Skip to main content

Autos diésel vs gasolina: similitudes y diferencias

¿Vas a comprar un nuevo automóvil y no sabes si debe ser diésel o gasolina? Las diferencias no son pocas. Para empezar, nunca podrás intercambiar las bujías de un motor diesel con las bujías de incandescencia de un motor de gasolina. Ambas tecnologías son similares en el sentido de que encienden un combustible dentro de los cilindros para crear potencia y par; pero también hay diferencias importantes en la forma en que funcionan estos tipos de vehículos. ¡Te lo contamos!

Revisa aquí también nuestras guías con los mejores deportivos, los autos más caros y los autos más confiables.

Recommended Videos

Autos diésel vs gasolina

Naypong/Getty Images

Tanto los diésel como los a gasolina son motores de combustión interna (ICE). Esto significa que el combustible se mezcla con el aire cuando entra al motor y se comprime internamente, dentro de los cilindros. En algún momento, el combustible se enciende (explota), empuja un pistón hacia abajo y hace girar el cigüeñal, el cual está conectado a la transmisión del vehículo y que, finalmente, hace girar las ruedas. El pistón luego se mueve hacia arriba del cilindro, empujando los gases quemados fuera del motor por el tubo de escape. Este ciclo se repite varias veces por segundo.

Cuantos más cilindros tenga un motor, tenderá a funcionar con mayor fluidez, y mayor será también su potencia. Sin embargo, será también más complejo. La forma en que se configuran los cilindros influye en el rendimiento, la vibración y otros factores. Y esto es cierto tanto para los motores a gasolina como diésel.

Donde ambos motores divergen es en cómo se enciende el combustible dentro del motor. En un motor a gasolina, el aire y el combustible se comprimen y, en un punto crítico, una bujía enciende la mezcla. Pero en un motor diésel no hay bujías. La compresión extrema del diésel y el aire genera tanto calor que la mezcla explota espontáneamente. Esto se conoce como «ignición por compresión» y es la base de cómo funciona un motor diésel.

La diferencia de precio

autos diésel vs gasolina
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El combustible diésel, que es como el jarabe en comparación con la gasolina (más acuosa), tiene más fuerza en términos de energía por unidad de peso que ésta (por ejemplo, por galón o litro). Por lo tanto, aunque a menudo cuesta más que la gasolina, contiene más energía potencial, por lo que se requiere menos diésel que gasolina para lograr la misma cantidad de trabajo (en este caso, de distancia de manejo). En términos de costos comparativos, es una pequeña ventaja para cualquier combustible, dependiendo de la diferencia de precio, el vehículo y el estilo de conducción. Pero, en general, el costo final para usar cualquiera de los dos combustibles a lo largo del tiempo será casi el mismo.

Los propietarios de vehículos diésel también tienen otra opción de combustible: biodiesel, el cual está hecho de fuentes distintas al petróleo, como aceite de fritura o aceite vegetal. De hecho, los primeros motores diésel funcionaron con combustible derivado del aceite de maní. Y aunque hacer tu propia gasolina en casa es muy complejo, peligroso y poco aconsejable, es posible hacer biodiésel de manera segura utilizando kits prefabricados.

Potencia: caballos de fuerza vs. torque

Ambos motores se miden en términos de potencia y par. Los caballos de fuerza son una medida de potencia, mientras que el par es una medida de la fuerza de torsión de un motor en la línea motriz. Grandes cantidades de ambos son geniales, pero si tienes muchos caballos de fuerza con poco par, tu vehículo tardará en arrancar. Es la torsión lo que hace que las cosas se muevan, razón por la cual los motores diésel se suelen usar en vehículo grandes. Son ideales para mover cargas pesadas porque tienen mucho torque, aunque no aceleran demasiado, ya que cuentan con menos caballos de fuerza en promedio que los motores a gasolina. Es la razón también por la que no se ven muchos autos deportivos con motores diésel bajo el capó.

Lo que los fabricantes de automóviles han descubierto es que a los conductores les encanta el torque, tanto en camionetas como en autos. Cuando pisas el acelerador, un automóvil con motor diésel tendrá una aceleración rápida. Junto con una transmisión capaz, los motores diésel modernos pueden ponerse en marcha rápidamente y a toda prisa. Y si bien no alcanzarán velocidades tan altas como los motores a gasolina, esto no suele ser problema para la mayoría de los usuarios, los cuales prefieren tener una potencia (par) de aceleración y un buen consumo de combustible en el mundo real, antes que poder alcanzar (en teoría) altas velocidades que, por lo demás, nunca alcanzarán en autopistas ni caminos públicos, a no ser que quieran ganarse una infracción o visita a la cárcel por manejo temerario.

Confiabilidad

autos diésel vs gasolina
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Debido a que los motores diésel usan ignición por compresión, tienen mucha resistencia. Y debido a que provienen de un legado de caballos de batalla, tienden a ser confiables y requieren de poco cuidado. Solían ser pesados, pero con métodos de fabricación modernos su peso se ha reducido considerablemente y están actualmente casi a la par con los motores de gasolina.

