Skip to main content

Camry vs. Corolla: comparamos los dos populares sedanes de Toyota

Los modelos Toyota Camry y Corolla son dos de los autos más populares en Estados Unidos, y cada uno es responsable de buena parte de las ventas en su propio segmento de mercado. El Camry es el sedán mediano de Toyota, mientras que el Corolla es la mejor apuesta del fabricante nipón en el segmento de los sedanes compactos. El Corolla es una opción popular debido a su precio más bajo, pero el Camry ofrece más espacio y lujo para el consumidor. Ambos están disponibles en una opción híbrida, elevando el rendimiento a más de 50 millas por galón. Aquí comparamos Camry vs. Corolla para ver qué nos ofrecen estos vehículos.

Características tecnológicas

El Camry ofrece una gama más amplia de características tecnológicas que el Corolla, cosa que por lo demás cabría esperar en un modelo de gama superior. Toyota también aprovechó un reciente rediseño del Camry para introducir nuevas características, incluyendo una versión actualizada del sistema de información y entretenimiento Entune, punto de conexión wifi a bordo y Remote Connect, que permite al conductor bloquear o desbloquear las puertas de forma remota, realizar un seguimiento del mantenimiento y establecer parámetros para los conductores “invitados”. Algunas de estas características podrían (en cierto momento) llegar también al Corolla.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ambos sedanes están disponibles con pantallas táctiles centrales de 7.0 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento y el software finalmente es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Toyota recompensa a los clientes de los autos más equipados con una pantalla táctil de 8.0 pulgadas en cualquiera de los dos vehículos. El estéreo estándar cuenta con seis altavoces, pero ambos coches son ofrecidos con nueve altavoces por un costo extra. La navegación también es opcional. También está disponible la compatibilidad con Amazon Alexa, Blue Tooth y SiriusXM.

Rendimiento y ahorro de combustible

La única opción de motor para el Corolla es un cuatro cilindros de 1.8 litros, que produce 139 caballos de fuerza y ​​126 libras-pie de torque en todos los niveles de equipamiento. Los modelos equipados SE y XSE reciben un motor de 2.0 litros y cuatro cilindros que generan 169 caballos de fuerza y 151 libras-pie de torque. La tracción delantera es estándar en esta categoría, solo Mazda y Subaru ofrecen tracción en las cuatro ruedas en este segmento, pero las opciones de la transmisión dependen del desplazamiento. El motor más pequeño se ofrece con transmisión manual de seis velocidades o con una CVT. El motor más grande sólo ofrece CVT.

Con el de 1.8 litros, el Corolla entrega hasta 31 millas por galón en ciudad, 40 mpg en carretera y 34 mpg en un ciclo combinado, que son cifras estelares. Con el de 2.o litros, esas cifras caen ligeramente a 30, 38 y 33, respectivamente.

Si esos números no son lo suficientemente eficientes, el Corolla está disponible con un tren motriz híbrido gasolina-eléctrico de 121hp que consiste de un motor de cuatro cilindros y uno eléctrico. La economía de combustible se dispara a 53, 52 y 52, respectivamente.

Los modelos base de Corolla y Camry tienen motores de 1.8 litros y 2.5 litros de cuatro cilindros, respectivamente.

El más grande y costoso Camry viene con un motor estándar de cuatro cilindros y 2.5 litros que genera 203 hp y 184 libras-pie de torque, aunque esas cifras suben ligeramente en el modelo XSE a 206 y 186 respectivamente. Los clientes que busquen más potencia pueden elegir la versión V6 de 3.5 litros con 301 hp y 206 libras-pie de torque. La tracción en las cuatro ruedas y transmisión automática de ocho velocidades son estándar sin importar cuántos cilindros tenga el motor.

El Camry también está disponible como un híbrido, combinando el motor de cuatro cilindros de 2.5 litros con asistencia eléctrica. Si bien carece de una transmisión convencional, Toyota dio los “cambios de marchas” simulados al Camry Hybrid para una sensación más deportiva, incluso añadiendo paletas de cambio tras el volante al modelo SE. El rendimiento EPA para el híbrido es de 52 mpg combinados (51 mpg en ciudad, 53 mpg en carretera).

