Skip to main content

Mini Electric Pacesetter, el auto de seguridad para la Fórmula E

Podrán ser vehículos pequeños, pero la historia y diversión de ellos es grande. Los autos MINI, sobre todo en su versión Cooper, podrían sorprenderte en sus reacciones y manejo, así como en lo capaces que pueden ser en circuito.

Por otro lado, las tendencias apuntan a un mercado eléctrico, y MINI no se quiere quedar atrás. Para unir estos mundos, MINI presenta el Electric Pacesetter, que será el auto de seguridad para la Formula E de la FIA.

The Mini Electric Pacesetter
Mini

Desde los primeros bocetos para el desarrollo de este MINI se dejaban ver el dinamismo y la deportividad, toque que se acentuaban gracias a los llamativos colores y ruedas basadas en el agresivo GP, con sus clásicos cuatro radios y ahora en 18 pulgadas y tonos naranja como distintivo de esta edición especial.

Mini Electric Pacesetter wheels
Mini

En general, el exterior es muy parecido a lo visto en el MINI GP: la parrilla se actualiza según la última generación del MINI Cooper, aunque claro, hay adecuaciones por tratarse de un modelo eléctrico (no se requiere esa alimentación de aire que podemos ver en las versiones a gasolina).

El MINI Electric Pacesetter deja ver en su perfil el trabajo aerodinámico, labio delantero muy bajo, pasos de ruedas muy ensanchados y con canales al costado, un alerón enorme en la parte alta trasera; abajo se queda un gran difusor de aire, y claro, no hay salidas de escape.

Al ser un auto para circuito, el peso bajo es esencial para mejorar su tiempo y reacciones, con esto en mente, el interior es muy básico; solo tiene lo elemental y el equipo de seguridad necesario. Un asiento con cinturón de seis puntos, jaula antivuelco, los mandos necesarios para información importante y fibra de carbón que se deja ver en la mayor parte de los elementos.

Mini Electric Pacesetter interior
Mini

BMW M Motorsport puso su mano en el desarrollo de este MINI al dejar el peso en las 2,711 libras, la potencia la situaron en los 135 kW (181 hp) y el torque llega a las 206 lb-ft. Con esto se logra una aceleración de 0 a 62 mph en 6.7 segundos.

La primera competencia del auto está prevista para el 10 de abril de 2021 en el E Prix de Roma.

Recomendaciones del editor

Iván Chávez
Soy un apasionado de los autos desde pequeño, con gran interés y afición en temas automotrices, comencé mi carrera como…
La Formula E muestra en acción a su auto más veloz y moderno
gen3 formula e f  rmula mahindra

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) quiere que la Fórmula E siga tomando vuelo como la gran categoría moderna del deporte tuerca, principalmente por la limpieza de los autos eléctricos, su eficiencia y su seguridad. Por eso, ahora presentaron el Gen3, el que dicen es el coche más veloz de la competencia.

La misma Fórmula E lo califica como "el vehículo de carreras más eficiente del mundo" hasta la fecha. Ahora, estamos viendo por primera vez uno en una pista en Goodwood de Inglaterra en la forma del Mahinda M9 Electro con Nick Heidfeld al volante.

Leer más
¿Qué es Dall-E mini?: la IA que vomita imágenes a partir de texto
dall e mini que es van gogh walter white

Una de las aplicaciones de código abierto que se ha vuelto enormemente popular en las últimas semanas es Dall-E mini, una inteligencia artificial (IA) que permite crear imágenes a partir de textos y asociación libre de conceptos.

La mayor sorpresa es que los resultados muchas veces son una mezcla de risa y terror, ya que parecen más bien una pintura más que una imagen de alta calidad.

Leer más
La A6 Avant e-tron Concept es el futuro eléctrico de Audi
audi a6 avant e tron concept 2022 1280 02

Audi presenta un modelo eléctrico conceptual que presagia la versión techo largo, o station wagon, del próximo Audi A6 eléctrico. Se trata de la Audi A6 Avant e-tron Concept, que en su edición de producción se convertirá en la primera camioneta techo largo eléctrica disponible para el público estadounidense. Desde la llegada de las minivanes en 1986, parece que dicho mercado le ha dado la espalda a este tipo de vehículo, que hasta ese momento fue el principal medio de transporte de las familias norteamericanas. En Europa, las station wagon son muy populares, y ese es el motivo por el que fabricantes como Audi, Mercedes-Benz y BMW aún las producen.

La Audi A6 Avant e-tron es una station wagon de perfil bajo con un techo curvo de vidrio y una línea de cintura alta. Sus voladizos cortos y pilares traseros, o pilares D, inclinados le dan un aspecto muy dinámico, el cual es acentuado por sus ruedas de 22 pulgadas. 

Leer más