Skip to main content

K-City, la nueva ciudad en Corea del Sur para los vehículos autónomos

K-City es parte de un esfuerzo global para llevar la tecnología de la auto-conducción avanzada a más vehículos en un marco de tiempo favorable.

Corea del Sur anunció esta semana nuevos planes para K-City, un lugar de 88 hectáreas especialmente diseñado para ser el espacio de prueba más grande del mundo para vehículos autónomos.

Recommended Videos

K-City, que abrirá este otoño, contará con una red de carreteras y cruces que darán a los ingenieros más libertad para probar su tecnología en condiciones que imiten escenarios de la vida real.

Además, K-City estará abierta a una gran cantidad de empresas tecnológicas locales, entre ellas Samsung, SK Telecom y Naver, así como fabricantes de automóviles como Hyundai y Kia Motors, permitiéndoles probar y desarrollar sus respectivas tecnologías, según informa Korea Business.

La extensa «ciudad» está actualmente en construcción y se espera que incluya autopistas, carriles sólo para autobuses, zonas de estacionamiento autónomo y otras características diseñadas para ayudar a los ingenieros a mejorar las tecnologías de conducción autónoma.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mientras que Samsung recientemente recibió permiso para probar su propia tecnología en las vías públicas de Corea del Sur, K-City dará a los ingenieros más libertad para realizar pruebas usando diferentes escenarios de carretera, sin tener que interrumpir el tráfico «real» y sin tener que poner en riesgo a los conductores regulares.

Por supuesto, los automóviles autónomos en las vías públicas ocasionalmente entrañan algunos problemas – algunos más graves que otros – aunque a menudo los accidentes son culpa de un conductor humano.

Sin duda, instalaciones como K-City podrían ser particularmente útiles si los ingenieros están dispuestos a probar una nueva pieza de software relacionado con el automóvil antes de sacarlo a las vías públicas, mientras que Corea del Sur también señala que el sitio podría ser útil para la recogida de grandes cantidades de datos sobre la conducción y la carretera, beneficiando potencialmente a los urbanistas y a las compañías de seguros.

Además de ser una instalación vital para el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma, K-City es una manera de poner a Corea del Sur en el mapa para las empresas competidoras de todo el mundo que quieren estar a la vanguardia del desarrollo de la plataforma y colaborar en un solo lugar.

En los Estados Unidos, el sitio de prueba más grande similar a K-City es la instalación de MCity de 32 hectáreas de la Universidad de Michigan, que es menos de la mitad del tamaño de la planta de construcción de Corea del Sur.

Pero a ambos les superará el Centro Americano para la Movilidad en el histórico Willow Run, cerca de Detroit, Michigan, en una instalación que cubrirá una superficie de 335 hectárea cuando se abra a finales de este año.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Luz verde para los vehículos autónomos en Reino Unido
Luz verde para los vehículos autónomos en Reino Unido

Las autoridades del Reino Unido estudian permitir la conducción sin las manos al volante para el primer semestre de 2021.

Así se desprende de una convocatoria para la prueba de sistemas de mantenimiento de carril automatizados (ALKS) emitida por el Departamento de Transporte (DfT).

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más