Diseño interior y exterior

Ninguno de los dos ganaría un concurso de belleza, pero sus famas son diferentes. El Camry tiene la reputación de ser un carro aburrido, por lo que los diseñadores de Toyota han trabajado arduamente para que el rediseñado modelo 2020 pareciera algo más emocionante. Sin embargo, es posible que hayan ido demasiado lejos, ya que el diseño exterior parece ahora un poco sobreexcitado. El interior del Camry es tan extrovertido como su exterior; su tablero está caractrizado por una línea en forma de S que divide la consola central en dos secciones. Los diseñadores rediseñaron al Corolla en una forma más reservada con líneas horizontales y una pantalla que sobresale en el tablero.

Ambos autos tienen una capacidad para cinco pasajeros, pero la diferencia en las dimensiones exteriores se refleja en su interior.

Una comparación de tamaño resalta la diferencia existente entre los segmentos “compacto” y “mediano”. El Corolla compacto mide 183.1 pulgadas de largo, 69.9 pulgadas de ancho, 57.3 pulgadas de alto, con una distancia entre ejes de 106.3 pulgadas. El Camry mediano se extiende a 192.7 pulgadas en los modelos SE y XSE (192.1 pulgadas en los otros modelos), 72.4 pulgadas de ancho y 56.9 pulgadas de alto, con una distancia entre ejes de 111.2 pulgadas.

La diferencia en las dimensiones exteriores se refleja en el interior. Ambos autos tienen capacidad para cinco, pero el Corolla tiene 88.6 pies cúbicos mientras que el Camry tiene 100.4 pies cúbicos (99.3 pies cúbicos con techo lunar). El Camry también tiene 15.1 pies cúbicos de espacio en el maletero, en comparación con los 13.1 pies cúbicos del Corolla.

Seguridad

Además de las características básicas de seguridad como los frenos antibloqueo y el control de tracción, ambos autos vienen de serie con Toyota Safety Sense P, que incluye un sistema de pre-colisión, advertencia de salida de carril, luces altas automáticas y control de crucero adaptativo. El Corolla tiene 10 airbags estándar, los mismo que el Camry. El Corolla ofrece ocho bolsas de aire estándar, mientras que el Camry tiene 10.

Precios

El Corolla L comienza en los $19,600 dólares. En el otro lado del espectro, el modelo insignia XSE entra al mercado en $25,550 dólares. Eso es más que un Camry L, que tiene un precio base de $24,425 dólares. La versión XSE V6 tiene un precio de $35,130 dólares, que entra en el territorio de los autos de lujo. Como nota adicional, el modelo más accesible de Audi, el A3, empieza en $33,300 dólares.

Si lo que buscas es un tren motriz híbrido, tienes que gastar cuando menos $23,100 dólares por el Corolla y $28,430 dólares por el Camry; la electrificación sigue siendo relativamente cara.

Principales rivales

Tanto el Toyota Camry como el Toyota Corolla tienen un montón de rivales en sus respectivos segmentos. En el segmento compacto, el Corolla se enfrenta al Honda Civic, Ford Focus, Chevrolet Cruze, Subaru Impreza, Volkswagen Jetta, Mazda 3, Nissan Sentra, Hyundai Elantra y Kia Forte. Los rivales medianos de Camry incluyen el Honda Accord, Ford Fusion, Chevrolet Malibu, Subaru Legacy, Volkswagen Passat, Mazda6, Nissan Altima, Hyundai Sonata y Kia Optima.

La información es esta. Ahora tú, mira tu billetera, piensa en lo que realmente quieres, y decide. Ambos son muy buenos carros, aunque el Camry está un escalón por encima del Corolla, cosa que todo el mundo sabe y consta en su precio. Pero recuerda: está solo un escalón más arriba, y su nuevo diseño no termina de convencer a muchos. Nada más.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más
BMW desecha sus asientos con calefacción
Volante con el logo de BMW

BMW causó mucha consternación el año pasado cuando lanzó una opción de suscripción solo para asientos de automóvil con calefacción.

La idea de tener que pagar una tarifa mensual de $ 18 para mantener su trasero caliente durante los meses de invierno todavía parece tan absurda como siempre, pero la buena noticia es que el fabricante de automóviles alemán ahora ha decidido eliminar la tarifa. Lo que molestó particularmente a los clientes fue que sintieron que se veían obligados a gastar más por funciones que anteriormente se habrían esperado como estándar. El fiasco incluso llevó a una comunidad de hackers a ofrecer sus servicios para desbloquear la función para aquellos que no están dispuestos a pagar más por ella.

Leer más