Skip to main content

K-City, la nueva ciudad en Corea del Sur para los vehículos autónomos

k city corea sur autos autonomos self driving korea 640x0  1
K-City es parte de un esfuerzo global para llevar la tecnología de la auto-conducción avanzada a más vehículos en un marco de tiempo favorable.

Corea del Sur anunció esta semana nuevos planes para K-City, un lugar de 88 hectáreas especialmente diseñado para ser el espacio de prueba más grande del mundo para vehículos autónomos.

K-City, que abrirá este otoño, contará con una red de carreteras y cruces que darán a los ingenieros más libertad para probar su tecnología en condiciones que imiten escenarios de la vida real.

Además, K-City estará abierta a una gran cantidad de empresas tecnológicas locales, entre ellas Samsung, SK Telecom y Naver, así como fabricantes de automóviles como Hyundai y Kia Motors, permitiéndoles probar y desarrollar sus respectivas tecnologías, según informa Korea Business.

La extensa «ciudad» está actualmente en construcción y se espera que incluya autopistas, carriles sólo para autobuses, zonas de estacionamiento autónomo y otras características diseñadas para ayudar a los ingenieros a mejorar las tecnologías de conducción autónoma.

Mientras que Samsung recientemente recibió permiso para probar su propia tecnología en las vías públicas de Corea del Sur, K-City dará a los ingenieros más libertad para realizar pruebas usando diferentes escenarios de carretera, sin tener que interrumpir el tráfico «real» y sin tener que poner en riesgo a los conductores regulares.

Por supuesto, los automóviles autónomos en las vías públicas ocasionalmente entrañan algunos problemas – algunos más graves que otros – aunque a menudo los accidentes son culpa de un conductor humano.

Sin duda, instalaciones como K-City podrían ser particularmente útiles si los ingenieros están dispuestos a probar una nueva pieza de software relacionado con el automóvil antes de sacarlo a las vías públicas, mientras que Corea del Sur también señala que el sitio podría ser útil para la recogida de grandes cantidades de datos sobre la conducción y la carretera, beneficiando potencialmente a los urbanistas y a las compañías de seguros.

Además de ser una instalación vital para el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma, K-City es una manera de poner a Corea del Sur en el mapa para las empresas competidoras de todo el mundo que quieren estar a la vanguardia del desarrollo de la plataforma y colaborar en un solo lugar.

En los Estados Unidos, el sitio de prueba más grande similar a K-City es la instalación de MCity de 32 hectáreas de la Universidad de Michigan, que es menos de la mitad del tamaño de la planta de construcción de Corea del Sur.

Pero a ambos les superará el Centro Americano para la Movilidad en el histórico Willow Run, cerca de Detroit, Michigan, en una instalación que cubrirá una superficie de 335 hectárea cuando se abra a finales de este año.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Qualcomm traza la hoja de ruta para los vehículos autónomos del futuro
qualcomm carros autonomos plataforma connected car platform 720x720

Video de ultra alta definición. GPS incluso más preciso que el mismo GPS. Juegos multijugador online. Conectividad 5G. Son algunos de los conceptos de moda que definen la tecnología moderna y Qualcomm tiene un solo chip para todo. Y vamos a hablar del que fue diseñado pensando en el automóvil.

La firma reveló su Plataforma de Referencia de Automóviles Conectados de segunda generación y el chip QCA6696, que brinda conectividad Wi-Fi 6 a los carros y permite una enorme variedad de tecnologías que prometen cerrar la brecha entre los vehículos convencionales y los los centros de entretenimiento dirigidos por robots que pretendemos ver en el futuro.

Leer más
CES 2019: La calidad IMAX Enhanced se cuela en los nuevos televisores del mercado
imax enhanced televisores ces 2019 sony

Seguro que conoces las salas de cine IMAX, ¿verdad? Pues bien, la compañía quiere llevar la calidad de sus cines al máximo número de hogares posibles para que disfrutemos de una experiencia de lo más inversiva.
Así, la calidad IMAX Enhanced, pensada para los nuevos televisores que llegarán al mercado este mismo año, nos ofrecerá no sólo una imagen mejorada, que también, sino que además nos permitirá disfrutar de un sonido mucho más envolvente, potente y real.
El programa IMAX Enhanced no es un formato, sino que es una combinación de los productos de electrónica de consumo más avanzados con contenido 4K HDR remasterizado digitalmente y las tecnologías de audio DTS para ofrecer a los consumidores un nuevo nivel de calidad.
Y para comprobar de primer mano qué significará la calidad IMAX Enhanced en los nuevos televisores 4K, durante el CES la compañía nos ha permitido ver, sentir y escuchar su efecto en Las Vegas.
Así, este programa da más nitidez a las imágenes, eliminando cierto granulado de la misma, también permite reducir las barras negras superiores e inferiores que todavía vemos en muchas películas y contenidos audiovisuales y ofrece un sonido que nos hará transportarnos donde suceden las acciones, ya sean ficticias o reales, y sumergirnos, todavía más, en las historias.
En definitiva, lo que pretende IMAX, tal y como subrayaron los portavoces de la firma a Digital Trends en Español, es disfrutar desde el sofá de casa de una experiencia lo más parecida posible a la que obtenemos en las salas de cine.
Para conseguirlo, los nuevos televisores de la Serie Master de Sony, anunciados también en el CES, llevarán esta calidad IMAX Enhanced integrada, aunque la compañía espera que otros fabricantes vayan sumándose a la puesta de Sony en este sentido.
No obstante, este programa se incluirá en los televisores de gama alta, es decir, no vamos a encontrar una calidad IMAX Enhanced en un televisor de $500 dólares, sino de $3,000, pero igual con el tiempo, explica la compañía, puede que IMAX se cuele también en televisores por debajo de ese costo.
IMAX Enhanced – A New Level of Quality in Home Entertainment 

Leer más
Volvo imagina los viajes del futuro en una cápsula de clase ejecutiva

Anterior

Siguiente

Leer más