach Vision 6 Cabriolet Concept. Sí: su nombre es casi tan largo como el vehículo. El año pasado, Mercedes-Benz introdujo su interpretación de un ultra-lujo de dos puertas para competir con el Rolls-Royce Wraith. Y a pesar de estar tan cerca de la producción como lo está el Faraday Future FF 91 (eh… eso era una broma un poco cruel), el Visión 6 ha sido una forma más que efectiva para llamar la atención. Incluso (¡sobre todo!) en Rolls-Royce.

Mercedes-Benz regresó este año con una nueva versión de su Vision 6 Concept, pero esta vez, sin techo. Como el coupé del pasado año, este Cabriolet se vale de un powertrain eléctrico para producir 750 caballos de fuerza, con una autonomía de más de 200 millas por carga. Mercedes-Benz dice que el concepto alcanzará 60 mph en menos de 4.0 segundos, y superará las 155 mph de velocidad máxima. Igualmente impresionante es su tiempo de recarga: 60 millas de alcance con sólo cinco minutos enchufado al cargador.

Todo esto suena muy bien, pero debemos apreciar el concepto de Mercedes-Maybach por su diseño elegante más que su promesa de tecnología de automóviles de producción. Incluso Dietmar Exler, presidente y CEO de Mercedes-Benz, señala que el tema aquí «se trata de belleza». De hecho, cuando vimos por primera vez el vehículo en su presentación privada de Pebble Beach, nos dieron los escalofríos. Si el Vision 6 entra en producción ahora o en 2035, casi nos da igual: sabemos ya que el diseño más exquisito es presente y futuro en Mercedes-Benz.

Lancia D50

Desde el concepto futurista hasta la realidad de 1954, echa un vistazo a este “corredor” Lancia D50 de Fórmula 1. Se trata de un vehículo de rendimiento clásico ultra-raro y en excelente estado, el cual compitió protagonismo en la Rolex Motorsports Reunion, en Laguna Seca. El D50 es un verdadero icono del automovilismo: sólo seis ejemplares fueron fabricados para Lancia (bajo la propiedad de la Scuderia Ferrari en ese momento), y corrió hasta que el Ferrari 246 F1 tomó el control en 1957.

Diseñado por Vittorio Jano, el D50 fue un auténtico innovador entre los modelos de la F1 de aquellos días. Introdujo un chasis reforzado (para el ahorro de peso), una posición descentrada del motor (para una altura más baja), así como las pilas de combustible de la plataforma (para mejorar la distribución del peso y la aerodinámica). Alberto Ascari, dos veces Campeón del Mundo de F1, pilotó el Lancia D50 hacia el final de la temporada 1954, ocupando la pole position y la vuelta más rápida en la primera carrera del modelo. En 1956, Juan Manuel Fangio ganó el Campeonato Mundial de Pilotos con el D50.

El Lancia D50 es una leyenda viva que puede mantenerse todavía a sí mismo, en términos de presencia en carretera, al lado de los vehículos más rápidos de hoy en día.

Infiniti Prototype 9

Dado lo mucho que nos enamoramos del D50, tiene sentido que el Prototype 9 de Infiniti —un concepto absolutamente retro— nos deje también sin aliento. Teniendo en cuenta que Infiniti sólo ha existido como marca desde 1989, podría parecer extraño para este fabricante de automóviles japonés fabricar un concepto de rueda abierta. «Comenzó como un simple pensamiento: ¿Y si encontrásemos un carro, en el extremo sur de Japón, enterrado en un granero, que hubiese estado escondido de los ojos del mundo durante los últimos 70 años?», explicó Alfonso Albaisa, vicepresidente senior de diseño de Infiniti.

En tan sólo cuatro meses, Infiniti moldeó los paneles del cuerpo de acero, dándole esta forma magnífica y equipándolo con un tren de propulsión eléctrico, prestado por el Nissan Leaf de próxima generación. Esta superposición de un estilo de la vieja escuela con la ingeniería innovadora se alinea a la perfección con el espíritu del Monterey Car Week.

Toques sutiles como los frenos de disco ocultos dentro de las cajas de estilo tambor, indicadores integrados en el volante, y ruedas de radios de metal, nos hacer soñar con la posibilidad de que este carro pase algún día a producción. Por desgracia, aquello nunca sucederá… pero aún así podemos deleitarnos con uno de los conceptos más audaces de la memoria reciente.

Acura ARX-05

Mientras tanto, en Monterey, tuvimos la oportunidad de dar una buena mirada a lo nuevo de Acura, un auto de carrera espectacular: el ARX-05 (Acura Racing Experimental, generación 5). Concebido para competir en la clase Prototype de la IMSA, el ARX-05 es un esfuerzo cooperativo de Acura y Team Penske. Basado en el chasis del Oreca 07, el ARX utilizará un V6 de 3.5 litros biturbo, el mismo «J35» que mueve el Acura RDX, TLX y RLX.

