Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los 5 autos más increíbles del Japan Mobility Show de Tokio

Por estos días se desarrolló el Japan Mobility Show de Tokio, donde se presentaron las principales innovaciones en materia automotriz, destacando los modelos deportivos eléctricos.

Docenas de vehículos han debutado en la feria, desde camionetas kei de producción y conceptos crossover hasta prototipos eVTOL (despegue y aterrizaje vertical eléctrico) y scooters robóticos.

Sin embargo, lo más llamativo vino de la mano de las marcas locales: Honda, Mazda, Nissan, Subaru y Toyota revelaron espectaculares conceptos de autos deportivos.

Los 5 mejores autos del Japan Mobility Show de Tokio

Honda Prelude Concept

Japan Mobility Show
Digital Trends Español

El CEO de Honda describió el concepto como «un preludio para los futuros modelos de Honda» que llevarán la filosofía de «alegría de conducir» de la marca «al futuro electrificado en toda regla». Con ese fin, el concepto Prelude es un híbrido, no un vehículo eléctrico completo.

Mazda Iconic SP

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El nuevo concepto Iconic SP utiliza un motor rotativo como extensor de autonomía para un tren motriz eléctrico.

Un cupé de dos puertas con puertas de ala de cisne, un techo fijo y lo que presumiblemente es una escotilla de vidrio liftback, Mazda describe el Iconic SP como un automóvil que «encarna la alegría de conducir». Está perfectamente proporcionado, con guardabarros súper anchos maravillosamente esculpidos, un capó extremadamente inclinado. La parrilla característica de Mazda está presente. El Iconic SP marca el regreso de los faros emergentes, con los LED delgados escondidos detrás de una pequeña cubierta cuando no están en uso.

Nissan Hyper Force

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Viene con una carrocería de fibra de carbono y tiene un gran alerón trasero. Al igual que con los GT-R anteriores, Nissan colaboró con el desarrollador de Gran Turismo, Polyphony Digital, en los gráficos de la cabina y el infoentretenimiento. La multitud de pantallas del Hyper Force se mueven alrededor del conductor según el modo de conducción, cambiando de color y mostrando información diferente, y cuando el automóvil no está en movimiento, se puede usar como una configuración de juego de realidad virtual.

Se desconoce cuántos motores eléctricos utiliza el Hyper Force, pero Nissan dice que genera la friolera de 1.341 caballos de fuerza que se envían a las cuatro ruedas a través de la tecnología e-4ORCE de la marca.

El Hyper Force es uno de los cinco conceptos «Hyper» que Nissan presentó en Tokio, con una línea que incluye una minivan Hyper Tourer y un crossover Hyper Punk diseñado para creadores de contenido. Los cinco conceptos están disponibles para jugar en Fortnite, y aparecieron en una valla publicitaria digital en 3D en el distrito Shinjuku de Tokio.

Subaru Sport Mobility

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tiene una postura cuadrada y erguida que recuerda al cupé XT de la década de 1980, que según Subaru le da una posición de asiento baja que aún tiene una gran visibilidad. Los gruesos pasos de rueda están separados de la carrocería por detalles en azul brillante, y tiene luces LED delgadas con faros internos estilo rally.

Arriba del Sport Mobility en el stand de Subaru se encuentra el concepto Air Mobility, un vehículo volador similar a un ovni que tiene una cabina similar a la de un automóvil, seis hélices montadas horizontalmente y un divertido conjunto de luces delanteras y traseras.

Toyota FT-Se

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este concepto de Toyota viene con luces LED delgadas e impresionantes guardabarros angulares, y un gran alerón trasero fijo. Pequeños detalles, como las luces reflectoras, se suman al aspecto de producción del FT-Se.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Qué opina el diseñador del DeLorean sobre el Cybertruck?
Imagen del Cybertruck

El DeLorean, ese clásico auto que estremeció a la sociedad estadounidense en los años 80 y que se popularizó con la película Volver al Futuro, tiene varias semejanzas con el Cybertruck, el auto-camioneta de Tesla que está por debutar y que es una rareza al menos en concepto.

Por eso, si existe alguien con autoridad para hablar del nuevo modelito favorito de Elon Musk, es el diseñador italiano de 85 años del DeLorean, Giorgetto Giugiaro.

Leer más
El Cybertruck está en exhibición antes de quemar motores en la calle
Tesla Cybertruck

El CEO de Tesla, Elon Musk, al volante de un Cybertruck. Tesla
Estamos a solo una semana de que Tesla entregue los primeros Cybertrucks a los clientes, y el fabricante de automóviles ha comenzado a exhibir el vehículo al público antes del lanzamiento.

Un Cybertruck fue visto recientemente fuera del Lincoln Center en la ciudad de Nueva York, por ejemplo, mientras que otro ha aparecido en la tienda de Tesla en el centro comercial Westfield UTC en San Diego.

Leer más
Honda retira más de 300,000 vehículos por fallas en el cinturón

Honda ha retirado del mercado más de 300,000 de sus HR-V y Accords 2023-2024 por un problema de seguridad, según un documento publicado por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA).

El problema se refiere a una pieza faltante del cinturón de seguridad, lo que significa que en caso de un choque, el cinturón "no sujetará adecuadamente al ocupante, lo que aumenta el riesgo de lesiones", dijo la NHTSA.

Leer más