Skip to main content

Este Infiniti Retro Prototype homenajea a los autos de carrera de los años ‘50

Concebido alguna vez como una muestra dirigida sólo a los ricos y famosos, el Pebble Beach Concours d’Elegance que se celebra en las afueras de Monterey, California, se ha convertido con los años en el lugar en donde los fabricantes de automóviles de gama alta van a presumir de sus nuevas creaciones. Y para muestra, un botón: este año, Infiniti incluirá un nuevo concepto inspirado en los autos de carreras que volaban por las pistas en los años cuarenta y cincuenta.

Este llamativo estudio de diseño se llama —simplemente— Retro Prototype. Infiniti no ha querido aún revelarlo en su totalidad, pero algunas imágenes (teaser) sugieren que toma la forma de un monoplaza con un cuerpo largo y estrecho, además de tener las ruedas expuestas. El extremo delantero está en perfecta consonancia con el lenguaje de diseño de «elegancia potente» de la marca, como se vio ya en el concepto QX50… aunque tendremos que esperar hasta la próxima semana para tener una visión más general.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque los detalles técnicos no se han publicado, la falta de un tubo de escape nos sugiere que este clásico no olerá a gasolina ni aceite, ya que funcionará únicamente con electricidad. Infiniti nos dice que este Retro Prototype está equipado con tecnología EV avanzada, probablemente con una solución de embalaje inteligente para el paquete de baterías.

Recommended Videos

«Comenzó como una simple idea: ¿Y si encontrásemos un auto, en el extremo sur de Japón, que hubiese estado enterrado en algún granero, escondido de todas las miradas durante 70 años?», explicó Alfonso Albaisa, vicepresidente de diseño de Infiniti, en una declaración pública. El Retro Prototype es una celebración del espíritu pionero de Infiniti.

La decisión de la compañía de rendir homenaje a los corredores clásicos es un poco desconcertante, en todo caso. Nissan lanzó la marca Infiniti en los Estados Unidos en noviembre de 1989, por lo que —ciertamente— no tiene a sus espaldas “siete décadas” de patrimonio histórico en máquinas antiguas. Se vea de donde se vea, es una decisión audaz por parte del fabricante. Desde aquí aplaudimos su originalidad, y estamos deseando ver el concepto tomando el sol en el césped en Pebble Beach.

Infiniti no ha revelado lo que el futuro le deparará al Retro Prototype. Si tenemos que adivinar, diríamos que será un modelo único, desarrollado y construido para hacer girar las cabezas en el Concours d’Elegance y en los circuitos de demostración de automóviles en los meses que vienen. No sería imposible de ponerlo en producción, pero sería una máquina extremadamente costosa, y Infiniti no es precisamente una marca conocida por la fabricación de autos a medida.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más