Este automóvil de prototipo Penske/Acura se une al NSX GT3 de Acura, que compite en el WeatherTech SportsCar de la IMSA y en el Pirelli World Challenge. Acura ha estado compitiendo por 25 años, y ahora cuenta con un socio que cree firmemente que los deportes de motor venden (y ayudan a vender) automóviles. Con Acura fabricando los carros y el equipo de Penske compitiendo con ellos, estamos casi seguros de que el ARX-05 conseguirá aumentar números azules en las cuentas del fabricante.

Presentado en The Quail, estacionado junto al nuevo sedán RLX, el ARX-05 es una fuerte declaración de Acura a propósito de su pasión por el rendimiento. El Acura ARX-05 hará su debut en carreras el próximo mes de enero, en la Rolex 24 de Daytona.

DiDia 150 Coupé 1960

Hemos dejado este prodigio para el final. Este año, en el Pebble Beach Concours d’Elegance, había filas de vehículos de producción de valor incalculable y llegados de todo el mundo, pero hubo uno especialmente llamativo. El DiDia 150 coupé de 1960 es un vehículo hecho a mano por encargo, posicionado en su época justo entre lo más futurista y lo más lujoso.

Concebido por Andrew Di Dia, un diseñador de ropa, la fabricación del carro costó $93,000 en 1960, y fue vendido al cantante Bobby Darin por $ 150K (lo que equivaldría a más de $ 1.5 millones en la actualidad). Si el estilo del carro te recuerda a Los Supersónicos, te diremos que no eres el único. Eso sí, ten presente sólo un dato: este vehículo fue producido dos años antes de que el primer episodio de Los Supersónicos se transmitiera por televisión.

No sólo el vehículo se ve futurista, sino que además ofrece prestaciones que —en aquel entonces— estaban muy por delante de su tiempo: limpiaparabrisas con sensor de lluvia; bocinas de radio montados en los asiento traseros; climatizador de cuatro zonas, y una serie de otras características de comodidad que nunca habían aparecido en un modelo de producción. Apodado el «auto de los sueños», cuando no está de gira por el país, el DiDia 150 descansa en el Museo de Transporte de St. Louis. Si te lo perdiste en Pebble, merece la pena una visita.

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Amazon ahora será tu lugar en el mundo para…comprar autos
hyundai ioniq 5 auto mundial 2022 1280 2c

Había algo en lo que Amazon hasta ahora no había incursionado con fuerza, la venta automotriz de primera mano, y ahora acaba de lanzar Amazon Autos, un negocio de comercio electrónico que permite a los clientes encontrar, ordenar y comprar automóviles, camionetas y SUV nuevos en los concesionarios.
Amazon está lanzando el nuevo esfuerzo con Hyundai en 48 ciudades de Estados Unidos, incluidas Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York. El lanzamiento se produce poco más de un año desde que el gigante del comercio electrónico anunciara planes para comenzar a vender vehículos en su sitio web en la segunda mitad de 2024. Amazon dijo que agregará más ciudades y fabricantes de automóviles adicionales en 2025.
Los compradores podrán buscar vehículos disponibles en los concesionarios participantes por modelo, acabado, color y características. En particular, los clientes también podrán obtener financiación y firmar electrónicamente la documentación a través del sitio de Amazon Autos. Una vez finalizado el pago, los clientes pueden programar cuándo recoger su vehículo en ese concesionario.
Cuando los vehículos salgan a la venta en Amazon, el concesionario local (por ahora solo Hyundai) será el vendedor registrado. Amazon Autos incluso se encargará de los intercambios.
Los clientes que naveguen por Amazon Autos solo podrán comprar modelos de automóviles nuevos. La compañía dijo que planea agregar opciones de arrendamiento y financiamiento ampliado el próximo año.

Leer más
Atención dueños de autos Skoda: los piratas los pueden rastrear

Si eres dueño de un auto Skoda, entonces deberías tener ojo con esta información, ya que investigadores de seguridad han descubierto múltiples vulnerabilidades en las unidades de info entretenimiento utilizadas en algunos automóviles de la marca checa, que podrían permitir a los actores maliciosos activar de forma remota ciertos controles y rastrear la ubicación de los automóviles en tiempo real.

PCAutomotive, firma de ciberseguridad especializada en el sector de la automoción, ha desvelado esta semana 12 nuevas vulnerabilidades de seguridad que afectan al último modelo de la berlina Skoda Superb III, en Black Hat Europe.

Leer más
Honda y Nissan se quieren fusionar para competir con Tesla y los chinos
honda nissan fusion competir tesla china

Honda y Nissan, el segundo y tercer fabricante de automóviles más grande de Japón, están manteniendo conversaciones de fusión para crear una estructura que les permita resistir mejor la feroz competencia de Tesla y sus rivales chinos de vehículos eléctricos (EV), según los informes.

La agencia de noticias Nikkei informó por primera vez que las dos compañías estaban manteniendo conversaciones de fusión para determinar cómo podrían cooperar más estrechamente en tecnología. Según Reuters, las conversaciones tienen como objetivo establecer un holding paraguas y no necesariamente fusionar las dos compañías.

Leer más