Además, un motor diésel es más simple, ya que no tiene bujías ni el sistema eléctrico asociado a estas. En general, un motor diésel tiende a durar más que un motor a gasolina en términos de la cantidad de millas u horas antes de que necesite una revisión mayor, por lo que las facturas de reparación son más pequeñas y más espaciadas en el tiempo.

Contaminación

Angelo Ferron/EyeEm/Getty Images

Esta es una de las razones por las que los motores diésel tradicionalmente han tenido mala fama, especialmente a raíz de Diéselgate. Pero hay que decir también que la tecnología ha avanzado y ha hecho estos motores más limpios que nunca. Además, muchos autos diésel ahora usan un aditivo llamado DEF, también conocido con el nombre de AdBlue. Se trata de un aditivo líquido que se mantiene en un pequeño tanque a y que se utiliza para que el escape del diésel sea más limpio.

Muchos automóviles diésel ahora usan un aditivo separado llamado DEF, también conocido como AdBlue. Se trata de un aditivo líquido a base de urea que se mantiene en un pequeño tanque a bordo del vehículo, y se utiliza para mantener el escape de diésel y hacerlo más limpio.

Ruido

Los primeros autos diésel sonaban como camiones, sí, pero una vez más, la tecnología moderna ha mitigado en gran medida esta situación. La contaminación acústica, a menudo asociada con los motores diésel antiguos, ha desaparecido junto con esas lejanas nubes de humo negro que iban dejando tras de sí.

¿Qué carros están disponibles con motores diésel?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los modelos Colorado y Silverado de Chevrolet (en la foto) están disponibles con un motor turbodiésel bajo del capó, al igual que sus gemelos con la insignia GMC, la Canyon y la Sierra. Si eres un leal de Ford, tu única opción será la F-150. Alternativamente, se espera que la Ram 1500 regrese al diésel muy pronto y con más potencia que antes.

Los motores diésel están también en un todoterreno: el Jeep Wrangler finalmente estará disponible con uno de estos en los Estados Unidos. La Gladiator, que está estrechamente relacionada con el Wrangler, estará disponible con el mismo motor también muy pronto.

Jaguar-Land Rover también es un impulsor de la tecnología diesel limpia. Si no has manejado un diésel desde que Ronald Reagan estaba en la Casa Blanca, el Range Rover Td6 te dejará totalmente estupefacto. Para agregar contexto, el Range Rover con motor diésel entrega 22 mpg en la ciudad, 28 mpg en la carretera y 24 en un ciclo combinado, según la EPA. Pide el mismo SUV con un motor de gasolina de seis cilindros, y verás como esas cifras caen a 17, 23 y 19, respectivamente.

Finalmente, el Mazda CX-5 está disponible con un motor turbodiésel de cuatro cilindros. Eso sí, ten en cuenta que este motor solo se ofrece en el nivel de equipamiento Signature, que comienza en $ 41,000.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Este kit DJI lanza drones desde el techo de un coche
Drones DJI en BYD

El especialista en drones DJI se ha asociado con el gigante automovilístico chino BYD para crear Lingyuan ("Sprite Kite"), que coloca una estación de drones en la parte superior de un automóvil.
A primera vista, la idea parece un poco ridícula. En realidad, también parece un poco ridículo a segunda vista. Pero confía en nosotros, esto es real. Puedes comprobarlo en el siguiente anuncio en vídeo:

Como muestran las imágenes, Lingyuan es esencialmente un sistema de drones montado en el techo diseñado para la integración con vehículos BYD. Permite despegues, aterrizajes y filmaciones en tiempo real de drones autónomos, con todo el proceso controlable a través de la pantalla táctil central del automóvil, que es donde también aparecen las imágenes de transmisión en vivo del dron.
Pero si ya te estás imaginando filmando tu próximo viaje por carretera con el dron con cámara de DJI capturando amplias tomas cinematográficas de tu motor mientras se precipita a lo largo de una carretera remota con el telón de fondo de un hermoso sol poniente, ten en cuenta que solo puedes conducir hasta 33 mph (54 kph). Supongo que siempre puedes acelerar el video.
Si vas más rápido, es probable que el dron se dé por vencido y posiblemente busque una nueva vida en otro lugar.
Además, tendrás que reducir la velocidad a 25 km/h (15 mph) cada vez que quieras desplegar o aterrizar la aeronave. Una vez más, más rápido que eso podría complicar las cosas para el dron cuando intenta aterrizar en un objetivo en movimiento.
BYD dio a conocer por primera vez el plan para un sistema de drones montado en el techo en 2023, y ahora está disponible para todos los modelos de BYD. El paquete incluye una plataforma de aterrizaje retráctil, una estación de carga y un software de edición de video. También incluye un dron, por supuesto, aunque no se indica el modelo específico. A juzgar por el anuncio, es el cuadricóptero Air 3S muy capaz de DJI.
Lingyuan es actualmente exclusivo de China y cuesta 16.000 yuanes chinos (unos 2.200 dólares). Todavía no se sabe si llegará a otros países.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más