Skip to main content

MX-30, Mazda se une a la tendencia eléctrica

Con el nuevo MX-30, Mazda se une a la tendencia de la electrificación, pues se trata de un auto 100 por ciento eléctrico, aunque también contará con una versión híbrida enchufable que estará lista como modelo 2023.

Estrenando tren motriz, el MX-30 llega con 144 hp y un torque de 200 lb-ft. Podrá no ser mucho, pero hay que recordar que un motor eléctrico entrega la potencia prácticamente de manera inmediata.

Mazda MX-30 street view
Mazda

Mazda asegura que la dinámica de manejo del MX-30 será grandiosa; el hecho de ahora dejar de lado un motor de combustión interna no deberá de afectar el goce de conducción con el cual se cuenta en los modelos actuales.

La batería de iones de litio es de 35.5 kWh. Se ofrecen dos opciones de carga: estándar o rápida. En el modo “rápido”, puede cargar en solo 40 minutos hasta un 80 por ciento; en el “normal” toma 4.5 horas repostar en su totalidad.

Mazda MX-30 rear view
Mazda

La autonomía ofrecida por el nuevo eléctrico de Mazda es de 125 millas. Un poco alejado de los últimos sistemas, sin embargo, la marca dice que gracias al bajo peso del conjunto de baterías se logra una conducción dinámica y superior, además el conductor promedio solo recorre 30 millas al día.

Mazda MX30 - Tecnología

El interior va acorde a lo que Mazda nos tiene acostumbrados, que suelen ser materiales y acabados muy buenos. En el MX-30 se utilizan productos reciclados, situación que se ha visto en la mayoría de los autos eléctricos.

La distribución de mandos y tablero es muy similar a lo visto en modelos actuales, algo que sin duda agradecerán los compradores más tradicionales. La consola es flotante y, respecto a sus hermanos de gama actual, solo se agrega una pantalla para el climatizador.

Mazda MX-30 interior
Mazda

Gracias a la aplicación MyMazda, de manera remota podrás abrir o cerrar puertas, controlar el climatizador y saber el estado actual de las baterías y cómo va el proceso de carga.

Para el mercado americano, estará disponible en otoño de 2021; el precio aún no está definido. En Europa comienza con una etiqueta de 34,375 euros ($41,145 dólares) para la versión Origin.

Recomendaciones del editor

Iván Chávez
Soy un apasionado de los autos desde pequeño, con gran interés y afición en temas automotrices, comencé mi carrera como…
La Kia Telluride 2023 llega al Auto Show de Nueva York
kia telluride 2023 auto show nueva york 1280 06

Desde su lanzamiento a mediados de 2019 como modelo 2020, la Kia Telluride ha sido una de las SUV de tres filas favoritas del público estadounidense. Ahora, con una apariencia levemente modificada y nuevas variantes orientadas hacia la actividad todoterreno, Kia agrega versatilidad a la fórmula para 2023. 

La Telluride 2023 muestra faros delanteros y ópticas traseras rediseñados, nuevos parachoques, una nueva parrilla y diferentes diseños de ruedas. En la cabina encontramos un tablero dominado por una pantalla unitaria ligeramente curvada que incorpora tanto el cuadro de instrumentos digitales como el sistema de infoentretenimiento con zona táctil, un nuevo volante y salidas de aire que completan las modificaciones.

Leer más
Para Porsche, los autos eléctricos serán parte de la red del futuro
porsche autos electricos parte red foto 1

Porsche prevé un futuro en el que, cuando los autos eléctricos no estén en movimiento, devuelvan energía a la red pública. De esa manera, el parque automotor actuaría como una planta al suministrar “energía de equilibrio”, que es como se conoce al flujo de electricidad que nivela las peligrosas fluctuaciones que pueden ocurrir en el sistema de suministro eléctrico.

Una prueba piloto realizada por Porsche con TransnetBW, el operador de red de la región de Baden-Württemberg, y la consultora Intelligent Energy System Services, demostró que la energía de equilibrio eléctrico se puede almacenar en las baterías de alto voltaje de un enjambre inteligente de autos y ser aprovechada de manera segura por la red. 

Leer más
Lotus reveló la Eletre, su primera SUV eléctrica
lotus eletre electrica 2023 1280 03

Nadie podrá acusar nunca a Lotus de apegarse a convencionalismos. Lo primero que hizo el iconoclasta inglés después de anunciar su intención de convertirse en un fabricante de vehículos eléctricos al cierre de la década fue presentar el Emira, un superdeportivo con motor de combustión interna. 

Para ser justos con Lotus, hay que decir que en ese momento ya había anunciado el Evija, un portentoso deportivo 100 por ciento eléctrico que desarrolla 1,970 caballos de fuerza, y que el Emira sería su último auto a gasolina. Así, esta semana el fabricante dio un paso más en el camino a su electrificación con la presentación de la Lotus Eletre, su primera camioneta SUV que también es 100 por ciento eléctrica.

Leer más