Skip to main content

Lexus IS 350 2021: la decepción de los sedanes de lujo

El 15 de junio de 2020, Lexus presentó con bombo y platillo su nueva línea IS para 2021. Las fotos y los videos de este carro probado y desarrollado en Shimoyama, Japón, hicieron que las expectativas subieran como la espuma, sin embargo, la experiencia de manejo poco se acercó a lo prometido y bien puede resumirse en una sola palabra: decepcionante.

El modelo de preproducción que tuve el disgusto de conducir fue el IS 350 de la línea IS F SPORT, un sedán deportivo, compacto y de “lujo” que, debo reconocer, me atrajo por su diseño exterior: líneas agresivas, parachoques delanteros y traseros únicos, un alerón refinado, faros traseros de borde a borde y ruedas de 19 pulgadas. Pero nada más.

Lexus IS 2021. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta ilusión, como el amor a primera vista, duró poco, pues una vez que me subí al Lexus las sorpresas comenzaron a presentarse una tras otra. A diferencia de su exterior, el diseño de interiores carece de mejoras significativas, ya que conserva casi el mismo estilo anticuado y obsoleto de muchos Lexus.

Lo único “nuevo” fue la pantalla que, además de estar más cerca del conductor y crecer hasta las 10 pulgadas, tiene la peculiaridad de ser táctil, característica que los modelos anteriores no tenían. Sin importar su conectividad con Apple CarPlay y Android Auto, el sistema deja mucho que desear, pues los comandos siguen siendo arcaicos y poco intuitivos, además de que la pantalla parecía improvisada, pues no encajaba con el resto del tablero; parecía sobrepuesta. Todo un desacierto el aditamento.

A pesar de que el IS 350 tiene un motor V6 de 3.5 litros, que promete 311 caballos de fuerza (aceptables para ser un sedán compacto), la aceleración no fue lo que esperábamos: fue lenta, y la ausencia de un cargador turbo hace que el arranque sea mediocre.

Se supone que lo más destacado de los modelos RWD F SPORT es que están equipados con un diferencial de deslizamiento limitado (LSD) Torsen®, que mejora el manejo y el rendimiento gracias a la tracción mejorada en las curvas, pero no pude comprobarlo en una pista o un terreno con las características necesarias. Lástima.

Comprar el IS 350, un sedán compacto supuestamente de lujo, supuestamente potente y con un supuesto diseño nuevo –que solo quedó reflejado en los detalles exteriores–, sería malgastar $55,000 dólares, que bien podrías invertir en otro auto del mismo precio, pero mejor.

Lexus: suerte para la próxima, te estás quedando atrás en la carrera de sedanes, pero también en la del resto de los segmentos.

Recomendaciones del editor

Topics
Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Los mejores autos deportivos de 2022
Los mejores autos deportivos de 2022.

Pocas cosas superan el magnetismo de los mejores autos deportivos. Combinan potencia con diseños vanguardistas, lujo y tecnología de punta, y prácticamente nadie puede permanecer indiferente. Los fabricantes incluyen además funciones de entretenimiento de alta gama, así como asientos cómodos y algo de espacio de almacenamiento. También vienen en varios estilos, por lo que –si el dinero te lo permite– puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Te va a interesar:

Los mejores todoterreno
Los mejores crossovers
Los mejores navegadores GPS para autos

Leer más
Para Porsche, los autos eléctricos serán parte de la red del futuro
porsche autos electricos parte red foto 1

Porsche prevé un futuro en el que, cuando los autos eléctricos no estén en movimiento, devuelvan energía a la red pública. De esa manera, el parque automotor actuaría como una planta al suministrar “energía de equilibrio”, que es como se conoce al flujo de electricidad que nivela las peligrosas fluctuaciones que pueden ocurrir en el sistema de suministro eléctrico.

Una prueba piloto realizada por Porsche con TransnetBW, el operador de red de la región de Baden-Württemberg, y la consultora Intelligent Energy System Services, demostró que la energía de equilibrio eléctrico se puede almacenar en las baterías de alto voltaje de un enjambre inteligente de autos y ser aprovechada de manera segura por la red. 

Leer más
Los Porsche 718 Cayman y Boxster serán eléctricos a partir de 2025
Porsche

Los días de los Porsche 718 Boxster y Cayman con motor de combustión interna están contados. Porsche anunció que sus admirados coupé y roadster de motor central, los dos menos costosos de su alineación, serán única y completamente eléctricos a partir de su próxima generación.  

El fabricante hizo el anuncio durante la presentación de sus estados financieros de 2021, donde también compartió ganancias récord y confirmó la llegada de una versión híbrida de su icónico deportivo 911. 

Leer más