Skip to main content

MX-30, Mazda se une a la tendencia eléctrica

Con el nuevo MX-30, Mazda se une a la tendencia de la electrificación, pues se trata de un auto 100 por ciento eléctrico, aunque también contará con una versión híbrida enchufable que estará lista como modelo 2023.

Estrenando tren motriz, el MX-30 llega con 144 hp y un torque de 200 lb-ft. Podrá no ser mucho, pero hay que recordar que un motor eléctrico entrega la potencia prácticamente de manera inmediata.

Mazda MX-30 street view
Mazda

Mazda asegura que la dinámica de manejo del MX-30 será grandiosa; el hecho de ahora dejar de lado un motor de combustión interna no deberá de afectar el goce de conducción con el cual se cuenta en los modelos actuales.

La batería de iones de litio es de 35.5 kWh. Se ofrecen dos opciones de carga: estándar o rápida. En el modo “rápido”, puede cargar en solo 40 minutos hasta un 80 por ciento; en el “normal” toma 4.5 horas repostar en su totalidad.

Mazda MX-30 rear view
Mazda

La autonomía ofrecida por el nuevo eléctrico de Mazda es de 125 millas. Un poco alejado de los últimos sistemas, sin embargo, la marca dice que gracias al bajo peso del conjunto de baterías se logra una conducción dinámica y superior, además el conductor promedio solo recorre 30 millas al día.

Mazda MX30 - Tecnología

El interior va acorde a lo que Mazda nos tiene acostumbrados, que suelen ser materiales y acabados muy buenos. En el MX-30 se utilizan productos reciclados, situación que se ha visto en la mayoría de los autos eléctricos.

La distribución de mandos y tablero es muy similar a lo visto en modelos actuales, algo que sin duda agradecerán los compradores más tradicionales. La consola es flotante y, respecto a sus hermanos de gama actual, solo se agrega una pantalla para el climatizador.

Mazda MX-30 interior
Mazda

Gracias a la aplicación MyMazda, de manera remota podrás abrir o cerrar puertas, controlar el climatizador y saber el estado actual de las baterías y cómo va el proceso de carga.

Para el mercado americano, estará disponible en otoño de 2021; el precio aún no está definido. En Europa comienza con una etiqueta de 34,375 euros ($41,145 dólares) para la versión Origin.

Recomendaciones del editor

Iván Chávez
Soy un apasionado de los autos desde pequeño, con gran interés y afición en temas automotrices, comencé mi carrera como…
Lotus reveló la Eletre, su primera SUV eléctrica
lotus eletre electrica 2023 1280 03

Nadie podrá acusar nunca a Lotus de apegarse a convencionalismos. Lo primero que hizo el iconoclasta inglés después de anunciar su intención de convertirse en un fabricante de vehículos eléctricos al cierre de la década fue presentar el Emira, un superdeportivo con motor de combustión interna. 

Para ser justos con Lotus, hay que decir que en ese momento ya había anunciado el Evija, un portentoso deportivo 100 por ciento eléctrico que desarrolla 1,970 caballos de fuerza, y que el Emira sería su último auto a gasolina. Así, esta semana el fabricante dio un paso más en el camino a su electrificación con la presentación de la Lotus Eletre, su primera camioneta SUV que también es 100 por ciento eléctrica.

Leer más
Kia confirma producción de la SUV eléctrica EV9 para 2023
kia ev9 electrica 2023 concept 2021 1280 0f

Kia, el fabricante de automóviles de origen surcoreano, confirma la producción de su camioneta SUV eléctrica EV9 cuya versión conceptual debutó en el Auto Show de Los Ángeles en noviembre pasado. Se trata de un vehículo muy similar a la exitosa Kia Telluride, pero que no emite gases de escape ni usa gasolina. 

Su hermoso diseño fue uno de los que más dio que hablar en los pasillos del Centro de Convenciones de Los Ángeles. Y si bien Kia suele ser muy respetuoso de las formas de sus autos conceptuales cuando los traslada al mundo real, es bastante improbable, aunque no imposible, que las puertas traseras con bisagras en su borde posterior “estilo suicidio” sobrevivan la transformación.

Leer más
La A6 Avant e-tron Concept es el futuro eléctrico de Audi
audi a6 avant e tron concept 2022 1280 02

Audi presenta un modelo eléctrico conceptual que presagia la versión techo largo, o station wagon, del próximo Audi A6 eléctrico. Se trata de la Audi A6 Avant e-tron Concept, que en su edición de producción se convertirá en la primera camioneta techo largo eléctrica disponible para el público estadounidense. Desde la llegada de las minivanes en 1986, parece que dicho mercado le ha dado la espalda a este tipo de vehículo, que hasta ese momento fue el principal medio de transporte de las familias norteamericanas. En Europa, las station wagon son muy populares, y ese es el motivo por el que fabricantes como Audi, Mercedes-Benz y BMW aún las producen.

La Audi A6 Avant e-tron es una station wagon de perfil bajo con un techo curvo de vidrio y una línea de cintura alta. Sus voladizos cortos y pilares traseros, o pilares D, inclinados le dan un aspecto muy dinámico, el cual es acentuado por sus ruedas de 22 pulgadas. 

Leer más